Entre la novela y el ensayo: imágenes y sonidos de Jean-Luc Godard en sus filmes de los años de la Nouvelle Vague (1955-1967)

Autores
Sebastián, Rodrigo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza la obra fílmica de Jean-Luc Godard hecha entre 1955 y 1967. Las películas dirigidas por el cineasta franco suizo en este período-pertenecientes al movimiento cinematográfico francés conocido como NouvelleVage-son formas híbridas-entre la ficción y el ensayo-, en las que la reflexión se mezcla con la narración predominante. La radicalización del cine godardiano en el año 1967 conlleva una profundización de la forma ensayística y un momentáneo abandono de la ficción, anteriormente entremezcladas en sus películas. El corte con el estilonouvellevague (cuyo ejemplo definitivo es Loin du Vietnam [1967]) aparece en el modo en que Godard se inscribe en sus figuraciones (voz, escritura, cuerpo, actuación) en los diferentes filmes del periodo. En los primeros años aparecerá como un personaje dentro de una historia de ficción y en los últimos terminará hablando a cámara en cuanto cineasta acerca de su trabajo frente a la guerra de Vietnam. La puesta en escena será remplazada poruna escena extradiegética y, más allá de esta, por un discurso reflexivo de imágenes y sonidos: la historia ficcional narrada será desplazada por la verdad ensayística.
Facultad de Bellas Artes (FBA)
Materia
Artes Audiovisuales
Godard
Ensayo
Obras de Ficción
verdad
no verdad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81154

id SEDICI_741b732d036cc7aef94844e4011af917
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81154
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Entre la novela y el ensayo: imágenes y sonidos de Jean-Luc Godard en sus filmes de los años de la Nouvelle Vague (1955-1967)Sebastián, RodrigoArtes AudiovisualesGodardEnsayoObras de Ficciónverdadno verdadEste trabajo analiza la obra fílmica de Jean-Luc Godard hecha entre 1955 y 1967. Las películas dirigidas por el cineasta franco suizo en este período-pertenecientes al movimiento cinematográfico francés conocido como NouvelleVage-son formas híbridas-entre la ficción y el ensayo-, en las que la reflexión se mezcla con la narración predominante. La radicalización del cine godardiano en el año 1967 conlleva una profundización de la forma ensayística y un momentáneo abandono de la ficción, anteriormente entremezcladas en sus películas. El corte con el estilonouvellevague (cuyo ejemplo definitivo es Loin du Vietnam [1967]) aparece en el modo en que Godard se inscribe en sus figuraciones (voz, escritura, cuerpo, actuación) en los diferentes filmes del periodo. En los primeros años aparecerá como un personaje dentro de una historia de ficción y en los últimos terminará hablando a cámara en cuanto cineasta acerca de su trabajo frente a la guerra de Vietnam. La puesta en escena será remplazada poruna escena extradiegética y, más allá de esta, por un discurso reflexivo de imágenes y sonidos: la historia ficcional narrada será desplazada por la verdad ensayística.Facultad de Bellas Artes (FBA)2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81154spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1791-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81154Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:02.792SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre la novela y el ensayo: imágenes y sonidos de Jean-Luc Godard en sus filmes de los años de la Nouvelle Vague (1955-1967)
title Entre la novela y el ensayo: imágenes y sonidos de Jean-Luc Godard en sus filmes de los años de la Nouvelle Vague (1955-1967)
spellingShingle Entre la novela y el ensayo: imágenes y sonidos de Jean-Luc Godard en sus filmes de los años de la Nouvelle Vague (1955-1967)
Sebastián, Rodrigo
Artes Audiovisuales
Godard
Ensayo
Obras de Ficción
verdad
no verdad
title_short Entre la novela y el ensayo: imágenes y sonidos de Jean-Luc Godard en sus filmes de los años de la Nouvelle Vague (1955-1967)
title_full Entre la novela y el ensayo: imágenes y sonidos de Jean-Luc Godard en sus filmes de los años de la Nouvelle Vague (1955-1967)
title_fullStr Entre la novela y el ensayo: imágenes y sonidos de Jean-Luc Godard en sus filmes de los años de la Nouvelle Vague (1955-1967)
title_full_unstemmed Entre la novela y el ensayo: imágenes y sonidos de Jean-Luc Godard en sus filmes de los años de la Nouvelle Vague (1955-1967)
title_sort Entre la novela y el ensayo: imágenes y sonidos de Jean-Luc Godard en sus filmes de los años de la Nouvelle Vague (1955-1967)
dc.creator.none.fl_str_mv Sebastián, Rodrigo
author Sebastián, Rodrigo
author_facet Sebastián, Rodrigo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Artes Audiovisuales
Godard
Ensayo
Obras de Ficción
verdad
no verdad
topic Artes Audiovisuales
Godard
Ensayo
Obras de Ficción
verdad
no verdad
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza la obra fílmica de Jean-Luc Godard hecha entre 1955 y 1967. Las películas dirigidas por el cineasta franco suizo en este período-pertenecientes al movimiento cinematográfico francés conocido como NouvelleVage-son formas híbridas-entre la ficción y el ensayo-, en las que la reflexión se mezcla con la narración predominante. La radicalización del cine godardiano en el año 1967 conlleva una profundización de la forma ensayística y un momentáneo abandono de la ficción, anteriormente entremezcladas en sus películas. El corte con el estilonouvellevague (cuyo ejemplo definitivo es Loin du Vietnam [1967]) aparece en el modo en que Godard se inscribe en sus figuraciones (voz, escritura, cuerpo, actuación) en los diferentes filmes del periodo. En los primeros años aparecerá como un personaje dentro de una historia de ficción y en los últimos terminará hablando a cámara en cuanto cineasta acerca de su trabajo frente a la guerra de Vietnam. La puesta en escena será remplazada poruna escena extradiegética y, más allá de esta, por un discurso reflexivo de imágenes y sonidos: la historia ficcional narrada será desplazada por la verdad ensayística.
Facultad de Bellas Artes (FBA)
description Este trabajo analiza la obra fílmica de Jean-Luc Godard hecha entre 1955 y 1967. Las películas dirigidas por el cineasta franco suizo en este período-pertenecientes al movimiento cinematográfico francés conocido como NouvelleVage-son formas híbridas-entre la ficción y el ensayo-, en las que la reflexión se mezcla con la narración predominante. La radicalización del cine godardiano en el año 1967 conlleva una profundización de la forma ensayística y un momentáneo abandono de la ficción, anteriormente entremezcladas en sus películas. El corte con el estilonouvellevague (cuyo ejemplo definitivo es Loin du Vietnam [1967]) aparece en el modo en que Godard se inscribe en sus figuraciones (voz, escritura, cuerpo, actuación) en los diferentes filmes del periodo. En los primeros años aparecerá como un personaje dentro de una historia de ficción y en los últimos terminará hablando a cámara en cuanto cineasta acerca de su trabajo frente a la guerra de Vietnam. La puesta en escena será remplazada poruna escena extradiegética y, más allá de esta, por un discurso reflexivo de imágenes y sonidos: la historia ficcional narrada será desplazada por la verdad ensayística.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81154
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81154
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1791-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616022127017984
score 13.070432