Una línea de ceros a lo largo del mar (a propósito de Adieu au langage, de Jean-Luc Godard)

Autores
Oubiña, David Leonardo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Godard va en contra de lo que indica el dispositivo 3D y, por ese camino, lo obliga a revelar una nueva modalidad visual que, ahora lo sabemos, era (o debería ser) su verdadero designio. Es evidente que le interesa más el procedimiento de sobreimpresión y desfasaje que está por detrás del 3D antes que el efecto sintético de volumen proyectado sobre la pantalla. Pero eso ya estaba en el trabajo sobre los layers de imágenes que el cineasta venía desarrollando desde sus películas de los años 90, cuando se encerró en su laboratorio y se convirtió en una especie de monje dedicado a copiar manuscritos iluminados en cintas de video. Y así es como usa el 3D ahora: como si hubiera estado previsto en sus películas anteriores, como si hubiera sido convocado o sugerido por ellas. Pero, a la vez, la nueva tecnología relanza su obra en una nueva dirección. Es un avatar natural de los films anteriores que, sin embargo, viene a modificarlos radicalmente. Entonces advertimos que todo este tiempo el 3D ha existido sólo para que Godard pueda medirse con sí mismo.
Fil: Oubiña, David Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Jean-Luc Godard
Adieu Au Langage
3d
Cine y Representación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71837

id CONICETDig_e7b7796fe2981ca87e6d45695da0cfdc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71837
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una línea de ceros a lo largo del mar (a propósito de Adieu au langage, de Jean-Luc Godard)Oubiña, David LeonardoJean-Luc GodardAdieu Au Langage3dCine y Representaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Godard va en contra de lo que indica el dispositivo 3D y, por ese camino, lo obliga a revelar una nueva modalidad visual que, ahora lo sabemos, era (o debería ser) su verdadero designio. Es evidente que le interesa más el procedimiento de sobreimpresión y desfasaje que está por detrás del 3D antes que el efecto sintético de volumen proyectado sobre la pantalla. Pero eso ya estaba en el trabajo sobre los layers de imágenes que el cineasta venía desarrollando desde sus películas de los años 90, cuando se encerró en su laboratorio y se convirtió en una especie de monje dedicado a copiar manuscritos iluminados en cintas de video. Y así es como usa el 3D ahora: como si hubiera estado previsto en sus películas anteriores, como si hubiera sido convocado o sugerido por ellas. Pero, a la vez, la nueva tecnología relanza su obra en una nueva dirección. Es un avatar natural de los films anteriores que, sin embargo, viene a modificarlos radicalmente. Entonces advertimos que todo este tiempo el 3D ha existido sólo para que Godard pueda medirse con sí mismo.Fil: Oubiña, David Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaKilómetro 1112015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71837Oubiña, David Leonardo; Una línea de ceros a lo largo del mar (a propósito de Adieu au langage, de Jean-Luc Godard); Kilómetro 111; Kilómetro 111; 13; 10-2015; 173-1851515-8276CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://kilometro111cine.com.ar/portfolio/n13-registros-del-acontecimiento-politico-2/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71837instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:20.848CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una línea de ceros a lo largo del mar (a propósito de Adieu au langage, de Jean-Luc Godard)
title Una línea de ceros a lo largo del mar (a propósito de Adieu au langage, de Jean-Luc Godard)
spellingShingle Una línea de ceros a lo largo del mar (a propósito de Adieu au langage, de Jean-Luc Godard)
Oubiña, David Leonardo
Jean-Luc Godard
Adieu Au Langage
3d
Cine y Representación
title_short Una línea de ceros a lo largo del mar (a propósito de Adieu au langage, de Jean-Luc Godard)
title_full Una línea de ceros a lo largo del mar (a propósito de Adieu au langage, de Jean-Luc Godard)
title_fullStr Una línea de ceros a lo largo del mar (a propósito de Adieu au langage, de Jean-Luc Godard)
title_full_unstemmed Una línea de ceros a lo largo del mar (a propósito de Adieu au langage, de Jean-Luc Godard)
title_sort Una línea de ceros a lo largo del mar (a propósito de Adieu au langage, de Jean-Luc Godard)
dc.creator.none.fl_str_mv Oubiña, David Leonardo
author Oubiña, David Leonardo
author_facet Oubiña, David Leonardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Jean-Luc Godard
Adieu Au Langage
3d
Cine y Representación
topic Jean-Luc Godard
Adieu Au Langage
3d
Cine y Representación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Godard va en contra de lo que indica el dispositivo 3D y, por ese camino, lo obliga a revelar una nueva modalidad visual que, ahora lo sabemos, era (o debería ser) su verdadero designio. Es evidente que le interesa más el procedimiento de sobreimpresión y desfasaje que está por detrás del 3D antes que el efecto sintético de volumen proyectado sobre la pantalla. Pero eso ya estaba en el trabajo sobre los layers de imágenes que el cineasta venía desarrollando desde sus películas de los años 90, cuando se encerró en su laboratorio y se convirtió en una especie de monje dedicado a copiar manuscritos iluminados en cintas de video. Y así es como usa el 3D ahora: como si hubiera estado previsto en sus películas anteriores, como si hubiera sido convocado o sugerido por ellas. Pero, a la vez, la nueva tecnología relanza su obra en una nueva dirección. Es un avatar natural de los films anteriores que, sin embargo, viene a modificarlos radicalmente. Entonces advertimos que todo este tiempo el 3D ha existido sólo para que Godard pueda medirse con sí mismo.
Fil: Oubiña, David Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Godard va en contra de lo que indica el dispositivo 3D y, por ese camino, lo obliga a revelar una nueva modalidad visual que, ahora lo sabemos, era (o debería ser) su verdadero designio. Es evidente que le interesa más el procedimiento de sobreimpresión y desfasaje que está por detrás del 3D antes que el efecto sintético de volumen proyectado sobre la pantalla. Pero eso ya estaba en el trabajo sobre los layers de imágenes que el cineasta venía desarrollando desde sus películas de los años 90, cuando se encerró en su laboratorio y se convirtió en una especie de monje dedicado a copiar manuscritos iluminados en cintas de video. Y así es como usa el 3D ahora: como si hubiera estado previsto en sus películas anteriores, como si hubiera sido convocado o sugerido por ellas. Pero, a la vez, la nueva tecnología relanza su obra en una nueva dirección. Es un avatar natural de los films anteriores que, sin embargo, viene a modificarlos radicalmente. Entonces advertimos que todo este tiempo el 3D ha existido sólo para que Godard pueda medirse con sí mismo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/71837
Oubiña, David Leonardo; Una línea de ceros a lo largo del mar (a propósito de Adieu au langage, de Jean-Luc Godard); Kilómetro 111; Kilómetro 111; 13; 10-2015; 173-185
1515-8276
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/71837
identifier_str_mv Oubiña, David Leonardo; Una línea de ceros a lo largo del mar (a propósito de Adieu au langage, de Jean-Luc Godard); Kilómetro 111; Kilómetro 111; 13; 10-2015; 173-185
1515-8276
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://kilometro111cine.com.ar/portfolio/n13-registros-del-acontecimiento-politico-2/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Kilómetro 111
publisher.none.fl_str_mv Kilómetro 111
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269338725253120
score 13.13397