Implementación de nuevos instrumento tecnológicos (apps) en el proceso de enseñanza del cálculo estructural

Autores
Orazzi, Amilcar Pedro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente experiencia se enmarca en la corriente educativa planteada por Howard Rheingold y Marc Prensky. Nos encuadramos en lo planteado por Rheingold (2002) cuando se refiere a la evolución de las nuevas tecnologías en las últimas décadas y observa que entorno a éstas se han desarrollo organizaciones colectivas espontáneas, virtuales e inteligentes; y a partir de esa realidad han aparecido nuevos usos de la tecnología en el campo de la educación, con el diseño de estrategias pedagógicas para integrar a los nuevos medios -entre ellos, la telefonía móvil- en los procesos de enseñanza-aprendizaje. En tanto Prensky (2012) plantea propuestas especificas sobre la educación en la era digital, propugnando que los docentes cambien su pedagogía de manera que sean más eficaces para los estudiantes del siglo XXI, en lo cual también comulgamos. El objetivo de la Cátedra de Estructuras es tener una mayor gestión sobre las regularidades funcionales de las situaciones de enseñanza y brindar a este proceso de nuevos enfoques y formas que nos brindan las nuevas tecnologías, en este caso particular la utilización de las aplicaciones para dispositivos de comunicación móviles como herramienta didáctica. En esta ponencia presentamos el planteo de la Cátedra en diseñar una propuesta superadora planificando estrategias metodológicas afines y reformulando las prácticas educativas para la implementación de las aplicaciones Mal math y Math Helper Lite en las actividades áulicas, para la resolución de problemáticas que conjuga el diseño arquitectonico, las estructuras y la matemática donde podemos encontrar resolución de derivadas, integrales, funciones, sistema de ecuaciones y geometría en los cálculos estructurales y de materiales. Las actividades a presentar en esta ponencia son dos, la primera es la utilización de la aplicación Mal Math como herramienta asistente para la resolución de una tenso estructura en donde por medio de la aplicación vamos a calcular el ángulo de inclinación de la viga de arriostramiento, la longitud de la cuerda, la tensión máxima a la cual está sometido el cable y el área mínima de dicho cable. La segunda actividad consiste en la utilización de la aplicación Math Helper Lite para la resolución de un ejercicio asociado con la dosificación de un hormigón que posee 3 variables (cantidad de agua, aglomerante y áridos), para lo cual se plantea un sistema de 3 ecuaciones con 3 incógnitas, y la obtención de las cantidades de cada uno de los componentes será obtenida por medio del uso de la aplicación.
The present document presents the detailed instructions for the edition of the manuscripts submitted to the CLICAP. The abstract should be no longer than 200 words. The present experience is framed in the educational current posed by Howard Rheingold and Marc Prensky. We are in agreement with Rheingold (2002) when he refers to the evolution of new technologies in the last decades and observes that spontaneous, virtual and intelligent collective organizations have developed around them; and from that reality have appeared new uses of technology in the field of education, with the design of pedagogical strategies to integrate the new media, among them, mobile telephony, in the teaching-learning processes. While Prensky (2012) proposes specific proposals on education in the digital age, advocating that teachers change their pedagogy in a way that will be more effective for students of the 21st century, in which we also take communion. The objective of the Chair of Structures is to have a greater management over the functional regularities of teaching situations and to provide to this process new approaches and forms that new technologies offer us, in this particular case the use of applications for devices mobile communication as a didactic tool. In this paper we present the proposal of the Chair in designing an overcoming proposal by planning related methodological strategies and reformulating the educational practices for the implementation of the applications Mal math and Math Helper Lite in the aulic activities, for the resolution of problems that conjugate the architectural design, structures and mathematics where we can find resolution of derivatives, integrals, functions, system of equations and geometry in structural and material calculations. The activities to be presented in this paper are two, the first is the use of the Mal Math application as an assistant tool for the resolution of a tense structure where by means of the application we will calculate the angle of inclination of the bracing beam, the length of the rope, the maximum tension to which the rope is subjected and the minimum area of the rope. The second activity consists in the use of the Math Helper Lite application for the resolution of an exercise associated with the dosing of a concrete that has 3 variables (quantity of water, binder and aggregates), for which a system of 3 equations with 3 unknowns, and obtaining the quantities of each of the components will be obtained through the use of the application.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Educación
implementación
instrumentos
apps
estructuras
implementation
instruments
structures
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154034

id SEDICI_740a83f41b73e07322031f6496cb8162
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154034
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Implementación de nuevos instrumento tecnológicos (apps) en el proceso de enseñanza del cálculo estructuralImplementation of new technological tools (apps) in the process of teaching structural calculationOrazzi, Amilcar PedroEducaciónimplementacióninstrumentosappsestructurasimplementationinstrumentsstructuresLa presente experiencia se enmarca en la corriente educativa planteada por Howard Rheingold y Marc Prensky. Nos encuadramos en lo planteado por Rheingold (2002) cuando se refiere a la evolución de las nuevas tecnologías en las últimas décadas y observa que entorno a éstas se han desarrollo organizaciones colectivas espontáneas, virtuales e inteligentes; y a partir de esa realidad han aparecido nuevos usos de la tecnología en el campo de la educación, con el diseño de estrategias pedagógicas para integrar a los nuevos medios -entre ellos, la telefonía móvil- en los procesos de enseñanza-aprendizaje. En tanto Prensky (2012) plantea propuestas especificas sobre la educación en la era digital, propugnando que los docentes cambien su pedagogía de manera que sean más eficaces para los estudiantes del siglo XXI, en lo cual también comulgamos. El objetivo de la Cátedra de Estructuras es tener una mayor gestión sobre las regularidades funcionales de las situaciones de enseñanza y brindar a este proceso de nuevos enfoques y formas que nos brindan las nuevas tecnologías, en este caso particular la utilización de las aplicaciones para dispositivos de comunicación móviles como herramienta didáctica. En esta ponencia presentamos el planteo de la Cátedra en diseñar una propuesta superadora planificando estrategias metodológicas afines y reformulando las prácticas educativas para la implementación de las aplicaciones Mal math y Math Helper Lite en las actividades áulicas, para la resolución de problemáticas que conjuga el diseño arquitectonico, las estructuras y la matemática donde podemos encontrar resolución de derivadas, integrales, funciones, sistema de ecuaciones y geometría en los cálculos estructurales y de materiales. Las actividades a presentar en esta ponencia son dos, la primera es la utilización de la aplicación Mal Math como herramienta asistente para la resolución de una tenso estructura en donde por medio de la aplicación vamos a calcular el ángulo de inclinación de la viga de arriostramiento, la longitud de la cuerda, la tensión máxima a la cual está sometido el cable y el área mínima de dicho cable. La segunda actividad consiste en la utilización de la aplicación Math Helper Lite para la resolución de un ejercicio asociado con la dosificación de un hormigón que posee 3 variables (cantidad de agua, aglomerante y áridos), para lo cual se plantea un sistema de 3 ecuaciones con 3 incógnitas, y la obtención de las cantidades de cada uno de los componentes será obtenida por medio del uso de la aplicación.The present document presents the detailed instructions for the edition of the manuscripts submitted to the CLICAP. The abstract should be no longer than 200 words. The present experience is framed in the educational current posed by Howard Rheingold and Marc Prensky. We are in agreement with Rheingold (2002) when he refers to the evolution of new technologies in the last decades and observes that spontaneous, virtual and intelligent collective organizations have developed around them; and from that reality have appeared new uses of technology in the field of education, with the design of pedagogical strategies to integrate the new media, among them, mobile telephony, in the teaching-learning processes. While Prensky (2012) proposes specific proposals on education in the digital age, advocating that teachers change their pedagogy in a way that will be more effective for students of the 21st century, in which we also take communion. The objective of the Chair of Structures is to have a greater management over the functional regularities of teaching situations and to provide to this process new approaches and forms that new technologies offer us, in this particular case the use of applications for devices mobile communication as a didactic tool. In this paper we present the proposal of the Chair in designing an overcoming proposal by planning related methodological strategies and reformulating the educational practices for the implementation of the applications Mal math and Math Helper Lite in the aulic activities, for the resolution of problems that conjugate the architectural design, structures and mathematics where we can find resolution of derivatives, integrals, functions, system of equations and geometry in structural and material calculations. The activities to be presented in this paper are two, the first is the use of the Mal Math application as an assistant tool for the resolution of a tense structure where by means of the application we will calculate the angle of inclination of the bracing beam, the length of the rope, the maximum tension to which the rope is subjected and the minimum area of the rope. The second activity consists in the use of the Math Helper Lite application for the resolution of an exercise associated with the dosing of a concrete that has 3 variables (quantity of water, binder and aggregates), for which a system of 3 equations with 3 unknowns, and obtaining the quantities of each of the components will be obtained through the use of the application.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1090-1096http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154034spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46333-1-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:20:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154034Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:20:47.9SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de nuevos instrumento tecnológicos (apps) en el proceso de enseñanza del cálculo estructural
Implementation of new technological tools (apps) in the process of teaching structural calculation
title Implementación de nuevos instrumento tecnológicos (apps) en el proceso de enseñanza del cálculo estructural
spellingShingle Implementación de nuevos instrumento tecnológicos (apps) en el proceso de enseñanza del cálculo estructural
Orazzi, Amilcar Pedro
Educación
implementación
instrumentos
apps
estructuras
implementation
instruments
structures
title_short Implementación de nuevos instrumento tecnológicos (apps) en el proceso de enseñanza del cálculo estructural
title_full Implementación de nuevos instrumento tecnológicos (apps) en el proceso de enseñanza del cálculo estructural
title_fullStr Implementación de nuevos instrumento tecnológicos (apps) en el proceso de enseñanza del cálculo estructural
title_full_unstemmed Implementación de nuevos instrumento tecnológicos (apps) en el proceso de enseñanza del cálculo estructural
title_sort Implementación de nuevos instrumento tecnológicos (apps) en el proceso de enseñanza del cálculo estructural
dc.creator.none.fl_str_mv Orazzi, Amilcar Pedro
author Orazzi, Amilcar Pedro
author_facet Orazzi, Amilcar Pedro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
implementación
instrumentos
apps
estructuras
implementation
instruments
structures
topic Educación
implementación
instrumentos
apps
estructuras
implementation
instruments
structures
dc.description.none.fl_txt_mv La presente experiencia se enmarca en la corriente educativa planteada por Howard Rheingold y Marc Prensky. Nos encuadramos en lo planteado por Rheingold (2002) cuando se refiere a la evolución de las nuevas tecnologías en las últimas décadas y observa que entorno a éstas se han desarrollo organizaciones colectivas espontáneas, virtuales e inteligentes; y a partir de esa realidad han aparecido nuevos usos de la tecnología en el campo de la educación, con el diseño de estrategias pedagógicas para integrar a los nuevos medios -entre ellos, la telefonía móvil- en los procesos de enseñanza-aprendizaje. En tanto Prensky (2012) plantea propuestas especificas sobre la educación en la era digital, propugnando que los docentes cambien su pedagogía de manera que sean más eficaces para los estudiantes del siglo XXI, en lo cual también comulgamos. El objetivo de la Cátedra de Estructuras es tener una mayor gestión sobre las regularidades funcionales de las situaciones de enseñanza y brindar a este proceso de nuevos enfoques y formas que nos brindan las nuevas tecnologías, en este caso particular la utilización de las aplicaciones para dispositivos de comunicación móviles como herramienta didáctica. En esta ponencia presentamos el planteo de la Cátedra en diseñar una propuesta superadora planificando estrategias metodológicas afines y reformulando las prácticas educativas para la implementación de las aplicaciones Mal math y Math Helper Lite en las actividades áulicas, para la resolución de problemáticas que conjuga el diseño arquitectonico, las estructuras y la matemática donde podemos encontrar resolución de derivadas, integrales, funciones, sistema de ecuaciones y geometría en los cálculos estructurales y de materiales. Las actividades a presentar en esta ponencia son dos, la primera es la utilización de la aplicación Mal Math como herramienta asistente para la resolución de una tenso estructura en donde por medio de la aplicación vamos a calcular el ángulo de inclinación de la viga de arriostramiento, la longitud de la cuerda, la tensión máxima a la cual está sometido el cable y el área mínima de dicho cable. La segunda actividad consiste en la utilización de la aplicación Math Helper Lite para la resolución de un ejercicio asociado con la dosificación de un hormigón que posee 3 variables (cantidad de agua, aglomerante y áridos), para lo cual se plantea un sistema de 3 ecuaciones con 3 incógnitas, y la obtención de las cantidades de cada uno de los componentes será obtenida por medio del uso de la aplicación.
The present document presents the detailed instructions for the edition of the manuscripts submitted to the CLICAP. The abstract should be no longer than 200 words. The present experience is framed in the educational current posed by Howard Rheingold and Marc Prensky. We are in agreement with Rheingold (2002) when he refers to the evolution of new technologies in the last decades and observes that spontaneous, virtual and intelligent collective organizations have developed around them; and from that reality have appeared new uses of technology in the field of education, with the design of pedagogical strategies to integrate the new media, among them, mobile telephony, in the teaching-learning processes. While Prensky (2012) proposes specific proposals on education in the digital age, advocating that teachers change their pedagogy in a way that will be more effective for students of the 21st century, in which we also take communion. The objective of the Chair of Structures is to have a greater management over the functional regularities of teaching situations and to provide to this process new approaches and forms that new technologies offer us, in this particular case the use of applications for devices mobile communication as a didactic tool. In this paper we present the proposal of the Chair in designing an overcoming proposal by planning related methodological strategies and reformulating the educational practices for the implementation of the applications Mal math and Math Helper Lite in the aulic activities, for the resolution of problems that conjugate the architectural design, structures and mathematics where we can find resolution of derivatives, integrals, functions, system of equations and geometry in structural and material calculations. The activities to be presented in this paper are two, the first is the use of the Mal Math application as an assistant tool for the resolution of a tense structure where by means of the application we will calculate the angle of inclination of the bracing beam, the length of the rope, the maximum tension to which the rope is subjected and the minimum area of the rope. The second activity consists in the use of the Math Helper Lite application for the resolution of an exercise associated with the dosing of a concrete that has 3 variables (quantity of water, binder and aggregates), for which a system of 3 equations with 3 unknowns, and obtaining the quantities of each of the components will be obtained through the use of the application.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description La presente experiencia se enmarca en la corriente educativa planteada por Howard Rheingold y Marc Prensky. Nos encuadramos en lo planteado por Rheingold (2002) cuando se refiere a la evolución de las nuevas tecnologías en las últimas décadas y observa que entorno a éstas se han desarrollo organizaciones colectivas espontáneas, virtuales e inteligentes; y a partir de esa realidad han aparecido nuevos usos de la tecnología en el campo de la educación, con el diseño de estrategias pedagógicas para integrar a los nuevos medios -entre ellos, la telefonía móvil- en los procesos de enseñanza-aprendizaje. En tanto Prensky (2012) plantea propuestas especificas sobre la educación en la era digital, propugnando que los docentes cambien su pedagogía de manera que sean más eficaces para los estudiantes del siglo XXI, en lo cual también comulgamos. El objetivo de la Cátedra de Estructuras es tener una mayor gestión sobre las regularidades funcionales de las situaciones de enseñanza y brindar a este proceso de nuevos enfoques y formas que nos brindan las nuevas tecnologías, en este caso particular la utilización de las aplicaciones para dispositivos de comunicación móviles como herramienta didáctica. En esta ponencia presentamos el planteo de la Cátedra en diseñar una propuesta superadora planificando estrategias metodológicas afines y reformulando las prácticas educativas para la implementación de las aplicaciones Mal math y Math Helper Lite en las actividades áulicas, para la resolución de problemáticas que conjuga el diseño arquitectonico, las estructuras y la matemática donde podemos encontrar resolución de derivadas, integrales, funciones, sistema de ecuaciones y geometría en los cálculos estructurales y de materiales. Las actividades a presentar en esta ponencia son dos, la primera es la utilización de la aplicación Mal Math como herramienta asistente para la resolución de una tenso estructura en donde por medio de la aplicación vamos a calcular el ángulo de inclinación de la viga de arriostramiento, la longitud de la cuerda, la tensión máxima a la cual está sometido el cable y el área mínima de dicho cable. La segunda actividad consiste en la utilización de la aplicación Math Helper Lite para la resolución de un ejercicio asociado con la dosificación de un hormigón que posee 3 variables (cantidad de agua, aglomerante y áridos), para lo cual se plantea un sistema de 3 ecuaciones con 3 incógnitas, y la obtención de las cantidades de cada uno de los componentes será obtenida por medio del uso de la aplicación.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154034
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154034
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46333-1-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1090-1096
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783634706530304
score 12.982451