Traducción de deícticos y honoríficos del coreano al español: un caso de estudio de dos obras contemporáneas

Autores
Valdebenito Rojas, Javiera F.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este es el primer estudio de casos que se ha realizado de los problemas de traducción asociados al uso de deícticos y honoríficos del coreano al español en dos obras contemporáneas. El estudio consistió en un análisis lingüístico contrastivo que corresponde a dos etapas: una teórica y una evaluativa. La parte teórica consistió en el análisis de las técnicas de traducción y cómo se contrastan con el contexto del párrafo a analizar; la parte evaluativa se llevó a cabo por medio de una encuesta de los mismos párrafos analizados anteriormente a usuarios nativos de ambas lenguas, entendiendo así las implicancias socioculturales de las formas de tratamiento. El interés por la traducción de las formas de tratamiento se debe al uso altamente jerárquico y a la directa correlación de las interacciones y relaciones de los interlocutores permitiendo así cambios de uso en ellas. En particular, el análisis de deícticos de la primera y segunda persona singular, honoríficos nominales de la primera y segunda persona singular, y partículas sufijas honoríficas se debe a lo complejo que parece ser su traspaso semántico e interpretativo al español, más aún en textos literarios. En este sentido el uso del lenguaje y los intereses del mercado ven sus caminos separados al tratar de acaparar la mayor audiencia sin alterar el mensaje de la obra, resultando en un desfase en la comprensión de las implicancias sociolingüísticas por parte del lector.
Centro de Estudios Coreanos
Materia
Relaciones Internacionales
Letras
traducción
formas de tratamiento
Coreano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137115

id SEDICI_73b8e94e26a0053e877a1b759863533e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137115
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Traducción de deícticos y honoríficos del coreano al español: un caso de estudio de dos obras contemporáneasValdebenito Rojas, Javiera F.Relaciones InternacionalesLetrastraducciónformas de tratamientoCoreanoEste es el primer estudio de casos que se ha realizado de los problemas de traducción asociados al uso de deícticos y honoríficos del coreano al español en dos obras contemporáneas. El estudio consistió en un análisis lingüístico contrastivo que corresponde a dos etapas: una teórica y una evaluativa. La parte teórica consistió en el análisis de las técnicas de traducción y cómo se contrastan con el contexto del párrafo a analizar; la parte evaluativa se llevó a cabo por medio de una encuesta de los mismos párrafos analizados anteriormente a usuarios nativos de ambas lenguas, entendiendo así las implicancias socioculturales de las formas de tratamiento. El interés por la traducción de las formas de tratamiento se debe al uso altamente jerárquico y a la directa correlación de las interacciones y relaciones de los interlocutores permitiendo así cambios de uso en ellas. En particular, el análisis de deícticos de la primera y segunda persona singular, honoríficos nominales de la primera y segunda persona singular, y partículas sufijas honoríficas se debe a lo complejo que parece ser su traspaso semántico e interpretativo al español, más aún en textos literarios. En este sentido el uso del lenguaje y los intereses del mercado ven sus caminos separados al tratar de acaparar la mayor audiencia sin alterar el mensaje de la obra, resultando en un desfase en la comprensión de las implicancias sociolingüísticas por parte del lector.Centro de Estudios Coreanos2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf249-264http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137115spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2089-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/137043info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:26:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137115Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:26:34.653SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Traducción de deícticos y honoríficos del coreano al español: un caso de estudio de dos obras contemporáneas
title Traducción de deícticos y honoríficos del coreano al español: un caso de estudio de dos obras contemporáneas
spellingShingle Traducción de deícticos y honoríficos del coreano al español: un caso de estudio de dos obras contemporáneas
Valdebenito Rojas, Javiera F.
Relaciones Internacionales
Letras
traducción
formas de tratamiento
Coreano
title_short Traducción de deícticos y honoríficos del coreano al español: un caso de estudio de dos obras contemporáneas
title_full Traducción de deícticos y honoríficos del coreano al español: un caso de estudio de dos obras contemporáneas
title_fullStr Traducción de deícticos y honoríficos del coreano al español: un caso de estudio de dos obras contemporáneas
title_full_unstemmed Traducción de deícticos y honoríficos del coreano al español: un caso de estudio de dos obras contemporáneas
title_sort Traducción de deícticos y honoríficos del coreano al español: un caso de estudio de dos obras contemporáneas
dc.creator.none.fl_str_mv Valdebenito Rojas, Javiera F.
author Valdebenito Rojas, Javiera F.
author_facet Valdebenito Rojas, Javiera F.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Letras
traducción
formas de tratamiento
Coreano
topic Relaciones Internacionales
Letras
traducción
formas de tratamiento
Coreano
dc.description.none.fl_txt_mv Este es el primer estudio de casos que se ha realizado de los problemas de traducción asociados al uso de deícticos y honoríficos del coreano al español en dos obras contemporáneas. El estudio consistió en un análisis lingüístico contrastivo que corresponde a dos etapas: una teórica y una evaluativa. La parte teórica consistió en el análisis de las técnicas de traducción y cómo se contrastan con el contexto del párrafo a analizar; la parte evaluativa se llevó a cabo por medio de una encuesta de los mismos párrafos analizados anteriormente a usuarios nativos de ambas lenguas, entendiendo así las implicancias socioculturales de las formas de tratamiento. El interés por la traducción de las formas de tratamiento se debe al uso altamente jerárquico y a la directa correlación de las interacciones y relaciones de los interlocutores permitiendo así cambios de uso en ellas. En particular, el análisis de deícticos de la primera y segunda persona singular, honoríficos nominales de la primera y segunda persona singular, y partículas sufijas honoríficas se debe a lo complejo que parece ser su traspaso semántico e interpretativo al español, más aún en textos literarios. En este sentido el uso del lenguaje y los intereses del mercado ven sus caminos separados al tratar de acaparar la mayor audiencia sin alterar el mensaje de la obra, resultando en un desfase en la comprensión de las implicancias sociolingüísticas por parte del lector.
Centro de Estudios Coreanos
description Este es el primer estudio de casos que se ha realizado de los problemas de traducción asociados al uso de deícticos y honoríficos del coreano al español en dos obras contemporáneas. El estudio consistió en un análisis lingüístico contrastivo que corresponde a dos etapas: una teórica y una evaluativa. La parte teórica consistió en el análisis de las técnicas de traducción y cómo se contrastan con el contexto del párrafo a analizar; la parte evaluativa se llevó a cabo por medio de una encuesta de los mismos párrafos analizados anteriormente a usuarios nativos de ambas lenguas, entendiendo así las implicancias socioculturales de las formas de tratamiento. El interés por la traducción de las formas de tratamiento se debe al uso altamente jerárquico y a la directa correlación de las interacciones y relaciones de los interlocutores permitiendo así cambios de uso en ellas. En particular, el análisis de deícticos de la primera y segunda persona singular, honoríficos nominales de la primera y segunda persona singular, y partículas sufijas honoríficas se debe a lo complejo que parece ser su traspaso semántico e interpretativo al español, más aún en textos literarios. En este sentido el uso del lenguaje y los intereses del mercado ven sus caminos separados al tratar de acaparar la mayor audiencia sin alterar el mensaje de la obra, resultando en un desfase en la comprensión de las implicancias sociolingüísticas por parte del lector.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137115
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137115
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2089-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/137043
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
249-264
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064314526466048
score 13.22299