Influencia del preparador físico de fútbol juvenil sobre el rendimiento en competición mediante el desarrollo de las capacidades psicológicas
- Autores
- Tassi, Juan Martín
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El análisis de la bibliografía científica referente al establecimiento de programas para la mejora y el desarrollo de las capacidades psicológicas en la formación deportiva para el alto rendimiento deportivo, invitan a la revisión de las estrategias metodológicas utilizadas en edades tempranas. Desde la conformación de las áreas de la institución deportiva parte en la formación de futbolistas profesionales destacando el rol de aquellos vinculados a desarrollar las capacidades dentro del campo de entrenamiento e interrelacionando objetivos, contenidos y actividades que el deporte demanda. La revisión de artículos y programas de planificación deportiva que favorecen la mejora y desarrollo de las habilidades psicológicas presentes dentro de la bibliografía científica, solo mencionan a los entrenadores en su interrelación (Morilla, 1995; García, 2006; Torregrosa, Sousa, Viladrich, Villamarín y Cruz, 2008; Leo, García, Sánchez, Parejo, 2008). Es escasa la bibliografía científica para jóvenes futbolistas donde el preparador físico se encuentre involucrado como parte del trabajo psicológico integrado (Morilla, Gómez, Valiente, 2009) Su relación con el jugador durante gran parte del proceso de formación (entre ellas, psicológica), utilizando mayor cantidad de trabajo dentro del campo de juego, marca su importancia en la interrelación de objetivos y contenidos deportivos. He aquí la idea de buscar un programa de planificación y programación del entrenamiento que favorezca el crecimiento personal y deportivo de los jóvenes, donde el rol del preparador físico sea incorporar las habilidades psicológicas en sus actividades de trabajo diario.
Eje 3: Las prácticas de la Educación Física vinculadas a la salud y al rendimiento. Mesa de Trabajo E: Ciencias del deporte y rendimiento.
Departamento de Educación Física - Materia
-
Educación Física
preparador físico
Rendimiento Atlético
capacidades psicológicas influyentes
fútbol amateur - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38834
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_735df7489c69e991bd3944d019163ba4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38834 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Influencia del preparador físico de fútbol juvenil sobre el rendimiento en competición mediante el desarrollo de las capacidades psicológicasTassi, Juan MartínEducación Físicapreparador físicoRendimiento Atléticocapacidades psicológicas influyentesfútbol amateurEl análisis de la bibliografía científica referente al establecimiento de programas para la mejora y el desarrollo de las capacidades psicológicas en la formación deportiva para el alto rendimiento deportivo, invitan a la revisión de las estrategias metodológicas utilizadas en edades tempranas. Desde la conformación de las áreas de la institución deportiva parte en la formación de futbolistas profesionales destacando el rol de aquellos vinculados a desarrollar las capacidades dentro del campo de entrenamiento e interrelacionando objetivos, contenidos y actividades que el deporte demanda. La revisión de artículos y programas de planificación deportiva que favorecen la mejora y desarrollo de las habilidades psicológicas presentes dentro de la bibliografía científica, solo mencionan a los entrenadores en su interrelación (Morilla, 1995; García, 2006; Torregrosa, Sousa, Viladrich, Villamarín y Cruz, 2008; Leo, García, Sánchez, Parejo, 2008). Es escasa la bibliografía científica para jóvenes futbolistas donde el preparador físico se encuentre involucrado como parte del trabajo psicológico integrado (Morilla, Gómez, Valiente, 2009) Su relación con el jugador durante gran parte del proceso de formación (entre ellas, psicológica), utilizando mayor cantidad de trabajo dentro del campo de juego, marca su importancia en la interrelación de objetivos y contenidos deportivos. He aquí la idea de buscar un programa de planificación y programación del entrenamiento que favorezca el crecimiento personal y deportivo de los jóvenes, donde el rol del preparador físico sea incorporar las habilidades psicológicas en sus actividades de trabajo diario.Eje 3: Las prácticas de la Educación Física vinculadas a la salud y al rendimiento. Mesa de Trabajo E: Ciencias del deporte y rendimiento.Departamento de Educación Física2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38834spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje3_Mesa_E__Tassi.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38834Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:15.812SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia del preparador físico de fútbol juvenil sobre el rendimiento en competición mediante el desarrollo de las capacidades psicológicas |
title |
Influencia del preparador físico de fútbol juvenil sobre el rendimiento en competición mediante el desarrollo de las capacidades psicológicas |
spellingShingle |
Influencia del preparador físico de fútbol juvenil sobre el rendimiento en competición mediante el desarrollo de las capacidades psicológicas Tassi, Juan Martín Educación Física preparador físico Rendimiento Atlético capacidades psicológicas influyentes fútbol amateur |
title_short |
Influencia del preparador físico de fútbol juvenil sobre el rendimiento en competición mediante el desarrollo de las capacidades psicológicas |
title_full |
Influencia del preparador físico de fútbol juvenil sobre el rendimiento en competición mediante el desarrollo de las capacidades psicológicas |
title_fullStr |
Influencia del preparador físico de fútbol juvenil sobre el rendimiento en competición mediante el desarrollo de las capacidades psicológicas |
title_full_unstemmed |
Influencia del preparador físico de fútbol juvenil sobre el rendimiento en competición mediante el desarrollo de las capacidades psicológicas |
title_sort |
Influencia del preparador físico de fútbol juvenil sobre el rendimiento en competición mediante el desarrollo de las capacidades psicológicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tassi, Juan Martín |
author |
Tassi, Juan Martín |
author_facet |
Tassi, Juan Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física preparador físico Rendimiento Atlético capacidades psicológicas influyentes fútbol amateur |
topic |
Educación Física preparador físico Rendimiento Atlético capacidades psicológicas influyentes fútbol amateur |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El análisis de la bibliografía científica referente al establecimiento de programas para la mejora y el desarrollo de las capacidades psicológicas en la formación deportiva para el alto rendimiento deportivo, invitan a la revisión de las estrategias metodológicas utilizadas en edades tempranas. Desde la conformación de las áreas de la institución deportiva parte en la formación de futbolistas profesionales destacando el rol de aquellos vinculados a desarrollar las capacidades dentro del campo de entrenamiento e interrelacionando objetivos, contenidos y actividades que el deporte demanda. La revisión de artículos y programas de planificación deportiva que favorecen la mejora y desarrollo de las habilidades psicológicas presentes dentro de la bibliografía científica, solo mencionan a los entrenadores en su interrelación (Morilla, 1995; García, 2006; Torregrosa, Sousa, Viladrich, Villamarín y Cruz, 2008; Leo, García, Sánchez, Parejo, 2008). Es escasa la bibliografía científica para jóvenes futbolistas donde el preparador físico se encuentre involucrado como parte del trabajo psicológico integrado (Morilla, Gómez, Valiente, 2009) Su relación con el jugador durante gran parte del proceso de formación (entre ellas, psicológica), utilizando mayor cantidad de trabajo dentro del campo de juego, marca su importancia en la interrelación de objetivos y contenidos deportivos. He aquí la idea de buscar un programa de planificación y programación del entrenamiento que favorezca el crecimiento personal y deportivo de los jóvenes, donde el rol del preparador físico sea incorporar las habilidades psicológicas en sus actividades de trabajo diario. Eje 3: Las prácticas de la Educación Física vinculadas a la salud y al rendimiento. Mesa de Trabajo E: Ciencias del deporte y rendimiento. Departamento de Educación Física |
description |
El análisis de la bibliografía científica referente al establecimiento de programas para la mejora y el desarrollo de las capacidades psicológicas en la formación deportiva para el alto rendimiento deportivo, invitan a la revisión de las estrategias metodológicas utilizadas en edades tempranas. Desde la conformación de las áreas de la institución deportiva parte en la formación de futbolistas profesionales destacando el rol de aquellos vinculados a desarrollar las capacidades dentro del campo de entrenamiento e interrelacionando objetivos, contenidos y actividades que el deporte demanda. La revisión de artículos y programas de planificación deportiva que favorecen la mejora y desarrollo de las habilidades psicológicas presentes dentro de la bibliografía científica, solo mencionan a los entrenadores en su interrelación (Morilla, 1995; García, 2006; Torregrosa, Sousa, Viladrich, Villamarín y Cruz, 2008; Leo, García, Sánchez, Parejo, 2008). Es escasa la bibliografía científica para jóvenes futbolistas donde el preparador físico se encuentre involucrado como parte del trabajo psicológico integrado (Morilla, Gómez, Valiente, 2009) Su relación con el jugador durante gran parte del proceso de formación (entre ellas, psicológica), utilizando mayor cantidad de trabajo dentro del campo de juego, marca su importancia en la interrelación de objetivos y contenidos deportivos. He aquí la idea de buscar un programa de planificación y programación del entrenamiento que favorezca el crecimiento personal y deportivo de los jóvenes, donde el rol del preparador físico sea incorporar las habilidades psicológicas en sus actividades de trabajo diario. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38834 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38834 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje3_Mesa_E__Tassi.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615867770339328 |
score |
13.069144 |