Feminización de los cuidados, enfermería y pandemia : ¿Quién cuida a quienes nos cuidan?

Autores
Fitte, Camila; Seoane, Natalia María
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de esta ponencia radica en reflexionar acerca de los riesgos psicosociales de la enfermería a raíz del contexto de pandemia que actualmente estamos atravesando a nivel mundial, haciendo especial énfasis en cómo esto se recrudece teniendo en cuenta que se trata de una profesión feminizada y que dicha feminización de las tareas de cuidado y de reproducción social se traslada al ámbito de lo doméstico, cristalizandose en una doble -o incluso triple- jornada laboral para las mujeres (que además las tareas domésticas no son remuneradas ni reconocidas en tanto trabajo).
Mesa de trabajo 11: Salud Eje temático 5: Salud colectiva
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Jornada laboral
Mujeres Trabajadoras
Pandemias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130001

id SEDICI_7333d5caae26339ea00534cbdda8eba5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130001
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Feminización de los cuidados, enfermería y pandemia : ¿Quién cuida a quienes nos cuidan?Fitte, CamilaSeoane, Natalia MaríaTrabajo SocialJornada laboralMujeres TrabajadorasPandemiasEl objetivo de esta ponencia radica en reflexionar acerca de los riesgos psicosociales de la enfermería a raíz del contexto de pandemia que actualmente estamos atravesando a nivel mundial, haciendo especial énfasis en cómo esto se recrudece teniendo en cuenta que se trata de una profesión feminizada y que dicha feminización de las tareas de cuidado y de reproducción social se traslada al ámbito de lo doméstico, cristalizandose en una doble -o incluso triple- jornada laboral para las mujeres (que además las tareas domésticas no son remuneradas ni reconocidas en tanto trabajo).Mesa de trabajo 11: Salud Eje temático 5: Salud colectivaFacultad de Trabajo Social2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf286-288http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130001spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2047-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130001Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:42.095SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Feminización de los cuidados, enfermería y pandemia : ¿Quién cuida a quienes nos cuidan?
title Feminización de los cuidados, enfermería y pandemia : ¿Quién cuida a quienes nos cuidan?
spellingShingle Feminización de los cuidados, enfermería y pandemia : ¿Quién cuida a quienes nos cuidan?
Fitte, Camila
Trabajo Social
Jornada laboral
Mujeres Trabajadoras
Pandemias
title_short Feminización de los cuidados, enfermería y pandemia : ¿Quién cuida a quienes nos cuidan?
title_full Feminización de los cuidados, enfermería y pandemia : ¿Quién cuida a quienes nos cuidan?
title_fullStr Feminización de los cuidados, enfermería y pandemia : ¿Quién cuida a quienes nos cuidan?
title_full_unstemmed Feminización de los cuidados, enfermería y pandemia : ¿Quién cuida a quienes nos cuidan?
title_sort Feminización de los cuidados, enfermería y pandemia : ¿Quién cuida a quienes nos cuidan?
dc.creator.none.fl_str_mv Fitte, Camila
Seoane, Natalia María
author Fitte, Camila
author_facet Fitte, Camila
Seoane, Natalia María
author_role author
author2 Seoane, Natalia María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Jornada laboral
Mujeres Trabajadoras
Pandemias
topic Trabajo Social
Jornada laboral
Mujeres Trabajadoras
Pandemias
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de esta ponencia radica en reflexionar acerca de los riesgos psicosociales de la enfermería a raíz del contexto de pandemia que actualmente estamos atravesando a nivel mundial, haciendo especial énfasis en cómo esto se recrudece teniendo en cuenta que se trata de una profesión feminizada y que dicha feminización de las tareas de cuidado y de reproducción social se traslada al ámbito de lo doméstico, cristalizandose en una doble -o incluso triple- jornada laboral para las mujeres (que además las tareas domésticas no son remuneradas ni reconocidas en tanto trabajo).
Mesa de trabajo 11: Salud Eje temático 5: Salud colectiva
Facultad de Trabajo Social
description El objetivo de esta ponencia radica en reflexionar acerca de los riesgos psicosociales de la enfermería a raíz del contexto de pandemia que actualmente estamos atravesando a nivel mundial, haciendo especial énfasis en cómo esto se recrudece teniendo en cuenta que se trata de una profesión feminizada y que dicha feminización de las tareas de cuidado y de reproducción social se traslada al ámbito de lo doméstico, cristalizandose en una doble -o incluso triple- jornada laboral para las mujeres (que además las tareas domésticas no son remuneradas ni reconocidas en tanto trabajo).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130001
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130001
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2047-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
286-288
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616206267449344
score 13.070432