Trayectorias laborales de trabajadoras del cuidado en Mar del Plata, Argentina

Autores
Actis Di Pasquale, Eugenio; Aspiazu, Eliana; Carboni, Tamara
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las ocupaciones de cuidado -como la enfermería, la educación inicial, los cuidados socio-comunitarios y el cuidado de niño/as y adulto/as en casas particulares- representan en su conjunto alrededor del 40% de la población asalariada femenina en Argentina. Si bien entre sí tienen grandes diferencias, sobre todo en los niveles de institucionalización, profesionalización y formalización, se trata de trabajos que tienen en común ser altamente feminizados, poco valorizados social y económicamente y tener una alta carga de trabajo emocional y afectivo.
Fil: Actis Di Pasquale, Eugenio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Aspiazu, Eliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Carboni, Tamara. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Pérez de Guzmán Padrón, Sofía y Iglesias-Onofrio, Marcela (Coords.), Actas del I Congreso Internacional de la Red Iberoamericana de Investigación en Trabajo, Género y Vida Cotidiana (pp. 140-141). Sevilla: Egregius. ISBN 978-84-1177-036-1
Materia
Trayectorias Laborales
Mujeres Trabajadoras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:4136

id NULAN_f345a164213e508db232774e17f01150
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:4136
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Trayectorias laborales de trabajadoras del cuidado en Mar del Plata, ArgentinaActis Di Pasquale, EugenioAspiazu, ElianaCarboni, TamaraTrayectorias LaboralesMujeres TrabajadorasLas ocupaciones de cuidado -como la enfermería, la educación inicial, los cuidados socio-comunitarios y el cuidado de niño/as y adulto/as en casas particulares- representan en su conjunto alrededor del 40% de la población asalariada femenina en Argentina. Si bien entre sí tienen grandes diferencias, sobre todo en los niveles de institucionalización, profesionalización y formalización, se trata de trabajos que tienen en común ser altamente feminizados, poco valorizados social y económicamente y tener una alta carga de trabajo emocional y afectivo.Fil: Actis Di Pasquale, Eugenio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Aspiazu, Eliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Carboni, Tamara. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Egregius2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4136/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4136/1/actis-etal-2024.pdf In Pérez de Guzmán Padrón, Sofía <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/P=E9rez_de_Guzm=E1n_Padr=F3n=3ASof=EDa=3A=3A.html> y Iglesias-Onofrio, Marcela <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Iglesias-Onofrio=3AMarcela=3A=3A.html> (Coords.), Actas del I Congreso Internacional de la Red Iberoamericana de Investigación en Trabajo, Género y Vida Cotidiana (pp. 140-141). Sevilla: Egregius. ISBN 978-84-1177-036-1 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3960/Mar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T09:45:12Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4136instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:45:12.884Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trayectorias laborales de trabajadoras del cuidado en Mar del Plata, Argentina
title Trayectorias laborales de trabajadoras del cuidado en Mar del Plata, Argentina
spellingShingle Trayectorias laborales de trabajadoras del cuidado en Mar del Plata, Argentina
Actis Di Pasquale, Eugenio
Trayectorias Laborales
Mujeres Trabajadoras
title_short Trayectorias laborales de trabajadoras del cuidado en Mar del Plata, Argentina
title_full Trayectorias laborales de trabajadoras del cuidado en Mar del Plata, Argentina
title_fullStr Trayectorias laborales de trabajadoras del cuidado en Mar del Plata, Argentina
title_full_unstemmed Trayectorias laborales de trabajadoras del cuidado en Mar del Plata, Argentina
title_sort Trayectorias laborales de trabajadoras del cuidado en Mar del Plata, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Actis Di Pasquale, Eugenio
Aspiazu, Eliana
Carboni, Tamara
author Actis Di Pasquale, Eugenio
author_facet Actis Di Pasquale, Eugenio
Aspiazu, Eliana
Carboni, Tamara
author_role author
author2 Aspiazu, Eliana
Carboni, Tamara
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trayectorias Laborales
Mujeres Trabajadoras
topic Trayectorias Laborales
Mujeres Trabajadoras
dc.description.none.fl_txt_mv Las ocupaciones de cuidado -como la enfermería, la educación inicial, los cuidados socio-comunitarios y el cuidado de niño/as y adulto/as en casas particulares- representan en su conjunto alrededor del 40% de la población asalariada femenina en Argentina. Si bien entre sí tienen grandes diferencias, sobre todo en los niveles de institucionalización, profesionalización y formalización, se trata de trabajos que tienen en común ser altamente feminizados, poco valorizados social y económicamente y tener una alta carga de trabajo emocional y afectivo.
Fil: Actis Di Pasquale, Eugenio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Aspiazu, Eliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Carboni, Tamara. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Las ocupaciones de cuidado -como la enfermería, la educación inicial, los cuidados socio-comunitarios y el cuidado de niño/as y adulto/as en casas particulares- representan en su conjunto alrededor del 40% de la población asalariada femenina en Argentina. Si bien entre sí tienen grandes diferencias, sobre todo en los niveles de institucionalización, profesionalización y formalización, se trata de trabajos que tienen en común ser altamente feminizados, poco valorizados social y económicamente y tener una alta carga de trabajo emocional y afectivo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4136/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4136/1/actis-etal-2024.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4136/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4136/1/actis-etal-2024.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/url/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3960/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
dc.publisher.none.fl_str_mv Egregius
publisher.none.fl_str_mv Egregius
dc.source.none.fl_str_mv In Pérez de Guzmán Padrón, Sofía <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/P=E9rez_de_Guzm=E1n_Padr=F3n=3ASof=EDa=3A=3A.html> y Iglesias-Onofrio, Marcela <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Iglesias-Onofrio=3AMarcela=3A=3A.html> (Coords.), Actas del I Congreso Internacional de la Red Iberoamericana de Investigación en Trabajo, Género y Vida Cotidiana (pp. 140-141). Sevilla: Egregius. ISBN 978-84-1177-036-1
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340819862814720
score 12.623145