Los cuidados remunerados en Argentina: feminización, transmisión intergeneracional y segregación laboral

Autores
Cutuli, Romina; Aspiazu, Eliana; Labrunée, María Eugenia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este capítulo se propone mostrar cómo la circulación de las mujeres por las diferentes ocupaciones de cuidado opera, a la vez, como mecanismo de segregación por género y de movilidad social intergeneracional, con la educación formal como principal factor condicionante. Se parte del supuesto de que algunas trabajadoras a lo largo de sus propias trayectorias logran acceder a mejores condiciones de trabajo y mayor protección social dentro de los cuidados remunerados, sobre todo como resultado de su educación formal y formación profesional; progreso laboral que también puede darse entre generaciones de mujeres dentro de una misma familia. Sin embargo, esta movilidad ascendente encuentra un techo que confina a la mayoría de las mujeres en una situación laboral desventajosa, con menores salarios en promedio que los trabajadores varones.
Fil: Cutuli, Romina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Aspiazu, Eliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Labrunée, María Eugenia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Barbini, Bernarda ; Bertoni, Marcela y Actis Di Pasquale, Eugenio (Comps.), Investigación en ciencias económicas y sociales para el desarrollo sostenible. Aportes a los ODS (pp. 55-75). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. ISBN 978-987-811-178-0
Materia
Mujeres Trabajadoras
Segregación Ocupacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:4214

id NULAN_f840af5cc19200afa4e3794c85e65651
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:4214
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Los cuidados remunerados en Argentina: feminización, transmisión intergeneracional y segregación laboralCutuli, RominaAspiazu, ElianaLabrunée, María EugeniaMujeres TrabajadorasSegregación OcupacionalEste capítulo se propone mostrar cómo la circulación de las mujeres por las diferentes ocupaciones de cuidado opera, a la vez, como mecanismo de segregación por género y de movilidad social intergeneracional, con la educación formal como principal factor condicionante. Se parte del supuesto de que algunas trabajadoras a lo largo de sus propias trayectorias logran acceder a mejores condiciones de trabajo y mayor protección social dentro de los cuidados remunerados, sobre todo como resultado de su educación formal y formación profesional; progreso laboral que también puede darse entre generaciones de mujeres dentro de una misma familia. Sin embargo, esta movilidad ascendente encuentra un techo que confina a la mayoría de las mujeres en una situación laboral desventajosa, con menores salarios en promedio que los trabajadores varones.Fil: Cutuli, Romina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Aspiazu, Eliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Labrunée, María Eugenia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4214/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4214/1/cutuli-etal-2024.pdf In Barbini, Bernarda <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Barbini=3ABernarda=3A=3A.html>; Bertoni, Marcela <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Bertoni=3AMarcela=3A=3A.html> y Actis Di Pasquale, Eugenio <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Actis_Di_Pasquale=3AEugenio=3A=3A.html> (Comps.), Investigación en ciencias económicas y sociales para el desarrollo sostenible. Aportes a los ODS (pp. 55-75). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. ISBN 978-987-811-178-0 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-04T09:45:18Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4214instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:45:19.179Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los cuidados remunerados en Argentina: feminización, transmisión intergeneracional y segregación laboral
title Los cuidados remunerados en Argentina: feminización, transmisión intergeneracional y segregación laboral
spellingShingle Los cuidados remunerados en Argentina: feminización, transmisión intergeneracional y segregación laboral
Cutuli, Romina
Mujeres Trabajadoras
Segregación Ocupacional
title_short Los cuidados remunerados en Argentina: feminización, transmisión intergeneracional y segregación laboral
title_full Los cuidados remunerados en Argentina: feminización, transmisión intergeneracional y segregación laboral
title_fullStr Los cuidados remunerados en Argentina: feminización, transmisión intergeneracional y segregación laboral
title_full_unstemmed Los cuidados remunerados en Argentina: feminización, transmisión intergeneracional y segregación laboral
title_sort Los cuidados remunerados en Argentina: feminización, transmisión intergeneracional y segregación laboral
dc.creator.none.fl_str_mv Cutuli, Romina
Aspiazu, Eliana
Labrunée, María Eugenia
author Cutuli, Romina
author_facet Cutuli, Romina
Aspiazu, Eliana
Labrunée, María Eugenia
author_role author
author2 Aspiazu, Eliana
Labrunée, María Eugenia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mujeres Trabajadoras
Segregación Ocupacional
topic Mujeres Trabajadoras
Segregación Ocupacional
dc.description.none.fl_txt_mv Este capítulo se propone mostrar cómo la circulación de las mujeres por las diferentes ocupaciones de cuidado opera, a la vez, como mecanismo de segregación por género y de movilidad social intergeneracional, con la educación formal como principal factor condicionante. Se parte del supuesto de que algunas trabajadoras a lo largo de sus propias trayectorias logran acceder a mejores condiciones de trabajo y mayor protección social dentro de los cuidados remunerados, sobre todo como resultado de su educación formal y formación profesional; progreso laboral que también puede darse entre generaciones de mujeres dentro de una misma familia. Sin embargo, esta movilidad ascendente encuentra un techo que confina a la mayoría de las mujeres en una situación laboral desventajosa, con menores salarios en promedio que los trabajadores varones.
Fil: Cutuli, Romina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Aspiazu, Eliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Labrunée, María Eugenia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Este capítulo se propone mostrar cómo la circulación de las mujeres por las diferentes ocupaciones de cuidado opera, a la vez, como mecanismo de segregación por género y de movilidad social intergeneracional, con la educación formal como principal factor condicionante. Se parte del supuesto de que algunas trabajadoras a lo largo de sus propias trayectorias logran acceder a mejores condiciones de trabajo y mayor protección social dentro de los cuidados remunerados, sobre todo como resultado de su educación formal y formación profesional; progreso laboral que también puede darse entre generaciones de mujeres dentro de una misma familia. Sin embargo, esta movilidad ascendente encuentra un techo que confina a la mayoría de las mujeres en una situación laboral desventajosa, con menores salarios en promedio que los trabajadores varones.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4214/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4214/1/cutuli-etal-2024.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4214/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4214/1/cutuli-etal-2024.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv In Barbini, Bernarda <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Barbini=3ABernarda=3A=3A.html>; Bertoni, Marcela <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Bertoni=3AMarcela=3A=3A.html> y Actis Di Pasquale, Eugenio <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Actis_Di_Pasquale=3AEugenio=3A=3A.html> (Comps.), Investigación en ciencias económicas y sociales para el desarrollo sostenible. Aportes a los ODS (pp. 55-75). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. ISBN 978-987-811-178-0
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340819975012352
score 12.623145