Senderos que se bifurcan: distribución del ingreso, estructura social y segregación residencial en la ciudad de Santa Fe en el período 2003-2015

Autores
Pron, Julieta; Amsler, Pablo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La desigualdad social tiene múltiples dimensiones que se entrelazan y pueden evolucionar en forma acompasada o no. En el presente trabajo analizaremos tres de ellas, la evolución de la distribución del ingreso, las variaciones de la estructura social y la segregación residencial en la ciudad de Santa Fe en el período 2003-2015. Las perspectivas diferenciadas que ofrecen disciplinas como la Economía y la Sociología pueden servir para complejizar nuestra mirada sobre la situación. Las fuentes de datos utilizadas son la Encuesta Permanente de Hogares y el Panel de Hogares del Observatorio Social de la Universidad Nacional del Litoral.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Estructura social
Distribución del ingreso
Segregación residencial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129789

id SEDICI_730b8b0349b38c72c66c22fdcbd652c4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129789
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Senderos que se bifurcan: distribución del ingreso, estructura social y segregación residencial en la ciudad de Santa Fe en el período 2003-2015Pron, JulietaAmsler, PabloCiencias EconómicasEstructura socialDistribución del ingresoSegregación residencialLa desigualdad social tiene múltiples dimensiones que se entrelazan y pueden evolucionar en forma acompasada o no. En el presente trabajo analizaremos tres de ellas, la evolución de la distribución del ingreso, las variaciones de la estructura social y la segregación residencial en la ciudad de Santa Fe en el período 2003-2015. Las perspectivas diferenciadas que ofrecen disciplinas como la Economía y la Sociología pueden servir para complejizar nuestra mirada sobre la situación. Las fuentes de datos utilizadas son la Encuesta Permanente de Hogares y el Panel de Hogares del Observatorio Social de la Universidad Nacional del Litoral.Facultad de Ciencias Económicas2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129789spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9005info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129789Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:38.563SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Senderos que se bifurcan: distribución del ingreso, estructura social y segregación residencial en la ciudad de Santa Fe en el período 2003-2015
title Senderos que se bifurcan: distribución del ingreso, estructura social y segregación residencial en la ciudad de Santa Fe en el período 2003-2015
spellingShingle Senderos que se bifurcan: distribución del ingreso, estructura social y segregación residencial en la ciudad de Santa Fe en el período 2003-2015
Pron, Julieta
Ciencias Económicas
Estructura social
Distribución del ingreso
Segregación residencial
title_short Senderos que se bifurcan: distribución del ingreso, estructura social y segregación residencial en la ciudad de Santa Fe en el período 2003-2015
title_full Senderos que se bifurcan: distribución del ingreso, estructura social y segregación residencial en la ciudad de Santa Fe en el período 2003-2015
title_fullStr Senderos que se bifurcan: distribución del ingreso, estructura social y segregación residencial en la ciudad de Santa Fe en el período 2003-2015
title_full_unstemmed Senderos que se bifurcan: distribución del ingreso, estructura social y segregación residencial en la ciudad de Santa Fe en el período 2003-2015
title_sort Senderos que se bifurcan: distribución del ingreso, estructura social y segregación residencial en la ciudad de Santa Fe en el período 2003-2015
dc.creator.none.fl_str_mv Pron, Julieta
Amsler, Pablo
author Pron, Julieta
author_facet Pron, Julieta
Amsler, Pablo
author_role author
author2 Amsler, Pablo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Estructura social
Distribución del ingreso
Segregación residencial
topic Ciencias Económicas
Estructura social
Distribución del ingreso
Segregación residencial
dc.description.none.fl_txt_mv La desigualdad social tiene múltiples dimensiones que se entrelazan y pueden evolucionar en forma acompasada o no. En el presente trabajo analizaremos tres de ellas, la evolución de la distribución del ingreso, las variaciones de la estructura social y la segregación residencial en la ciudad de Santa Fe en el período 2003-2015. Las perspectivas diferenciadas que ofrecen disciplinas como la Economía y la Sociología pueden servir para complejizar nuestra mirada sobre la situación. Las fuentes de datos utilizadas son la Encuesta Permanente de Hogares y el Panel de Hogares del Observatorio Social de la Universidad Nacional del Litoral.
Facultad de Ciencias Económicas
description La desigualdad social tiene múltiples dimensiones que se entrelazan y pueden evolucionar en forma acompasada o no. En el presente trabajo analizaremos tres de ellas, la evolución de la distribución del ingreso, las variaciones de la estructura social y la segregación residencial en la ciudad de Santa Fe en el período 2003-2015. Las perspectivas diferenciadas que ofrecen disciplinas como la Economía y la Sociología pueden servir para complejizar nuestra mirada sobre la situación. Las fuentes de datos utilizadas son la Encuesta Permanente de Hogares y el Panel de Hogares del Observatorio Social de la Universidad Nacional del Litoral.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129789
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129789
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9005
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616196325900288
score 13.070432