Elección escolar, segmentación educativa y segregación residencial en la localidad de Bahía Blanca, Argentina
- Autores
- Krüger, Natalia Soledad; Tortul, Marina; Formichella, Maria Marta; Anderete Schwal, Mariano
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las manifestaciones de la inequidad en el sistema educativo argentino es la posibilidad de identificar circuitos escolares de calidad diferenciada que atienden a estudiantes de distinto perfil socioeconómico, proceso conocido como segmentación educativa. El mismo responde a factores endógenos y exógenos al ámbito escolar, destacándose aquí a las estrategias de elección escolar de las familias, la segregación residencial y la movilidad de la población estudiantil en el espacio urbano. Los estudios que abordan la compleja interrelación entre las desigualdades educativas y el territorio en el país son aún escasos, especialmente en ciudades intermedias. El objetivo del trabajo es analizar las vinculaciones entre la segregación residencial y la segmentación del sistema educativo de nivel medio en Bahía Blanca. La metodología es cuantitativa y consiste en la elaboración de indicadores educativos y la utilización de sistemas de información geográfica a partir de fuentes de información primaria y secundaria. Los resultados sugieren que la segmentación escolar se manifiesta en el territorio, en estrecha relación con la fragmentación del espacio urbano. En este contexto, las familias emplean distintas formas de capital sociocultural y espacial para elegir la escuela de sus hijos, lo cual se observa en ciertas dinámicas de movilidad del alumnado.
Fil: Krüger, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina
Fil: Tortul, Marina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Formichella, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina
Fil: Anderete Schwal, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina
XVI Jornadas Argentinas de Estudios de Población - III Congreso Internacional de Población del Cono Sur
Buenos Aires
Argentina
Asociación de Estudios de Población de la Argentina - Materia
-
Equidad educativa
Segregación educativa
Segregación residencial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215259
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_733a5781c57128e763231ca8644e79e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215259 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Elección escolar, segmentación educativa y segregación residencial en la localidad de Bahía Blanca, ArgentinaKrüger, Natalia SoledadTortul, MarinaFormichella, Maria MartaAnderete Schwal, MarianoEquidad educativaSegregación educativaSegregación residencialhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Una de las manifestaciones de la inequidad en el sistema educativo argentino es la posibilidad de identificar circuitos escolares de calidad diferenciada que atienden a estudiantes de distinto perfil socioeconómico, proceso conocido como segmentación educativa. El mismo responde a factores endógenos y exógenos al ámbito escolar, destacándose aquí a las estrategias de elección escolar de las familias, la segregación residencial y la movilidad de la población estudiantil en el espacio urbano. Los estudios que abordan la compleja interrelación entre las desigualdades educativas y el territorio en el país son aún escasos, especialmente en ciudades intermedias. El objetivo del trabajo es analizar las vinculaciones entre la segregación residencial y la segmentación del sistema educativo de nivel medio en Bahía Blanca. La metodología es cuantitativa y consiste en la elaboración de indicadores educativos y la utilización de sistemas de información geográfica a partir de fuentes de información primaria y secundaria. Los resultados sugieren que la segmentación escolar se manifiesta en el territorio, en estrecha relación con la fragmentación del espacio urbano. En este contexto, las familias emplean distintas formas de capital sociocultural y espacial para elegir la escuela de sus hijos, lo cual se observa en ciertas dinámicas de movilidad del alumnado.Fil: Krüger, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; ArgentinaFil: Tortul, Marina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Formichella, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; ArgentinaFil: Anderete Schwal, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; ArgentinaXVI Jornadas Argentinas de Estudios de Población - III Congreso Internacional de Población del Cono SurBuenos AiresArgentinaAsociación de Estudios de Población de la ArgentinaAsociación de Estudios de Población de la Argentina2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215259Elección escolar, segmentación educativa y segregación residencial en la localidad de Bahía Blanca, Argentina; XVI Jornadas Argentinas de Estudios de Población - III Congreso Internacional de Población del Cono Sur; Buenos Aires; Argentina; 2021; 1-21CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aacademica.org/xvijornadasaepa/tabs/proceedingsInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215259instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:10.117CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elección escolar, segmentación educativa y segregación residencial en la localidad de Bahía Blanca, Argentina |
title |
Elección escolar, segmentación educativa y segregación residencial en la localidad de Bahía Blanca, Argentina |
spellingShingle |
Elección escolar, segmentación educativa y segregación residencial en la localidad de Bahía Blanca, Argentina Krüger, Natalia Soledad Equidad educativa Segregación educativa Segregación residencial |
title_short |
Elección escolar, segmentación educativa y segregación residencial en la localidad de Bahía Blanca, Argentina |
title_full |
Elección escolar, segmentación educativa y segregación residencial en la localidad de Bahía Blanca, Argentina |
title_fullStr |
Elección escolar, segmentación educativa y segregación residencial en la localidad de Bahía Blanca, Argentina |
title_full_unstemmed |
Elección escolar, segmentación educativa y segregación residencial en la localidad de Bahía Blanca, Argentina |
title_sort |
Elección escolar, segmentación educativa y segregación residencial en la localidad de Bahía Blanca, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Krüger, Natalia Soledad Tortul, Marina Formichella, Maria Marta Anderete Schwal, Mariano |
author |
Krüger, Natalia Soledad |
author_facet |
Krüger, Natalia Soledad Tortul, Marina Formichella, Maria Marta Anderete Schwal, Mariano |
author_role |
author |
author2 |
Tortul, Marina Formichella, Maria Marta Anderete Schwal, Mariano |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Equidad educativa Segregación educativa Segregación residencial |
topic |
Equidad educativa Segregación educativa Segregación residencial |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las manifestaciones de la inequidad en el sistema educativo argentino es la posibilidad de identificar circuitos escolares de calidad diferenciada que atienden a estudiantes de distinto perfil socioeconómico, proceso conocido como segmentación educativa. El mismo responde a factores endógenos y exógenos al ámbito escolar, destacándose aquí a las estrategias de elección escolar de las familias, la segregación residencial y la movilidad de la población estudiantil en el espacio urbano. Los estudios que abordan la compleja interrelación entre las desigualdades educativas y el territorio en el país son aún escasos, especialmente en ciudades intermedias. El objetivo del trabajo es analizar las vinculaciones entre la segregación residencial y la segmentación del sistema educativo de nivel medio en Bahía Blanca. La metodología es cuantitativa y consiste en la elaboración de indicadores educativos y la utilización de sistemas de información geográfica a partir de fuentes de información primaria y secundaria. Los resultados sugieren que la segmentación escolar se manifiesta en el territorio, en estrecha relación con la fragmentación del espacio urbano. En este contexto, las familias emplean distintas formas de capital sociocultural y espacial para elegir la escuela de sus hijos, lo cual se observa en ciertas dinámicas de movilidad del alumnado. Fil: Krüger, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina Fil: Tortul, Marina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina Fil: Formichella, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina Fil: Anderete Schwal, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina XVI Jornadas Argentinas de Estudios de Población - III Congreso Internacional de Población del Cono Sur Buenos Aires Argentina Asociación de Estudios de Población de la Argentina |
description |
Una de las manifestaciones de la inequidad en el sistema educativo argentino es la posibilidad de identificar circuitos escolares de calidad diferenciada que atienden a estudiantes de distinto perfil socioeconómico, proceso conocido como segmentación educativa. El mismo responde a factores endógenos y exógenos al ámbito escolar, destacándose aquí a las estrategias de elección escolar de las familias, la segregación residencial y la movilidad de la población estudiantil en el espacio urbano. Los estudios que abordan la compleja interrelación entre las desigualdades educativas y el territorio en el país son aún escasos, especialmente en ciudades intermedias. El objetivo del trabajo es analizar las vinculaciones entre la segregación residencial y la segmentación del sistema educativo de nivel medio en Bahía Blanca. La metodología es cuantitativa y consiste en la elaboración de indicadores educativos y la utilización de sistemas de información geográfica a partir de fuentes de información primaria y secundaria. Los resultados sugieren que la segmentación escolar se manifiesta en el territorio, en estrecha relación con la fragmentación del espacio urbano. En este contexto, las familias emplean distintas formas de capital sociocultural y espacial para elegir la escuela de sus hijos, lo cual se observa en ciertas dinámicas de movilidad del alumnado. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/215259 Elección escolar, segmentación educativa y segregación residencial en la localidad de Bahía Blanca, Argentina; XVI Jornadas Argentinas de Estudios de Población - III Congreso Internacional de Población del Cono Sur; Buenos Aires; Argentina; 2021; 1-21 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/215259 |
identifier_str_mv |
Elección escolar, segmentación educativa y segregación residencial en la localidad de Bahía Blanca, Argentina; XVI Jornadas Argentinas de Estudios de Población - III Congreso Internacional de Población del Cono Sur; Buenos Aires; Argentina; 2021; 1-21 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aacademica.org/xvijornadasaepa/tabs/proceedings |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Estudios de Población de la Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Estudios de Población de la Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269785622052864 |
score |
13.13397 |