Procesamiento paralelo : Conceptos de arquitecturas y algoritmos

Autores
Tinetti, Fernando Gustavo; De Giusti, Armando Eduardo
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Históricamente, la única forma de tratar algunos problemas de procesamiento ha sido por medio de cómputo paralelo. A mayor complejidad de cálculo y mayor compromiso con la ejecución en tiempo real (inteligencia artificial, redes neuronales, rebotica, reconocimiento de patrones, visualización científica, modelos de elementos finitos y de fluidos, manejo de grandes bases de datos, etc.), se hace imprescindible utilizar procesamiento paralelo para obtener tiempos de respuesta aceptables. En los primeros capítulos de este libro se analizan aspectos de la arquitectura (organización del control, memoria y comunicaciones) de los sistemas de procesamiento paralelo. En los capítulos intermedios se tratan algorítmicamente clases de problemas de cómputo paralelo como los de cálculo numérico, ordenación, grafos e imágenes. Se discuten los temas de concurrencia y sincronización entre procesos que se ejecutan en paralelo. Asimismo se analizan parámetros de rendimiento tales como el factor de Speed-Up y el grado de paralelismo alcanzable en los ejemplos que se exponen. En los últimos capítulos se desarrolla extensivamente el problema de migración de procesos en arquitecturas paralelas distribuidas. Se presenta un entorno de experimentación (diseño e implementación) de migración de procesos, así como resultados de experimentación con distintas políticas de manejo de mensajes. La intención de este libro no es abarcar todos los temas posibles de lo que tradicionalmente se ha denominado procesamiento paralelo. Lo que sí se intenta conservar son las ideas de aplicación y rendimiento del procesamiento paralelo, estudiando casos y problemas con el enfoque de optimizar el diseño de la arquitectura y del software. La idea subyacente de aplicación del cómputo paralelo guía en cierto sentido la presentación de los temas. Se hacen explícitas las simplificaciones y suposiciones en los análisis teóricos presentados y se discuten los ejemplos tratando de extraer de ellos las ideas comunes con respecto a la clase de problemas a la que pertenecen.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca del Departamento de Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Informática
Procesamiento paralelo
Arquitecturas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156319

id SEDICI_72cc4187400c8d15a9c3a351fb4b9d27
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156319
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Procesamiento paralelo : Conceptos de arquitecturas y algoritmosTinetti, Fernando GustavoDe Giusti, Armando EduardoInformáticaProcesamiento paraleloArquitecturasHistóricamente, la única forma de tratar algunos problemas de procesamiento ha sido por medio de cómputo paralelo. A mayor complejidad de cálculo y mayor compromiso con la ejecución en tiempo real (inteligencia artificial, redes neuronales, rebotica, reconocimiento de patrones, visualización científica, modelos de elementos finitos y de fluidos, manejo de grandes bases de datos, etc.), se hace imprescindible utilizar procesamiento paralelo para obtener tiempos de respuesta aceptables. En los primeros capítulos de este libro se analizan aspectos de la arquitectura (organización del control, memoria y comunicaciones) de los sistemas de procesamiento paralelo. En los capítulos intermedios se tratan algorítmicamente clases de problemas de cómputo paralelo como los de cálculo numérico, ordenación, grafos e imágenes. Se discuten los temas de concurrencia y sincronización entre procesos que se ejecutan en paralelo. Asimismo se analizan parámetros de rendimiento tales como el factor de Speed-Up y el grado de paralelismo alcanzable en los ejemplos que se exponen. En los últimos capítulos se desarrolla extensivamente el problema de migración de procesos en arquitecturas paralelas distribuidas. Se presenta un entorno de experimentación (diseño e implementación) de migración de procesos, así como resultados de experimentación con distintas políticas de manejo de mensajes. La intención de este libro no es abarcar todos los temas posibles de lo que tradicionalmente se ha denominado procesamiento paralelo. Lo que sí se intenta conservar son las ideas de aplicación y rendimiento del procesamiento paralelo, estudiando casos y problemas con el enfoque de optimizar el diseño de la arquitectura y del software. La idea subyacente de aplicación del cómputo paralelo guía en cierto sentido la presentación de los temas. Se hacen explícitas las simplificaciones y suposiciones en los análisis teóricos presentados y se discuten los ejemplos tratando de extraer de ellos las ideas comunes con respecto a la clase de problemas a la que pertenecen.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca del Departamento de Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Facultad de Ciencias ExactasEditorial Exacta1998info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156319spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/987-99858-5-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156319Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:37.915SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesamiento paralelo : Conceptos de arquitecturas y algoritmos
title Procesamiento paralelo : Conceptos de arquitecturas y algoritmos
spellingShingle Procesamiento paralelo : Conceptos de arquitecturas y algoritmos
Tinetti, Fernando Gustavo
Informática
Procesamiento paralelo
Arquitecturas
title_short Procesamiento paralelo : Conceptos de arquitecturas y algoritmos
title_full Procesamiento paralelo : Conceptos de arquitecturas y algoritmos
title_fullStr Procesamiento paralelo : Conceptos de arquitecturas y algoritmos
title_full_unstemmed Procesamiento paralelo : Conceptos de arquitecturas y algoritmos
title_sort Procesamiento paralelo : Conceptos de arquitecturas y algoritmos
dc.creator.none.fl_str_mv Tinetti, Fernando Gustavo
De Giusti, Armando Eduardo
author Tinetti, Fernando Gustavo
author_facet Tinetti, Fernando Gustavo
De Giusti, Armando Eduardo
author_role author
author2 De Giusti, Armando Eduardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Informática
Procesamiento paralelo
Arquitecturas
topic Informática
Procesamiento paralelo
Arquitecturas
dc.description.none.fl_txt_mv Históricamente, la única forma de tratar algunos problemas de procesamiento ha sido por medio de cómputo paralelo. A mayor complejidad de cálculo y mayor compromiso con la ejecución en tiempo real (inteligencia artificial, redes neuronales, rebotica, reconocimiento de patrones, visualización científica, modelos de elementos finitos y de fluidos, manejo de grandes bases de datos, etc.), se hace imprescindible utilizar procesamiento paralelo para obtener tiempos de respuesta aceptables. En los primeros capítulos de este libro se analizan aspectos de la arquitectura (organización del control, memoria y comunicaciones) de los sistemas de procesamiento paralelo. En los capítulos intermedios se tratan algorítmicamente clases de problemas de cómputo paralelo como los de cálculo numérico, ordenación, grafos e imágenes. Se discuten los temas de concurrencia y sincronización entre procesos que se ejecutan en paralelo. Asimismo se analizan parámetros de rendimiento tales como el factor de Speed-Up y el grado de paralelismo alcanzable en los ejemplos que se exponen. En los últimos capítulos se desarrolla extensivamente el problema de migración de procesos en arquitecturas paralelas distribuidas. Se presenta un entorno de experimentación (diseño e implementación) de migración de procesos, así como resultados de experimentación con distintas políticas de manejo de mensajes. La intención de este libro no es abarcar todos los temas posibles de lo que tradicionalmente se ha denominado procesamiento paralelo. Lo que sí se intenta conservar son las ideas de aplicación y rendimiento del procesamiento paralelo, estudiando casos y problemas con el enfoque de optimizar el diseño de la arquitectura y del software. La idea subyacente de aplicación del cómputo paralelo guía en cierto sentido la presentación de los temas. Se hacen explícitas las simplificaciones y suposiciones en los análisis teóricos presentados y se discuten los ejemplos tratando de extraer de ellos las ideas comunes con respecto a la clase de problemas a la que pertenecen.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca del Departamento de Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Facultad de Ciencias Exactas
description Históricamente, la única forma de tratar algunos problemas de procesamiento ha sido por medio de cómputo paralelo. A mayor complejidad de cálculo y mayor compromiso con la ejecución en tiempo real (inteligencia artificial, redes neuronales, rebotica, reconocimiento de patrones, visualización científica, modelos de elementos finitos y de fluidos, manejo de grandes bases de datos, etc.), se hace imprescindible utilizar procesamiento paralelo para obtener tiempos de respuesta aceptables. En los primeros capítulos de este libro se analizan aspectos de la arquitectura (organización del control, memoria y comunicaciones) de los sistemas de procesamiento paralelo. En los capítulos intermedios se tratan algorítmicamente clases de problemas de cómputo paralelo como los de cálculo numérico, ordenación, grafos e imágenes. Se discuten los temas de concurrencia y sincronización entre procesos que se ejecutan en paralelo. Asimismo se analizan parámetros de rendimiento tales como el factor de Speed-Up y el grado de paralelismo alcanzable en los ejemplos que se exponen. En los últimos capítulos se desarrolla extensivamente el problema de migración de procesos en arquitecturas paralelas distribuidas. Se presenta un entorno de experimentación (diseño e implementación) de migración de procesos, así como resultados de experimentación con distintas políticas de manejo de mensajes. La intención de este libro no es abarcar todos los temas posibles de lo que tradicionalmente se ha denominado procesamiento paralelo. Lo que sí se intenta conservar son las ideas de aplicación y rendimiento del procesamiento paralelo, estudiando casos y problemas con el enfoque de optimizar el diseño de la arquitectura y del software. La idea subyacente de aplicación del cómputo paralelo guía en cierto sentido la presentación de los temas. Se hacen explícitas las simplificaciones y suposiciones en los análisis teóricos presentados y se discuten los ejemplos tratando de extraer de ellos las ideas comunes con respecto a la clase de problemas a la que pertenecen.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156319
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156319
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/987-99858-5-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Exacta
publisher.none.fl_str_mv Editorial Exacta
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616279019749376
score 13.070432