Mercado de trabajo y condicionamiento por color de piel en grandes centros urbanos de Argentina
- Autores
- De Grande, Pablo; Salvia, Agustín
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Si bien hay un sinnúmero de estudios que describen la problemática de la desigualdad por discriminación racial1 en los EE.UU., América Latina y Europa, la tradición en la Argentina en materia de desigualdad se ha orientado a analizar primordialmente las diferencias originadas en cuestiones de clase social –y eventualmente de género–, dejando menos estudiada la relevancia del anclaje étnico-fenotípico de la estratificación social, así como los efectos del mismo. De ahí que este trabajo aborde, como un problema social no suficientemente visibilizado, el tema de la discriminación por color de piel, en particular respecto de aquellas poblaciones cuyo aspecto físico revela un origen indígena o mestizo, con independencia de su identidad en términos educativos, simbólicos o culturales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Economía
Sociología
discriminación
Argentina
color de piel
desigualdad
mercado de trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53664
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_72adfd028601e5cd348944d907011dcd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53664 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Mercado de trabajo y condicionamiento por color de piel en grandes centros urbanos de ArgentinaDe Grande, PabloSalvia, AgustínEconomíaSociologíadiscriminaciónArgentinacolor de pieldesigualdadmercado de trabajoSi bien hay un sinnúmero de estudios que describen la problemática de la desigualdad por discriminación racial1 en los EE.UU., América Latina y Europa, la tradición en la Argentina en materia de desigualdad se ha orientado a analizar primordialmente las diferencias originadas en cuestiones de clase social –y eventualmente de género–, dejando menos estudiada la relevancia del anclaje étnico-fenotípico de la estratificación social, así como los efectos del mismo. De ahí que este trabajo aborde, como un problema social no suficientemente visibilizado, el tema de la discriminación por color de piel, en particular respecto de aquellas poblaciones cuyo aspecto físico revela un origen indígena o mestizo, con independencia de su identidad en términos educativos, simbólicos o culturales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf59-83http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53664<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6296/pr.6296.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:37:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53664Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:47.097SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mercado de trabajo y condicionamiento por color de piel en grandes centros urbanos de Argentina |
title |
Mercado de trabajo y condicionamiento por color de piel en grandes centros urbanos de Argentina |
spellingShingle |
Mercado de trabajo y condicionamiento por color de piel en grandes centros urbanos de Argentina De Grande, Pablo Economía Sociología discriminación Argentina color de piel desigualdad mercado de trabajo |
title_short |
Mercado de trabajo y condicionamiento por color de piel en grandes centros urbanos de Argentina |
title_full |
Mercado de trabajo y condicionamiento por color de piel en grandes centros urbanos de Argentina |
title_fullStr |
Mercado de trabajo y condicionamiento por color de piel en grandes centros urbanos de Argentina |
title_full_unstemmed |
Mercado de trabajo y condicionamiento por color de piel en grandes centros urbanos de Argentina |
title_sort |
Mercado de trabajo y condicionamiento por color de piel en grandes centros urbanos de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Grande, Pablo Salvia, Agustín |
author |
De Grande, Pablo |
author_facet |
De Grande, Pablo Salvia, Agustín |
author_role |
author |
author2 |
Salvia, Agustín |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía Sociología discriminación Argentina color de piel desigualdad mercado de trabajo |
topic |
Economía Sociología discriminación Argentina color de piel desigualdad mercado de trabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si bien hay un sinnúmero de estudios que describen la problemática de la desigualdad por discriminación racial1 en los EE.UU., América Latina y Europa, la tradición en la Argentina en materia de desigualdad se ha orientado a analizar primordialmente las diferencias originadas en cuestiones de clase social –y eventualmente de género–, dejando menos estudiada la relevancia del anclaje étnico-fenotípico de la estratificación social, así como los efectos del mismo. De ahí que este trabajo aborde, como un problema social no suficientemente visibilizado, el tema de la discriminación por color de piel, en particular respecto de aquellas poblaciones cuyo aspecto físico revela un origen indígena o mestizo, con independencia de su identidad en términos educativos, simbólicos o culturales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Si bien hay un sinnúmero de estudios que describen la problemática de la desigualdad por discriminación racial1 en los EE.UU., América Latina y Europa, la tradición en la Argentina en materia de desigualdad se ha orientado a analizar primordialmente las diferencias originadas en cuestiones de clase social –y eventualmente de género–, dejando menos estudiada la relevancia del anclaje étnico-fenotípico de la estratificación social, así como los efectos del mismo. De ahí que este trabajo aborde, como un problema social no suficientemente visibilizado, el tema de la discriminación por color de piel, en particular respecto de aquellas poblaciones cuyo aspecto físico revela un origen indígena o mestizo, con independencia de su identidad en términos educativos, simbólicos o culturales. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53664 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53664 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6296/pr.6296.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 59-83 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260236335841280 |
score |
13.13397 |