Candombe afrouruguayo, color de piel y blanquitud en el Litoral argentino

Autores
Broguet, Julia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo forma parte de una investigación más amplia sobre la relación del candombe (afrouruguayo y recreaciones de candombe “afrolitoraleño”) con los procesos identitarios de sus practicantes del Litoral argentino. En esta oportunidad me propongo indagar en un punto señalado por algunos de ellos: su percepción del propio color de piel “oscuro”. A partir de aquí pondré en relación el señalamiento que ellos hacen de este rasgo corporal, y su inmersión en el candombe afrouruguayo como práctica cultural asociada históricamente a la presencia “negra” en el Rio de la Plata. En un país que hizo de la blanquitud y la europeidad de su población su mito fundacional más persistente, el propósito es comprender como diferentes modalidades de apropiación del mismo van produciendo entre los practicantes del Litoral argentino identificaciones/desidentificaciones con diferentes categorías de negritud. Finalmente trabajaré un caso de identificación que se produce cuando a través del señalamiento del propio color de piel “oscuro” incorporan “lo negro” a memorias familiares “blanqueadas”.
This work is part of a broader research on the relationship of candombe (afrouruguayo and recreations of "afrolitoraleño" candombe) with the identity processes of its practitioners of the Argentine littoral. On this occasion I propose to investigate at a point indicated by some of them: their perception of their own "brown" skin color. From here on I will relate the statement they make of this body feature and his immersion in Afro-Uruguayan candombe as a cultural practice historically associated with the "black" presence in the Rio de la Plata. In a country that made the whiteness and the Europeanness of its population its most persistent foundational myth, the purpose is to understand how different modalities of appropriation of the same are producing among the practitioners of the Argentinian littoral identifications / disidentifications with different categories of negritude. Finally, I will work on a case of identification that occurs when, through the marking of the "brown" skin color, they incorporate "blackness" into "blanched" family memories.
Fil: Broguet, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Sociocultural; Argentina
Materia
CANDOMBE AFROURUGUAYO
COLOR DE PIEL
LITORAL ARGENTINO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98476

id CONICETDig_338518c560dafd7bd294f8571d5f29f9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98476
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Candombe afrouruguayo, color de piel y blanquitud en el Litoral argentinoAfro-Uruguayan candombe, skin color and witheness in the argentine LittoralBroguet, JuliaCANDOMBE AFROURUGUAYOCOLOR DE PIELLITORAL ARGENTINOhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo forma parte de una investigación más amplia sobre la relación del candombe (afrouruguayo y recreaciones de candombe “afrolitoraleño”) con los procesos identitarios de sus practicantes del Litoral argentino. En esta oportunidad me propongo indagar en un punto señalado por algunos de ellos: su percepción del propio color de piel “oscuro”. A partir de aquí pondré en relación el señalamiento que ellos hacen de este rasgo corporal, y su inmersión en el candombe afrouruguayo como práctica cultural asociada históricamente a la presencia “negra” en el Rio de la Plata. En un país que hizo de la blanquitud y la europeidad de su población su mito fundacional más persistente, el propósito es comprender como diferentes modalidades de apropiación del mismo van produciendo entre los practicantes del Litoral argentino identificaciones/desidentificaciones con diferentes categorías de negritud. Finalmente trabajaré un caso de identificación que se produce cuando a través del señalamiento del propio color de piel “oscuro” incorporan “lo negro” a memorias familiares “blanqueadas”.This work is part of a broader research on the relationship of candombe (afrouruguayo and recreations of "afrolitoraleño" candombe) with the identity processes of its practitioners of the Argentine littoral. On this occasion I propose to investigate at a point indicated by some of them: their perception of their own "brown" skin color. From here on I will relate the statement they make of this body feature and his immersion in Afro-Uruguayan candombe as a cultural practice historically associated with the "black" presence in the Rio de la Plata. In a country that made the whiteness and the Europeanness of its population its most persistent foundational myth, the purpose is to understand how different modalities of appropriation of the same are producing among the practitioners of the Argentinian littoral identifications / disidentifications with different categories of negritude. Finally, I will work on a case of identification that occurs when, through the marking of the "brown" skin color, they incorporate "blackness" into "blanched" family memories.Fil: Broguet, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Sociocultural; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/98476Broguet, Julia; Candombe afrouruguayo, color de piel y blanquitud en el Litoral argentino; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural; Claroscuro; 17; 4-2018; 1-272314-05421666-1842CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/claroscuro/article/view/15172info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:24:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/98476instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:24:25.751CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Candombe afrouruguayo, color de piel y blanquitud en el Litoral argentino
Afro-Uruguayan candombe, skin color and witheness in the argentine Littoral
title Candombe afrouruguayo, color de piel y blanquitud en el Litoral argentino
spellingShingle Candombe afrouruguayo, color de piel y blanquitud en el Litoral argentino
Broguet, Julia
CANDOMBE AFROURUGUAYO
COLOR DE PIEL
LITORAL ARGENTINO
title_short Candombe afrouruguayo, color de piel y blanquitud en el Litoral argentino
title_full Candombe afrouruguayo, color de piel y blanquitud en el Litoral argentino
title_fullStr Candombe afrouruguayo, color de piel y blanquitud en el Litoral argentino
title_full_unstemmed Candombe afrouruguayo, color de piel y blanquitud en el Litoral argentino
title_sort Candombe afrouruguayo, color de piel y blanquitud en el Litoral argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Broguet, Julia
author Broguet, Julia
author_facet Broguet, Julia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CANDOMBE AFROURUGUAYO
COLOR DE PIEL
LITORAL ARGENTINO
topic CANDOMBE AFROURUGUAYO
COLOR DE PIEL
LITORAL ARGENTINO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo forma parte de una investigación más amplia sobre la relación del candombe (afrouruguayo y recreaciones de candombe “afrolitoraleño”) con los procesos identitarios de sus practicantes del Litoral argentino. En esta oportunidad me propongo indagar en un punto señalado por algunos de ellos: su percepción del propio color de piel “oscuro”. A partir de aquí pondré en relación el señalamiento que ellos hacen de este rasgo corporal, y su inmersión en el candombe afrouruguayo como práctica cultural asociada históricamente a la presencia “negra” en el Rio de la Plata. En un país que hizo de la blanquitud y la europeidad de su población su mito fundacional más persistente, el propósito es comprender como diferentes modalidades de apropiación del mismo van produciendo entre los practicantes del Litoral argentino identificaciones/desidentificaciones con diferentes categorías de negritud. Finalmente trabajaré un caso de identificación que se produce cuando a través del señalamiento del propio color de piel “oscuro” incorporan “lo negro” a memorias familiares “blanqueadas”.
This work is part of a broader research on the relationship of candombe (afrouruguayo and recreations of "afrolitoraleño" candombe) with the identity processes of its practitioners of the Argentine littoral. On this occasion I propose to investigate at a point indicated by some of them: their perception of their own "brown" skin color. From here on I will relate the statement they make of this body feature and his immersion in Afro-Uruguayan candombe as a cultural practice historically associated with the "black" presence in the Rio de la Plata. In a country that made the whiteness and the Europeanness of its population its most persistent foundational myth, the purpose is to understand how different modalities of appropriation of the same are producing among the practitioners of the Argentinian littoral identifications / disidentifications with different categories of negritude. Finally, I will work on a case of identification that occurs when, through the marking of the "brown" skin color, they incorporate "blackness" into "blanched" family memories.
Fil: Broguet, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Sociocultural; Argentina
description Este trabajo forma parte de una investigación más amplia sobre la relación del candombe (afrouruguayo y recreaciones de candombe “afrolitoraleño”) con los procesos identitarios de sus practicantes del Litoral argentino. En esta oportunidad me propongo indagar en un punto señalado por algunos de ellos: su percepción del propio color de piel “oscuro”. A partir de aquí pondré en relación el señalamiento que ellos hacen de este rasgo corporal, y su inmersión en el candombe afrouruguayo como práctica cultural asociada históricamente a la presencia “negra” en el Rio de la Plata. En un país que hizo de la blanquitud y la europeidad de su población su mito fundacional más persistente, el propósito es comprender como diferentes modalidades de apropiación del mismo van produciendo entre los practicantes del Litoral argentino identificaciones/desidentificaciones con diferentes categorías de negritud. Finalmente trabajaré un caso de identificación que se produce cuando a través del señalamiento del propio color de piel “oscuro” incorporan “lo negro” a memorias familiares “blanqueadas”.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/98476
Broguet, Julia; Candombe afrouruguayo, color de piel y blanquitud en el Litoral argentino; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural; Claroscuro; 17; 4-2018; 1-27
2314-0542
1666-1842
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/98476
identifier_str_mv Broguet, Julia; Candombe afrouruguayo, color de piel y blanquitud en el Litoral argentino; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural; Claroscuro; 17; 4-2018; 1-27
2314-0542
1666-1842
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/claroscuro/article/view/15172
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981355020877824
score 12.48226