Puesta en valor de un simulador de entrenamiento mediante la incorporación de experiencia inmersiva y analíticas de aprendizaje
- Autores
- Lanzillotta, Franco; Massa, Stella Maris; Spinelli, Adolfo Tomás
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los simuladores de entrenamiento son utilizados para generar entornos simulados que imitan la realidad en mayor o menor medida, a través de los cuales los usuarios pueden entrenar distintas habilidades y adquirir nuevos conocimientos. De esta manera, posibilita capacitar sin incurrir en costos operativos y sin los riesgos inherentes del escenario real. Pero la evaluación del aprendizaje y de las habilidades adquiridas durante la simulación está lejos de ser sencilla y pide métodos y modelos adicionales que produzcan evaluaciones válidas y evidencias de aprendizaje, lo que requiere datos adicionales de los aprendices. En este marco, se ha propuesto llevar a cabo la puesta en valor de un simulador de entrenamiento para el uso de artillería antiaérea, incorporando mejoras en la simulación para aumentar la experiencia inmersiva, conjuntamente con la medición de datos y presentación de informes. Este sistema deberá inspeccionar cómo interactúa cada aprendiz con el simulador, almacenando información detallada y generando informes sobre las interacciones y los cambios en el estado interno de la simulación para un análisis posterior. De esta manera, permitirá al instructor evaluar objetivamente el desempeño del aprendiz, además de poder medir su progreso a lo largo de las sesiones de entrenamiento.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
serious games
simuladores
interacción persona-computadora
analíticas de aprendizaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103865
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_72869a5049ccb697b73a64ed65b283f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103865 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Puesta en valor de un simulador de entrenamiento mediante la incorporación de experiencia inmersiva y analíticas de aprendizajeLanzillotta, FrancoMassa, Stella MarisSpinelli, Adolfo TomásCiencias Informáticasserious gamessimuladoresinteracción persona-computadoraanalíticas de aprendizajeLos simuladores de entrenamiento son utilizados para generar entornos simulados que imitan la realidad en mayor o menor medida, a través de los cuales los usuarios pueden entrenar distintas habilidades y adquirir nuevos conocimientos. De esta manera, posibilita capacitar sin incurrir en costos operativos y sin los riesgos inherentes del escenario real. Pero la evaluación del aprendizaje y de las habilidades adquiridas durante la simulación está lejos de ser sencilla y pide métodos y modelos adicionales que produzcan evaluaciones válidas y evidencias de aprendizaje, lo que requiere datos adicionales de los aprendices. En este marco, se ha propuesto llevar a cabo la puesta en valor de un simulador de entrenamiento para el uso de artillería antiaérea, incorporando mejoras en la simulación para aumentar la experiencia inmersiva, conjuntamente con la medición de datos y presentación de informes. Este sistema deberá inspeccionar cómo interactúa cada aprendiz con el simulador, almacenando información detallada y generando informes sobre las interacciones y los cambios en el estado interno de la simulación para un análisis posterior. De esta manera, permitirá al instructor evaluar objetivamente el desempeño del aprendiz, además de poder medir su progreso a lo largo de las sesiones de entrenamiento.Eje: Tecnología informática aplicada en educación.Red de Universidades con Carreras en Informática2020-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf868-872http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103865spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103865Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:50.024SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Puesta en valor de un simulador de entrenamiento mediante la incorporación de experiencia inmersiva y analíticas de aprendizaje |
title |
Puesta en valor de un simulador de entrenamiento mediante la incorporación de experiencia inmersiva y analíticas de aprendizaje |
spellingShingle |
Puesta en valor de un simulador de entrenamiento mediante la incorporación de experiencia inmersiva y analíticas de aprendizaje Lanzillotta, Franco Ciencias Informáticas serious games simuladores interacción persona-computadora analíticas de aprendizaje |
title_short |
Puesta en valor de un simulador de entrenamiento mediante la incorporación de experiencia inmersiva y analíticas de aprendizaje |
title_full |
Puesta en valor de un simulador de entrenamiento mediante la incorporación de experiencia inmersiva y analíticas de aprendizaje |
title_fullStr |
Puesta en valor de un simulador de entrenamiento mediante la incorporación de experiencia inmersiva y analíticas de aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Puesta en valor de un simulador de entrenamiento mediante la incorporación de experiencia inmersiva y analíticas de aprendizaje |
title_sort |
Puesta en valor de un simulador de entrenamiento mediante la incorporación de experiencia inmersiva y analíticas de aprendizaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lanzillotta, Franco Massa, Stella Maris Spinelli, Adolfo Tomás |
author |
Lanzillotta, Franco |
author_facet |
Lanzillotta, Franco Massa, Stella Maris Spinelli, Adolfo Tomás |
author_role |
author |
author2 |
Massa, Stella Maris Spinelli, Adolfo Tomás |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas serious games simuladores interacción persona-computadora analíticas de aprendizaje |
topic |
Ciencias Informáticas serious games simuladores interacción persona-computadora analíticas de aprendizaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los simuladores de entrenamiento son utilizados para generar entornos simulados que imitan la realidad en mayor o menor medida, a través de los cuales los usuarios pueden entrenar distintas habilidades y adquirir nuevos conocimientos. De esta manera, posibilita capacitar sin incurrir en costos operativos y sin los riesgos inherentes del escenario real. Pero la evaluación del aprendizaje y de las habilidades adquiridas durante la simulación está lejos de ser sencilla y pide métodos y modelos adicionales que produzcan evaluaciones válidas y evidencias de aprendizaje, lo que requiere datos adicionales de los aprendices. En este marco, se ha propuesto llevar a cabo la puesta en valor de un simulador de entrenamiento para el uso de artillería antiaérea, incorporando mejoras en la simulación para aumentar la experiencia inmersiva, conjuntamente con la medición de datos y presentación de informes. Este sistema deberá inspeccionar cómo interactúa cada aprendiz con el simulador, almacenando información detallada y generando informes sobre las interacciones y los cambios en el estado interno de la simulación para un análisis posterior. De esta manera, permitirá al instructor evaluar objetivamente el desempeño del aprendiz, además de poder medir su progreso a lo largo de las sesiones de entrenamiento. Eje: Tecnología informática aplicada en educación. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Los simuladores de entrenamiento son utilizados para generar entornos simulados que imitan la realidad en mayor o menor medida, a través de los cuales los usuarios pueden entrenar distintas habilidades y adquirir nuevos conocimientos. De esta manera, posibilita capacitar sin incurrir en costos operativos y sin los riesgos inherentes del escenario real. Pero la evaluación del aprendizaje y de las habilidades adquiridas durante la simulación está lejos de ser sencilla y pide métodos y modelos adicionales que produzcan evaluaciones válidas y evidencias de aprendizaje, lo que requiere datos adicionales de los aprendices. En este marco, se ha propuesto llevar a cabo la puesta en valor de un simulador de entrenamiento para el uso de artillería antiaérea, incorporando mejoras en la simulación para aumentar la experiencia inmersiva, conjuntamente con la medición de datos y presentación de informes. Este sistema deberá inspeccionar cómo interactúa cada aprendiz con el simulador, almacenando información detallada y generando informes sobre las interacciones y los cambios en el estado interno de la simulación para un análisis posterior. De esta manera, permitirá al instructor evaluar objetivamente el desempeño del aprendiz, además de poder medir su progreso a lo largo de las sesiones de entrenamiento. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103865 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103865 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 868-872 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260434667700224 |
score |
13.13397 |