Educación musical y tecnologías de la información y la comunicación

Autores
Alarcón, Mercedes; Frontera, Gonzalo; Rojas, Federico
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo abordaremos la temática de la educación musical y su relación con las nuevas tecnologías haciendo hincapié en el programa Conectar Igualdad, el cual hace entrega de netbooks a alumnos y a profesores de escuelas secundarias públicas. Partiremos de la pregunta: ¿desde qué aspectos pedagógicos las nuevas tecnologías ayudan a educar, sin caer en reproducciones técnicas? Es decir, ¿cómo se puede aplicar la tecnología sin que se plantee una mera reproducción y perder de vista el aprendizaje significativo? Nuestro supuesto, entonces, es que las estrategias pedagógicas abordadas por los docentes sobre el uso de las netbooks mayormente recaen en prácticas reproductivas y dejan de lado el potencial que estas presentan como generadoras de andamiaje en la enseñanza musical. El área investigada comprende a algunos docentes de música, alumnos de colegios pertenecientes al estado provincial y a la Universidad Nacional de La Plata, todos ubicados en la ciudad de La Plata. Observamos una gran diferencia entre los colegios, lo cual introdujo nuevos interrogantes sobre cómo el contexto de cada institución afectaba a la utilización de las netbooks. A su vez, notamos que su aplicación suele recaer en prácticas reproductivas, aunque también encontramos algunas propuestas que nos permiten vislumbrar un futuro más alentador.
Facultad de Artes
Materia
Música
Educación musical
Nuevas tecnologías
Aprendizaje significativo
Reflexión crítica
Netbook
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134842

id SEDICI_72715a22d73b8177f9f5e3bc54a76ef5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134842
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Educación musical y tecnologías de la información y la comunicaciónAlarcón, MercedesFrontera, GonzaloRojas, FedericoMúsicaEducación musicalNuevas tecnologíasAprendizaje significativoReflexión críticaNetbookEn el presente trabajo abordaremos la temática de la educación musical y su relación con las nuevas tecnologías haciendo hincapié en el programa Conectar Igualdad, el cual hace entrega de netbooks a alumnos y a profesores de escuelas secundarias públicas. Partiremos de la pregunta: ¿desde qué aspectos pedagógicos las nuevas tecnologías ayudan a educar, sin caer en reproducciones técnicas? Es decir, ¿cómo se puede aplicar la tecnología sin que se plantee una mera reproducción y perder de vista el aprendizaje significativo? Nuestro supuesto, entonces, es que las estrategias pedagógicas abordadas por los docentes sobre el uso de las netbooks mayormente recaen en prácticas reproductivas y dejan de lado el potencial que estas presentan como generadoras de andamiaje en la enseñanza musical. El área investigada comprende a algunos docentes de música, alumnos de colegios pertenecientes al estado provincial y a la Universidad Nacional de La Plata, todos ubicados en la ciudad de La Plata. Observamos una gran diferencia entre los colegios, lo cual introdujo nuevos interrogantes sobre cómo el contexto de cada institución afectaba a la utilización de las netbooks. A su vez, notamos que su aplicación suele recaer en prácticas reproductivas, aunque también encontramos algunas propuestas que nos permiten vislumbrar un futuro más alentador.Facultad de Artes2013-10-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf81-91http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134842spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1288-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52638info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:14:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134842Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:14:54.57SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación musical y tecnologías de la información y la comunicación
title Educación musical y tecnologías de la información y la comunicación
spellingShingle Educación musical y tecnologías de la información y la comunicación
Alarcón, Mercedes
Música
Educación musical
Nuevas tecnologías
Aprendizaje significativo
Reflexión crítica
Netbook
title_short Educación musical y tecnologías de la información y la comunicación
title_full Educación musical y tecnologías de la información y la comunicación
title_fullStr Educación musical y tecnologías de la información y la comunicación
title_full_unstemmed Educación musical y tecnologías de la información y la comunicación
title_sort Educación musical y tecnologías de la información y la comunicación
dc.creator.none.fl_str_mv Alarcón, Mercedes
Frontera, Gonzalo
Rojas, Federico
author Alarcón, Mercedes
author_facet Alarcón, Mercedes
Frontera, Gonzalo
Rojas, Federico
author_role author
author2 Frontera, Gonzalo
Rojas, Federico
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
Educación musical
Nuevas tecnologías
Aprendizaje significativo
Reflexión crítica
Netbook
topic Música
Educación musical
Nuevas tecnologías
Aprendizaje significativo
Reflexión crítica
Netbook
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo abordaremos la temática de la educación musical y su relación con las nuevas tecnologías haciendo hincapié en el programa Conectar Igualdad, el cual hace entrega de netbooks a alumnos y a profesores de escuelas secundarias públicas. Partiremos de la pregunta: ¿desde qué aspectos pedagógicos las nuevas tecnologías ayudan a educar, sin caer en reproducciones técnicas? Es decir, ¿cómo se puede aplicar la tecnología sin que se plantee una mera reproducción y perder de vista el aprendizaje significativo? Nuestro supuesto, entonces, es que las estrategias pedagógicas abordadas por los docentes sobre el uso de las netbooks mayormente recaen en prácticas reproductivas y dejan de lado el potencial que estas presentan como generadoras de andamiaje en la enseñanza musical. El área investigada comprende a algunos docentes de música, alumnos de colegios pertenecientes al estado provincial y a la Universidad Nacional de La Plata, todos ubicados en la ciudad de La Plata. Observamos una gran diferencia entre los colegios, lo cual introdujo nuevos interrogantes sobre cómo el contexto de cada institución afectaba a la utilización de las netbooks. A su vez, notamos que su aplicación suele recaer en prácticas reproductivas, aunque también encontramos algunas propuestas que nos permiten vislumbrar un futuro más alentador.
Facultad de Artes
description En el presente trabajo abordaremos la temática de la educación musical y su relación con las nuevas tecnologías haciendo hincapié en el programa Conectar Igualdad, el cual hace entrega de netbooks a alumnos y a profesores de escuelas secundarias públicas. Partiremos de la pregunta: ¿desde qué aspectos pedagógicos las nuevas tecnologías ayudan a educar, sin caer en reproducciones técnicas? Es decir, ¿cómo se puede aplicar la tecnología sin que se plantee una mera reproducción y perder de vista el aprendizaje significativo? Nuestro supuesto, entonces, es que las estrategias pedagógicas abordadas por los docentes sobre el uso de las netbooks mayormente recaen en prácticas reproductivas y dejan de lado el potencial que estas presentan como generadoras de andamiaje en la enseñanza musical. El área investigada comprende a algunos docentes de música, alumnos de colegios pertenecientes al estado provincial y a la Universidad Nacional de La Plata, todos ubicados en la ciudad de La Plata. Observamos una gran diferencia entre los colegios, lo cual introdujo nuevos interrogantes sobre cómo el contexto de cada institución afectaba a la utilización de las netbooks. A su vez, notamos que su aplicación suele recaer en prácticas reproductivas, aunque también encontramos algunas propuestas que nos permiten vislumbrar un futuro más alentador.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134842
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134842
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1288-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52638
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
81-91
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783534646165504
score 12.982451