Identidades, narrativas juveniles y violencia en la escuela: una mirada desde la comunicación y los Derechos Humanos

Autores
Hernández Mahecha, Stephany
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Morabes, Paula
Eslava Gordillo, César
Descripción
La investigación realizada aborda el problema de las violencias en la escuela desde una mirada de la comunicación y los Derechos Humanos. Dicho abordaje se construye desde una mirada relacional de la violencia en donde se contempla las relaciones, el tiempo y el lugar en donde se produce, además de considerar en su análisis categorías como el género, el cuerpo, el territorio, lo etnico y la clase social. En este sentido, se busca romper con los planteamientos clásicos que explican la violencia en la escuela desde el acoso escolar o bullying para dar cabida a otros sentidos y prácticas que nos llevan a la pregunta por la diversidad y su reconocimiento en la escuela.
Magister en Comunicación y Derechos Humanos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Jóvenes
Identidad
Narrativa
Violencia
Derechos Humanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85018

id SEDICI_7270b6f2dd2d4ffe12f4c27cd56b0a45
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85018
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Identidades, narrativas juveniles y violencia en la escuela: una mirada desde la comunicación y los Derechos HumanosHernández Mahecha, StephanyComunicación SocialJóvenesIdentidadNarrativaViolenciaDerechos HumanosLa investigación realizada aborda el problema de las violencias en la escuela desde una mirada de la comunicación y los Derechos Humanos. Dicho abordaje se construye desde una mirada relacional de la violencia en donde se contempla las relaciones, el tiempo y el lugar en donde se produce, además de considerar en su análisis categorías como el género, el cuerpo, el territorio, lo etnico y la clase social. En este sentido, se busca romper con los planteamientos clásicos que explican la violencia en la escuela desde el acoso escolar o bullying para dar cabida a otros sentidos y prácticas que nos llevan a la pregunta por la diversidad y su reconocimiento en la escuela.Magister en Comunicación y Derechos HumanosUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialMorabes, PaulaEslava Gordillo, César2018-11-04info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85018https://doi.org/10.35537/10915/85018spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:48:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85018Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:48:56.642SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Identidades, narrativas juveniles y violencia en la escuela: una mirada desde la comunicación y los Derechos Humanos
title Identidades, narrativas juveniles y violencia en la escuela: una mirada desde la comunicación y los Derechos Humanos
spellingShingle Identidades, narrativas juveniles y violencia en la escuela: una mirada desde la comunicación y los Derechos Humanos
Hernández Mahecha, Stephany
Comunicación Social
Jóvenes
Identidad
Narrativa
Violencia
Derechos Humanos
title_short Identidades, narrativas juveniles y violencia en la escuela: una mirada desde la comunicación y los Derechos Humanos
title_full Identidades, narrativas juveniles y violencia en la escuela: una mirada desde la comunicación y los Derechos Humanos
title_fullStr Identidades, narrativas juveniles y violencia en la escuela: una mirada desde la comunicación y los Derechos Humanos
title_full_unstemmed Identidades, narrativas juveniles y violencia en la escuela: una mirada desde la comunicación y los Derechos Humanos
title_sort Identidades, narrativas juveniles y violencia en la escuela: una mirada desde la comunicación y los Derechos Humanos
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández Mahecha, Stephany
author Hernández Mahecha, Stephany
author_facet Hernández Mahecha, Stephany
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Morabes, Paula
Eslava Gordillo, César
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Jóvenes
Identidad
Narrativa
Violencia
Derechos Humanos
topic Comunicación Social
Jóvenes
Identidad
Narrativa
Violencia
Derechos Humanos
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación realizada aborda el problema de las violencias en la escuela desde una mirada de la comunicación y los Derechos Humanos. Dicho abordaje se construye desde una mirada relacional de la violencia en donde se contempla las relaciones, el tiempo y el lugar en donde se produce, además de considerar en su análisis categorías como el género, el cuerpo, el territorio, lo etnico y la clase social. En este sentido, se busca romper con los planteamientos clásicos que explican la violencia en la escuela desde el acoso escolar o bullying para dar cabida a otros sentidos y prácticas que nos llevan a la pregunta por la diversidad y su reconocimiento en la escuela.
Magister en Comunicación y Derechos Humanos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La investigación realizada aborda el problema de las violencias en la escuela desde una mirada de la comunicación y los Derechos Humanos. Dicho abordaje se construye desde una mirada relacional de la violencia en donde se contempla las relaciones, el tiempo y el lugar en donde se produce, además de considerar en su análisis categorías como el género, el cuerpo, el territorio, lo etnico y la clase social. En este sentido, se busca romper con los planteamientos clásicos que explican la violencia en la escuela desde el acoso escolar o bullying para dar cabida a otros sentidos y prácticas que nos llevan a la pregunta por la diversidad y su reconocimiento en la escuela.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85018
https://doi.org/10.35537/10915/85018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85018
https://doi.org/10.35537/10915/85018
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260365198491648
score 13.13397