Control adaptado para la interacción natural y accesible: robótica inclusiva
- Autores
- Balich, Néstor Adrián; Balich, Franco Adrián; Bolivar, Magali; Rossi, María Florencia; Montiel, Matías; Galizio, Romina
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El desarrollo de interfaces intuitivas y accesibles es un desafío clave en la evolución de la robótica, especialmente en contextos donde una interacción más natural con la tecnología mejora la experiencia del usuario. En este trabajo, presentamos un sistema de control innovador que permite operar un robot impreso en 3D mediante los movimientos del usuario, utilizando los sensores de movimiento (acelerómetro y giroscopio) de un dispositivo móvil. Inicialmente concebido como una alternativa ergonómica para el control remoto, este enfoque demostró un gran potencial en accesibilidad, permitiendo que personas con diversas capacidades motrices interactúen con la tecnología de manera más intuitiva. La aplicación, desarrollada en App Inventor, se comunica con una placa ESP32 Nodemcu a través de Bluetooth 4.2 y controla un robot equipado con motores de corriente continua, tracción diferencial y un sensor de ultrasonido, permitiendo movilidad autónoma y teleoperación. Más allá de su aplicación inmediata, este proyecto representa un primer paso hacia el desarrollo de nuevas estrategias inclusivas, explorando diferentes formas de interacción accesible con la tecnología. Además, en el ámbito educativo, facilita la enseñanza de robótica y programación en entornos interactivos, promoviendo el aprendizaje práctico e inclusivo en escuelas y centros de formación.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Móvil
Robot
ESP32
Dispositivos Móviles
IoT
MQTT
App Inventor
Acelerómetro
Giroscopio
Human Interface
HRI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183537
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_71e85288fde3cfe024f87505fdaeec99 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183537 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Control adaptado para la interacción natural y accesible: robótica inclusivaBalich, Néstor AdriánBalich, Franco AdriánBolivar, MagaliRossi, María FlorenciaMontiel, MatíasGalizio, RominaCiencias InformáticasMóvilRobotESP32Dispositivos MóvilesIoTMQTTApp InventorAcelerómetroGiroscopioHuman InterfaceHRIEl desarrollo de interfaces intuitivas y accesibles es un desafío clave en la evolución de la robótica, especialmente en contextos donde una interacción más natural con la tecnología mejora la experiencia del usuario. En este trabajo, presentamos un sistema de control innovador que permite operar un robot impreso en 3D mediante los movimientos del usuario, utilizando los sensores de movimiento (acelerómetro y giroscopio) de un dispositivo móvil. Inicialmente concebido como una alternativa ergonómica para el control remoto, este enfoque demostró un gran potencial en accesibilidad, permitiendo que personas con diversas capacidades motrices interactúen con la tecnología de manera más intuitiva. La aplicación, desarrollada en App Inventor, se comunica con una placa ESP32 Nodemcu a través de Bluetooth 4.2 y controla un robot equipado con motores de corriente continua, tracción diferencial y un sensor de ultrasonido, permitiendo movilidad autónoma y teleoperación. Más allá de su aplicación inmediata, este proyecto representa un primer paso hacia el desarrollo de nuevas estrategias inclusivas, explorando diferentes formas de interacción accesible con la tecnología. Además, en el ámbito educativo, facilita la enseñanza de robótica y programación en entornos interactivos, promoviendo el aprendizaje práctico e inclusivo en escuelas y centros de formación.Red de Universidades con Carreras en Informática2025-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf398-402http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183537spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183537Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:13.638SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Control adaptado para la interacción natural y accesible: robótica inclusiva |
title |
Control adaptado para la interacción natural y accesible: robótica inclusiva |
spellingShingle |
Control adaptado para la interacción natural y accesible: robótica inclusiva Balich, Néstor Adrián Ciencias Informáticas Móvil Robot ESP32 Dispositivos Móviles IoT MQTT App Inventor Acelerómetro Giroscopio Human Interface HRI |
title_short |
Control adaptado para la interacción natural y accesible: robótica inclusiva |
title_full |
Control adaptado para la interacción natural y accesible: robótica inclusiva |
title_fullStr |
Control adaptado para la interacción natural y accesible: robótica inclusiva |
title_full_unstemmed |
Control adaptado para la interacción natural y accesible: robótica inclusiva |
title_sort |
Control adaptado para la interacción natural y accesible: robótica inclusiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balich, Néstor Adrián Balich, Franco Adrián Bolivar, Magali Rossi, María Florencia Montiel, Matías Galizio, Romina |
author |
Balich, Néstor Adrián |
author_facet |
Balich, Néstor Adrián Balich, Franco Adrián Bolivar, Magali Rossi, María Florencia Montiel, Matías Galizio, Romina |
author_role |
author |
author2 |
Balich, Franco Adrián Bolivar, Magali Rossi, María Florencia Montiel, Matías Galizio, Romina |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Móvil Robot ESP32 Dispositivos Móviles IoT MQTT App Inventor Acelerómetro Giroscopio Human Interface HRI |
topic |
Ciencias Informáticas Móvil Robot ESP32 Dispositivos Móviles IoT MQTT App Inventor Acelerómetro Giroscopio Human Interface HRI |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo de interfaces intuitivas y accesibles es un desafío clave en la evolución de la robótica, especialmente en contextos donde una interacción más natural con la tecnología mejora la experiencia del usuario. En este trabajo, presentamos un sistema de control innovador que permite operar un robot impreso en 3D mediante los movimientos del usuario, utilizando los sensores de movimiento (acelerómetro y giroscopio) de un dispositivo móvil. Inicialmente concebido como una alternativa ergonómica para el control remoto, este enfoque demostró un gran potencial en accesibilidad, permitiendo que personas con diversas capacidades motrices interactúen con la tecnología de manera más intuitiva. La aplicación, desarrollada en App Inventor, se comunica con una placa ESP32 Nodemcu a través de Bluetooth 4.2 y controla un robot equipado con motores de corriente continua, tracción diferencial y un sensor de ultrasonido, permitiendo movilidad autónoma y teleoperación. Más allá de su aplicación inmediata, este proyecto representa un primer paso hacia el desarrollo de nuevas estrategias inclusivas, explorando diferentes formas de interacción accesible con la tecnología. Además, en el ámbito educativo, facilita la enseñanza de robótica y programación en entornos interactivos, promoviendo el aprendizaje práctico e inclusivo en escuelas y centros de formación. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
El desarrollo de interfaces intuitivas y accesibles es un desafío clave en la evolución de la robótica, especialmente en contextos donde una interacción más natural con la tecnología mejora la experiencia del usuario. En este trabajo, presentamos un sistema de control innovador que permite operar un robot impreso en 3D mediante los movimientos del usuario, utilizando los sensores de movimiento (acelerómetro y giroscopio) de un dispositivo móvil. Inicialmente concebido como una alternativa ergonómica para el control remoto, este enfoque demostró un gran potencial en accesibilidad, permitiendo que personas con diversas capacidades motrices interactúen con la tecnología de manera más intuitiva. La aplicación, desarrollada en App Inventor, se comunica con una placa ESP32 Nodemcu a través de Bluetooth 4.2 y controla un robot equipado con motores de corriente continua, tracción diferencial y un sensor de ultrasonido, permitiendo movilidad autónoma y teleoperación. Más allá de su aplicación inmediata, este proyecto representa un primer paso hacia el desarrollo de nuevas estrategias inclusivas, explorando diferentes formas de interacción accesible con la tecnología. Además, en el ámbito educativo, facilita la enseñanza de robótica y programación en entornos interactivos, promoviendo el aprendizaje práctico e inclusivo en escuelas y centros de formación. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183537 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183537 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 398-402 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616361491300352 |
score |
13.070432 |