Implementación de MQTT y App inventor para el control remoto de robots en entornos de aprendizaje interactivo
- Autores
- Balich, Néstor Adrián; Balich, Franco Adrián; Bolivar, Magali; Rossi, María Florencia; Montiel, Matías; Galizio, Romina
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad, el acceso a la educación tecnológica se ha expandido significativamente gracias a las plataformas digitales y las herramientas de aprendizaje interactivo. Sin embargo, persisten desafíos en la enseñanza de la robótica y la programación, especialmente en entornos donde los estudiantes no tienen acceso directo a hardware especializado. Para abordar esta problemática, en este proyecto se desarrolla un sistema de control remoto de robots educativos basado en la implementación del protocolo MQTT y la plataforma App Inventor, permitiendo que los estudiantes interactúen con los robots desde cualquier parte del mundo. El sistema se fundamenta en el uso de una placa Wemos D1 ESP8266 equipada con wifi, adicionando un par de motores de corriente continua, ruedas para tracción diferencial y un sensor de ultrasonido, permitiendo el sensado del entorno, la movilidad autónoma y la teleopreración. La comunicación se gestiona mediante un servidor MQTT, el cual facilita la interacción en tiempo real entre el robot y la aplicación móvil desarrollada en App Inventor. Además, la integración de una cámara web en la estación de pruebas posibilita la observación remota del entorno, proporcionando una experiencia más inmersiva para los estudiantes. El objetivo de este proyecto es democratizar el acceso a la educación en robótica, brindando a jóvenes estudiantes la posibilidad de realizar experimentos y pruebas con robots de manera remota. Al permitir el control interactivo desde cualquier ubicación con conexión a Internet, la utilización de herramientas libres, el desarrollo de un robot impreso en 3D de bajo costo que facilita su fabricación. este enfoque abre nuevas oportunidades para la enseñanza de la programación, la automatización y la inteligencia artificial en el ámbito educativo.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Móvil
Robot
Wemos
Dispositivos móviles
IoT
MQTT
App Inventor - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184035
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b11a0a7bb7bc809d97a84d99ab98d1b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184035 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Implementación de MQTT y App inventor para el control remoto de robots en entornos de aprendizaje interactivoBalich, Néstor AdriánBalich, Franco AdriánBolivar, MagaliRossi, María FlorenciaMontiel, MatíasGalizio, RominaCiencias InformáticasMóvilRobotWemosDispositivos móvilesIoTMQTTApp InventorEn la actualidad, el acceso a la educación tecnológica se ha expandido significativamente gracias a las plataformas digitales y las herramientas de aprendizaje interactivo. Sin embargo, persisten desafíos en la enseñanza de la robótica y la programación, especialmente en entornos donde los estudiantes no tienen acceso directo a hardware especializado. Para abordar esta problemática, en este proyecto se desarrolla un sistema de control remoto de robots educativos basado en la implementación del protocolo MQTT y la plataforma App Inventor, permitiendo que los estudiantes interactúen con los robots desde cualquier parte del mundo. El sistema se fundamenta en el uso de una placa Wemos D1 ESP8266 equipada con wifi, adicionando un par de motores de corriente continua, ruedas para tracción diferencial y un sensor de ultrasonido, permitiendo el sensado del entorno, la movilidad autónoma y la teleopreración. La comunicación se gestiona mediante un servidor MQTT, el cual facilita la interacción en tiempo real entre el robot y la aplicación móvil desarrollada en App Inventor. Además, la integración de una cámara web en la estación de pruebas posibilita la observación remota del entorno, proporcionando una experiencia más inmersiva para los estudiantes. El objetivo de este proyecto es democratizar el acceso a la educación en robótica, brindando a jóvenes estudiantes la posibilidad de realizar experimentos y pruebas con robots de manera remota. Al permitir el control interactivo desde cualquier ubicación con conexión a Internet, la utilización de herramientas libres, el desarrollo de un robot impreso en 3D de bajo costo que facilita su fabricación. este enfoque abre nuevas oportunidades para la enseñanza de la programación, la automatización y la inteligencia artificial en el ámbito educativo.Red de Universidades con Carreras en Informática2025-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf418-422http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184035spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184035Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:13.65SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de MQTT y App inventor para el control remoto de robots en entornos de aprendizaje interactivo |
title |
Implementación de MQTT y App inventor para el control remoto de robots en entornos de aprendizaje interactivo |
spellingShingle |
Implementación de MQTT y App inventor para el control remoto de robots en entornos de aprendizaje interactivo Balich, Néstor Adrián Ciencias Informáticas Móvil Robot Wemos Dispositivos móviles IoT MQTT App Inventor |
title_short |
Implementación de MQTT y App inventor para el control remoto de robots en entornos de aprendizaje interactivo |
title_full |
Implementación de MQTT y App inventor para el control remoto de robots en entornos de aprendizaje interactivo |
title_fullStr |
Implementación de MQTT y App inventor para el control remoto de robots en entornos de aprendizaje interactivo |
title_full_unstemmed |
Implementación de MQTT y App inventor para el control remoto de robots en entornos de aprendizaje interactivo |
title_sort |
Implementación de MQTT y App inventor para el control remoto de robots en entornos de aprendizaje interactivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balich, Néstor Adrián Balich, Franco Adrián Bolivar, Magali Rossi, María Florencia Montiel, Matías Galizio, Romina |
author |
Balich, Néstor Adrián |
author_facet |
Balich, Néstor Adrián Balich, Franco Adrián Bolivar, Magali Rossi, María Florencia Montiel, Matías Galizio, Romina |
author_role |
author |
author2 |
Balich, Franco Adrián Bolivar, Magali Rossi, María Florencia Montiel, Matías Galizio, Romina |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Móvil Robot Wemos Dispositivos móviles IoT MQTT App Inventor |
topic |
Ciencias Informáticas Móvil Robot Wemos Dispositivos móviles IoT MQTT App Inventor |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad, el acceso a la educación tecnológica se ha expandido significativamente gracias a las plataformas digitales y las herramientas de aprendizaje interactivo. Sin embargo, persisten desafíos en la enseñanza de la robótica y la programación, especialmente en entornos donde los estudiantes no tienen acceso directo a hardware especializado. Para abordar esta problemática, en este proyecto se desarrolla un sistema de control remoto de robots educativos basado en la implementación del protocolo MQTT y la plataforma App Inventor, permitiendo que los estudiantes interactúen con los robots desde cualquier parte del mundo. El sistema se fundamenta en el uso de una placa Wemos D1 ESP8266 equipada con wifi, adicionando un par de motores de corriente continua, ruedas para tracción diferencial y un sensor de ultrasonido, permitiendo el sensado del entorno, la movilidad autónoma y la teleopreración. La comunicación se gestiona mediante un servidor MQTT, el cual facilita la interacción en tiempo real entre el robot y la aplicación móvil desarrollada en App Inventor. Además, la integración de una cámara web en la estación de pruebas posibilita la observación remota del entorno, proporcionando una experiencia más inmersiva para los estudiantes. El objetivo de este proyecto es democratizar el acceso a la educación en robótica, brindando a jóvenes estudiantes la posibilidad de realizar experimentos y pruebas con robots de manera remota. Al permitir el control interactivo desde cualquier ubicación con conexión a Internet, la utilización de herramientas libres, el desarrollo de un robot impreso en 3D de bajo costo que facilita su fabricación. este enfoque abre nuevas oportunidades para la enseñanza de la programación, la automatización y la inteligencia artificial en el ámbito educativo. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
En la actualidad, el acceso a la educación tecnológica se ha expandido significativamente gracias a las plataformas digitales y las herramientas de aprendizaje interactivo. Sin embargo, persisten desafíos en la enseñanza de la robótica y la programación, especialmente en entornos donde los estudiantes no tienen acceso directo a hardware especializado. Para abordar esta problemática, en este proyecto se desarrolla un sistema de control remoto de robots educativos basado en la implementación del protocolo MQTT y la plataforma App Inventor, permitiendo que los estudiantes interactúen con los robots desde cualquier parte del mundo. El sistema se fundamenta en el uso de una placa Wemos D1 ESP8266 equipada con wifi, adicionando un par de motores de corriente continua, ruedas para tracción diferencial y un sensor de ultrasonido, permitiendo el sensado del entorno, la movilidad autónoma y la teleopreración. La comunicación se gestiona mediante un servidor MQTT, el cual facilita la interacción en tiempo real entre el robot y la aplicación móvil desarrollada en App Inventor. Además, la integración de una cámara web en la estación de pruebas posibilita la observación remota del entorno, proporcionando una experiencia más inmersiva para los estudiantes. El objetivo de este proyecto es democratizar el acceso a la educación en robótica, brindando a jóvenes estudiantes la posibilidad de realizar experimentos y pruebas con robots de manera remota. Al permitir el control interactivo desde cualquier ubicación con conexión a Internet, la utilización de herramientas libres, el desarrollo de un robot impreso en 3D de bajo costo que facilita su fabricación. este enfoque abre nuevas oportunidades para la enseñanza de la programación, la automatización y la inteligencia artificial en el ámbito educativo. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184035 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184035 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 418-422 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616361497591808 |
score |
13.070432 |