¿Me explico?
- Autores
- Enríquez, Silvia Cecilia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En cualquier conversación, solemos emplear esta pregunta, u otra similar, para comprobar si nuestros interlocutores comprenden lo que estamos diciendo. Cuando escribimos, en cambio, debemos tomar medidas para tener la mayor certeza posible de que nuestros futuros lectores (en general, lejanos y desconocidos para nosotros) no van a terminar la lectura confusos o con una idea equivocada de lo que quisimos expresar. El tema de este mes pretende, precisamente, proporcionar datos para que podamos tener la mayor certeza posible de que nuestro mensaje escrito será comprendido. Por ello, agregamos lo siguiente a la bibliografía ya apuntada en el artículo anterior. Es fácil encontrar en Internet muchos sitios con consejos básicos para escribir mejor, que pueden ser útiles si estamos haciendo nuestras primeras armas en la escritura, necesitamos recordar lo esencial o queremos compartirlo con nuestros alumnos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
escribir en la red
extensión universitaria
enseñanza
normativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60726
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7188c67f487cbdfa2bfb8e489ae81a1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60726 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Me explico?Enríquez, Silvia CeciliaEducaciónescribir en la redextensión universitariaenseñanzanormativasEn cualquier conversación, solemos emplear esta pregunta, u otra similar, para comprobar si nuestros interlocutores comprenden lo que estamos diciendo. Cuando escribimos, en cambio, debemos tomar medidas para tener la mayor certeza posible de que nuestros futuros lectores (en general, lejanos y desconocidos para nosotros) no van a terminar la lectura confusos o con una idea equivocada de lo que quisimos expresar. El tema de este mes pretende, precisamente, proporcionar datos para que podamos tener la mayor certeza posible de que nuestro mensaje escrito será comprendido. Por ello, agregamos lo siguiente a la bibliografía ya apuntada en el artículo anterior. Es fácil encontrar en Internet muchos sitios con consejos básicos para escribir mejor, que pueden ser útiles si estamos haciendo nuestras primeras armas en la escritura, necesitamos recordar lo esencial o queremos compartirlo con nuestros alumnos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-02-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60726spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://blogs.unlp.edu.ar/didacticaytic/2017/02/21/me-explico/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:59:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60726Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:59:55.743SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Me explico? |
title |
¿Me explico? |
spellingShingle |
¿Me explico? Enríquez, Silvia Cecilia Educación escribir en la red extensión universitaria enseñanza normativas |
title_short |
¿Me explico? |
title_full |
¿Me explico? |
title_fullStr |
¿Me explico? |
title_full_unstemmed |
¿Me explico? |
title_sort |
¿Me explico? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Enríquez, Silvia Cecilia |
author |
Enríquez, Silvia Cecilia |
author_facet |
Enríquez, Silvia Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación escribir en la red extensión universitaria enseñanza normativas |
topic |
Educación escribir en la red extensión universitaria enseñanza normativas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En cualquier conversación, solemos emplear esta pregunta, u otra similar, para comprobar si nuestros interlocutores comprenden lo que estamos diciendo. Cuando escribimos, en cambio, debemos tomar medidas para tener la mayor certeza posible de que nuestros futuros lectores (en general, lejanos y desconocidos para nosotros) no van a terminar la lectura confusos o con una idea equivocada de lo que quisimos expresar. El tema de este mes pretende, precisamente, proporcionar datos para que podamos tener la mayor certeza posible de que nuestro mensaje escrito será comprendido. Por ello, agregamos lo siguiente a la bibliografía ya apuntada en el artículo anterior. Es fácil encontrar en Internet muchos sitios con consejos básicos para escribir mejor, que pueden ser útiles si estamos haciendo nuestras primeras armas en la escritura, necesitamos recordar lo esencial o queremos compartirlo con nuestros alumnos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En cualquier conversación, solemos emplear esta pregunta, u otra similar, para comprobar si nuestros interlocutores comprenden lo que estamos diciendo. Cuando escribimos, en cambio, debemos tomar medidas para tener la mayor certeza posible de que nuestros futuros lectores (en general, lejanos y desconocidos para nosotros) no van a terminar la lectura confusos o con una idea equivocada de lo que quisimos expresar. El tema de este mes pretende, precisamente, proporcionar datos para que podamos tener la mayor certeza posible de que nuestro mensaje escrito será comprendido. Por ello, agregamos lo siguiente a la bibliografía ya apuntada en el artículo anterior. Es fácil encontrar en Internet muchos sitios con consejos básicos para escribir mejor, que pueden ser útiles si estamos haciendo nuestras primeras armas en la escritura, necesitamos recordar lo esencial o queremos compartirlo con nuestros alumnos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-02-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60726 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60726 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://blogs.unlp.edu.ar/didacticaytic/2017/02/21/me-explico/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064048819404800 |
score |
13.22299 |