Los profesionales del sistema de promoción y protección del derecho del niño: ¿nuevas prácticas ó nuevos obstáculos?

Autores
Roitstein, Gabriela
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los cambios más complejos a producirse en materia de infancia vulnerada, ahora con una legislación acorde a la Convención de los Derechos del niño, refiere a las prácticas y cambios culturales/ideológicos. Durante años los profesionales (y otros actores sociales) se ubicaron en un espacio de lucha y defensa de Derechos de la Infancia. Desde allí se denunciaba las prácticas represivas y discrecionales que ocupaba el Juez de menores, quien encarnaba el Patronato. Pero con el cambio legislativo que se produce se desarticulan los juzgados de menores, los jueces pasan a ser los garantes de derechos y las decisiones deben realizarlas los Profesionales del Sistema de Promoción y Protección de la niñez, Visualizamos, así, la existencia de ciertos procesos institucionales que promueven una doble carga en los profesionales que allí desarrollan su actividad: la falta de políticas sociales sobre la cual asentar su práctica y tener que gestionar las políticas de la niñez y tomar decisiones sobre ellos. Desde allí, ¿pueden actuar y desarrollar su tarea desde posiciones progresistas? ¿Cuáles son los efectos personales e institucionales? ¿Cómo son gestionadas las posiciones y luchas por “los derechos de los chicos”?
Eje: Psicología Institucional. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo I
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Práctica Profesional
infancia
Discursos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46318

id SEDICI_7174a544f649e17d96b4fb9ff11375ed
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46318
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los profesionales del sistema de promoción y protección del derecho del niño: ¿nuevas prácticas ó nuevos obstáculos?Roitstein, GabrielaPsicologíaPráctica ProfesionalinfanciaDiscursosUno de los cambios más complejos a producirse en materia de infancia vulnerada, ahora con una legislación acorde a la Convención de los Derechos del niño, refiere a las prácticas y cambios culturales/ideológicos. Durante años los profesionales (y otros actores sociales) se ubicaron en un espacio de lucha y defensa de Derechos de la Infancia. Desde allí se denunciaba las prácticas represivas y discrecionales que ocupaba el Juez de menores, quien encarnaba el Patronato. Pero con el cambio legislativo que se produce se desarticulan los juzgados de menores, los jueces pasan a ser los garantes de derechos y las decisiones deben realizarlas los Profesionales del Sistema de Promoción y Protección de la niñez, Visualizamos, así, la existencia de ciertos procesos institucionales que promueven una doble carga en los profesionales que allí desarrollan su actividad: la falta de políticas sociales sobre la cual asentar su práctica y tener que gestionar las políticas de la niñez y tomar decisiones sobre ellos. Desde allí, ¿pueden actuar y desarrollar su tarea desde posiciones progresistas? ¿Cuáles son los efectos personales e institucionales? ¿Cómo son gestionadas las posiciones y luchas por “los derechos de los chicos”?Eje: Psicología Institucional. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo IFacultad de Psicología2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf106-111http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46318spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45291info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46318Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:36.462SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los profesionales del sistema de promoción y protección del derecho del niño: ¿nuevas prácticas ó nuevos obstáculos?
title Los profesionales del sistema de promoción y protección del derecho del niño: ¿nuevas prácticas ó nuevos obstáculos?
spellingShingle Los profesionales del sistema de promoción y protección del derecho del niño: ¿nuevas prácticas ó nuevos obstáculos?
Roitstein, Gabriela
Psicología
Práctica Profesional
infancia
Discursos
title_short Los profesionales del sistema de promoción y protección del derecho del niño: ¿nuevas prácticas ó nuevos obstáculos?
title_full Los profesionales del sistema de promoción y protección del derecho del niño: ¿nuevas prácticas ó nuevos obstáculos?
title_fullStr Los profesionales del sistema de promoción y protección del derecho del niño: ¿nuevas prácticas ó nuevos obstáculos?
title_full_unstemmed Los profesionales del sistema de promoción y protección del derecho del niño: ¿nuevas prácticas ó nuevos obstáculos?
title_sort Los profesionales del sistema de promoción y protección del derecho del niño: ¿nuevas prácticas ó nuevos obstáculos?
dc.creator.none.fl_str_mv Roitstein, Gabriela
author Roitstein, Gabriela
author_facet Roitstein, Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Práctica Profesional
infancia
Discursos
topic Psicología
Práctica Profesional
infancia
Discursos
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los cambios más complejos a producirse en materia de infancia vulnerada, ahora con una legislación acorde a la Convención de los Derechos del niño, refiere a las prácticas y cambios culturales/ideológicos. Durante años los profesionales (y otros actores sociales) se ubicaron en un espacio de lucha y defensa de Derechos de la Infancia. Desde allí se denunciaba las prácticas represivas y discrecionales que ocupaba el Juez de menores, quien encarnaba el Patronato. Pero con el cambio legislativo que se produce se desarticulan los juzgados de menores, los jueces pasan a ser los garantes de derechos y las decisiones deben realizarlas los Profesionales del Sistema de Promoción y Protección de la niñez, Visualizamos, así, la existencia de ciertos procesos institucionales que promueven una doble carga en los profesionales que allí desarrollan su actividad: la falta de políticas sociales sobre la cual asentar su práctica y tener que gestionar las políticas de la niñez y tomar decisiones sobre ellos. Desde allí, ¿pueden actuar y desarrollar su tarea desde posiciones progresistas? ¿Cuáles son los efectos personales e institucionales? ¿Cómo son gestionadas las posiciones y luchas por “los derechos de los chicos”?
Eje: Psicología Institucional. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo I
Facultad de Psicología
description Uno de los cambios más complejos a producirse en materia de infancia vulnerada, ahora con una legislación acorde a la Convención de los Derechos del niño, refiere a las prácticas y cambios culturales/ideológicos. Durante años los profesionales (y otros actores sociales) se ubicaron en un espacio de lucha y defensa de Derechos de la Infancia. Desde allí se denunciaba las prácticas represivas y discrecionales que ocupaba el Juez de menores, quien encarnaba el Patronato. Pero con el cambio legislativo que se produce se desarticulan los juzgados de menores, los jueces pasan a ser los garantes de derechos y las decisiones deben realizarlas los Profesionales del Sistema de Promoción y Protección de la niñez, Visualizamos, así, la existencia de ciertos procesos institucionales que promueven una doble carga en los profesionales que allí desarrollan su actividad: la falta de políticas sociales sobre la cual asentar su práctica y tener que gestionar las políticas de la niñez y tomar decisiones sobre ellos. Desde allí, ¿pueden actuar y desarrollar su tarea desde posiciones progresistas? ¿Cuáles son los efectos personales e institucionales? ¿Cómo son gestionadas las posiciones y luchas por “los derechos de los chicos”?
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46318
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46318
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45291
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
106-111
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615893722595328
score 13.070432