El Paseo del Bosque de La Plata : Recuperación y expansión de un parque urbano y regional

Autores
De Felippe, Emanuel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Pasado el periodo fundacional, la ciudad de La Plata ha manifestado procesos de crecimiento y continua transformación de sus características fundacionales (Planificada-Higienista-Capital), repercutiendo de manera directa sobre los espacios verdes. Un claro exponente es El Paseo del Bosque donde las ocupaciones ilimitadas y abandono se expresan en el deterioro actual de un espacio de significativa presencia para la ciudad, como espacio verde de uso público desde una dimensión social, paisajística y urbana. La presente investigación propone recuperar el Paseo del Bosque como espacio verde público y de alto valor simbólico, a partir de incorporar y adaptarlo a las nuevas demandas. La exploración proyectual, supone la prefiguración y evaluación de las potenciales expansiones del bosque hacia los bordes próximos: Noroeste, Noreste, y Sureste, mediante el ordenamiento del tejido, puesta en valor y recuperación de tierras actualmente infrautilizadas o privatizadas. Trasformar el “Bosque Platense” con vistas a configurar un “parque regional capital”, como un nexo articulador de La Plata, Berisso y Ensenada, estableciendo nuevos límites, que contengan a la Universidad, al deporte y el ocio, interpretando las necesidades y modos de uso de la vida contemporánea. La intervención implica la noción de “paisaje” como uno de los ejes principales del trabajo, desde una mirada holística que integra cuestiones sociales, ambientales y urbanas, a partir de una propuesta urbana que contemple principalmente el paisaje verde, sustentado con una diversidad funcional de servicios y equipamientos. La metodología a aplicar será de tipo analítica-proyectual, del Paseo en la actualidad, su historia y potencialidades de recuperación y de expansión, a partir de la elaboración de modelos teórico proyectuales que exploren posibles escenarios de arquitectura y paisaje. El método utilizado, refiere a una investigación de tipo exploratoria, que permitirá en última instancia, conformar un instrumento de almacenamiento y análisis de datos que sirva de referencia en el proceso propositivo y que pueda ser aplicado en otros casos.
Carrera: Maestría en Paisaje, Medioambiente y Ciudad Tipo de beca: Maestría Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Ponce, Nora Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Laboratorio de Investigación en Teoría y Práctica Arquitectónica (LITPA)
Materia
Urbanismo
Paisaje
Espacio público
Paseo del Bosque La Plata
Landscape
Public space
La Plata's "Paseo del Bosque"
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114253

id SEDICI_716599d72d1968d82ead416c99bcb2b6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114253
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El Paseo del Bosque de La Plata : Recuperación y expansión de un parque urbano y regionalLa Plata's Paseo del Bosque. Recovery and expansion of an urban and regional parkDe Felippe, EmanuelUrbanismoPaisajeEspacio públicoPaseo del Bosque La PlataLandscapePublic spaceLa Plata's "Paseo del Bosque"Pasado el periodo fundacional, la ciudad de La Plata ha manifestado procesos de crecimiento y continua transformación de sus características fundacionales (Planificada-Higienista-Capital), repercutiendo de manera directa sobre los espacios verdes. Un claro exponente es El Paseo del Bosque donde las ocupaciones ilimitadas y abandono se expresan en el deterioro actual de un espacio de significativa presencia para la ciudad, como espacio verde de uso público desde una dimensión social, paisajística y urbana. La presente investigación propone recuperar el Paseo del Bosque como espacio verde público y de alto valor simbólico, a partir de incorporar y adaptarlo a las nuevas demandas. La exploración proyectual, supone la prefiguración y evaluación de las potenciales expansiones del bosque hacia los bordes próximos: Noroeste, Noreste, y Sureste, mediante el ordenamiento del tejido, puesta en valor y recuperación de tierras actualmente infrautilizadas o privatizadas. Trasformar el “Bosque Platense” con vistas a configurar un “parque regional capital”, como un nexo articulador de La Plata, Berisso y Ensenada, estableciendo nuevos límites, que contengan a la Universidad, al deporte y el ocio, interpretando las necesidades y modos de uso de la vida contemporánea. La intervención implica la noción de “paisaje” como uno de los ejes principales del trabajo, desde una mirada holística que integra cuestiones sociales, ambientales y urbanas, a partir de una propuesta urbana que contemple principalmente el paisaje verde, sustentado con una diversidad funcional de servicios y equipamientos. La metodología a aplicar será de tipo analítica-proyectual, del Paseo en la actualidad, su historia y potencialidades de recuperación y de expansión, a partir de la elaboración de modelos teórico proyectuales que exploren posibles escenarios de arquitectura y paisaje. El método utilizado, refiere a una investigación de tipo exploratoria, que permitirá en última instancia, conformar un instrumento de almacenamiento y análisis de datos que sirva de referencia en el proceso propositivo y que pueda ser aplicado en otros casos.Carrera: Maestría en Paisaje, Medioambiente y Ciudad Tipo de beca: Maestría Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Ponce, Nora Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Arquitectura y UrbanismoLaboratorio de Investigación en Teoría y Práctica Arquitectónica (LITPA)2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114253spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/emanuel-de-felippeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114253Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:34.951SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Paseo del Bosque de La Plata : Recuperación y expansión de un parque urbano y regional
La Plata's Paseo del Bosque. Recovery and expansion of an urban and regional park
title El Paseo del Bosque de La Plata : Recuperación y expansión de un parque urbano y regional
spellingShingle El Paseo del Bosque de La Plata : Recuperación y expansión de un parque urbano y regional
De Felippe, Emanuel
Urbanismo
Paisaje
Espacio público
Paseo del Bosque La Plata
Landscape
Public space
La Plata's "Paseo del Bosque"
title_short El Paseo del Bosque de La Plata : Recuperación y expansión de un parque urbano y regional
title_full El Paseo del Bosque de La Plata : Recuperación y expansión de un parque urbano y regional
title_fullStr El Paseo del Bosque de La Plata : Recuperación y expansión de un parque urbano y regional
title_full_unstemmed El Paseo del Bosque de La Plata : Recuperación y expansión de un parque urbano y regional
title_sort El Paseo del Bosque de La Plata : Recuperación y expansión de un parque urbano y regional
dc.creator.none.fl_str_mv De Felippe, Emanuel
author De Felippe, Emanuel
author_facet De Felippe, Emanuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Urbanismo
Paisaje
Espacio público
Paseo del Bosque La Plata
Landscape
Public space
La Plata's "Paseo del Bosque"
topic Urbanismo
Paisaje
Espacio público
Paseo del Bosque La Plata
Landscape
Public space
La Plata's "Paseo del Bosque"
dc.description.none.fl_txt_mv Pasado el periodo fundacional, la ciudad de La Plata ha manifestado procesos de crecimiento y continua transformación de sus características fundacionales (Planificada-Higienista-Capital), repercutiendo de manera directa sobre los espacios verdes. Un claro exponente es El Paseo del Bosque donde las ocupaciones ilimitadas y abandono se expresan en el deterioro actual de un espacio de significativa presencia para la ciudad, como espacio verde de uso público desde una dimensión social, paisajística y urbana. La presente investigación propone recuperar el Paseo del Bosque como espacio verde público y de alto valor simbólico, a partir de incorporar y adaptarlo a las nuevas demandas. La exploración proyectual, supone la prefiguración y evaluación de las potenciales expansiones del bosque hacia los bordes próximos: Noroeste, Noreste, y Sureste, mediante el ordenamiento del tejido, puesta en valor y recuperación de tierras actualmente infrautilizadas o privatizadas. Trasformar el “Bosque Platense” con vistas a configurar un “parque regional capital”, como un nexo articulador de La Plata, Berisso y Ensenada, estableciendo nuevos límites, que contengan a la Universidad, al deporte y el ocio, interpretando las necesidades y modos de uso de la vida contemporánea. La intervención implica la noción de “paisaje” como uno de los ejes principales del trabajo, desde una mirada holística que integra cuestiones sociales, ambientales y urbanas, a partir de una propuesta urbana que contemple principalmente el paisaje verde, sustentado con una diversidad funcional de servicios y equipamientos. La metodología a aplicar será de tipo analítica-proyectual, del Paseo en la actualidad, su historia y potencialidades de recuperación y de expansión, a partir de la elaboración de modelos teórico proyectuales que exploren posibles escenarios de arquitectura y paisaje. El método utilizado, refiere a una investigación de tipo exploratoria, que permitirá en última instancia, conformar un instrumento de almacenamiento y análisis de datos que sirva de referencia en el proceso propositivo y que pueda ser aplicado en otros casos.
Carrera: Maestría en Paisaje, Medioambiente y Ciudad Tipo de beca: Maestría Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Ponce, Nora Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Laboratorio de Investigación en Teoría y Práctica Arquitectónica (LITPA)
description Pasado el periodo fundacional, la ciudad de La Plata ha manifestado procesos de crecimiento y continua transformación de sus características fundacionales (Planificada-Higienista-Capital), repercutiendo de manera directa sobre los espacios verdes. Un claro exponente es El Paseo del Bosque donde las ocupaciones ilimitadas y abandono se expresan en el deterioro actual de un espacio de significativa presencia para la ciudad, como espacio verde de uso público desde una dimensión social, paisajística y urbana. La presente investigación propone recuperar el Paseo del Bosque como espacio verde público y de alto valor simbólico, a partir de incorporar y adaptarlo a las nuevas demandas. La exploración proyectual, supone la prefiguración y evaluación de las potenciales expansiones del bosque hacia los bordes próximos: Noroeste, Noreste, y Sureste, mediante el ordenamiento del tejido, puesta en valor y recuperación de tierras actualmente infrautilizadas o privatizadas. Trasformar el “Bosque Platense” con vistas a configurar un “parque regional capital”, como un nexo articulador de La Plata, Berisso y Ensenada, estableciendo nuevos límites, que contengan a la Universidad, al deporte y el ocio, interpretando las necesidades y modos de uso de la vida contemporánea. La intervención implica la noción de “paisaje” como uno de los ejes principales del trabajo, desde una mirada holística que integra cuestiones sociales, ambientales y urbanas, a partir de una propuesta urbana que contemple principalmente el paisaje verde, sustentado con una diversidad funcional de servicios y equipamientos. La metodología a aplicar será de tipo analítica-proyectual, del Paseo en la actualidad, su historia y potencialidades de recuperación y de expansión, a partir de la elaboración de modelos teórico proyectuales que exploren posibles escenarios de arquitectura y paisaje. El método utilizado, refiere a una investigación de tipo exploratoria, que permitirá en última instancia, conformar un instrumento de almacenamiento y análisis de datos que sirva de referencia en el proceso propositivo y que pueda ser aplicado en otros casos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114253
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114253
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/emanuel-de-felippe
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616143895003136
score 13.070432