La programación lúdica como estrategia de articulación entre niveles
- Autores
- López, Marcela F.; Del Olmo, Paola; Reyes, Carina Jimena; Fernández, Eduardo Francisco
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo describe el proyecto "Jugá a ser programador", perteneciente al programa de voluntariado universitario, aprobado por Resolución de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación Nº 2333. Fundamentamos la elaboración del mismo en la preocupación permanente como grupo interdisciplinario de investigación comprometido en problemáticas de ingreso y permanencia a los estudios superiores. En este sentido reconocemos que en el ingreso a la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Universidad Nacional de Salta (UNSa.), se registra una baja sistemática en el índice de ingreso. Por otra parte los ingresantes se encuentran desorientados, sin una comprensión clara en lo que se refiere al perfil de programador, como futuro campo de estudio y de ejercicio profesional. Este proyecto busca acercar a los alumnos del último año de nivel secundario a una experiencia de programación de animaciones y juego en 3D, usando los software Alice y Diagramar. Se plantea resignificar el impacto que esta experiencia pueda generar en la toma de decisiones que los estudiantes deben realizar al momento de su egreso del nivel medio, respecto a continuar sus estudios en carreras universitarias y particularmente en carreras del área de informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
articulación
Programación
enseñanza secundaria
Three-Dimensional Graphics and Realism
tutoría de pares
aprendizaje social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27559
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7162d9b5b2dc1cf8b7e40415da97365f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27559 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La programación lúdica como estrategia de articulación entre nivelesLópez, Marcela F.Del Olmo, PaolaReyes, Carina JimenaFernández, Eduardo FranciscoCiencias InformáticasEducaciónarticulaciónProgramaciónenseñanza secundariaThree-Dimensional Graphics and Realismtutoría de paresaprendizaje socialEl presente trabajo describe el proyecto "Jugá a ser programador", perteneciente al programa de voluntariado universitario, aprobado por Resolución de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación Nº 2333. Fundamentamos la elaboración del mismo en la preocupación permanente como grupo interdisciplinario de investigación comprometido en problemáticas de ingreso y permanencia a los estudios superiores. En este sentido reconocemos que en el ingreso a la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Universidad Nacional de Salta (UNSa.), se registra una baja sistemática en el índice de ingreso. Por otra parte los ingresantes se encuentran desorientados, sin una comprensión clara en lo que se refiere al perfil de programador, como futuro campo de estudio y de ejercicio profesional. Este proyecto busca acercar a los alumnos del último año de nivel secundario a una experiencia de programación de animaciones y juego en 3D, usando los software Alice y Diagramar. Se plantea resignificar el impacto que esta experiencia pueda generar en la toma de decisiones que los estudiantes deben realizar al momento de su egreso del nivel medio, respecto a continuar sus estudios en carreras universitarias y particularmente en carreras del área de informática.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27559spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:49:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27559Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:49:31.304SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La programación lúdica como estrategia de articulación entre niveles |
title |
La programación lúdica como estrategia de articulación entre niveles |
spellingShingle |
La programación lúdica como estrategia de articulación entre niveles López, Marcela F. Ciencias Informáticas Educación articulación Programación enseñanza secundaria Three-Dimensional Graphics and Realism tutoría de pares aprendizaje social |
title_short |
La programación lúdica como estrategia de articulación entre niveles |
title_full |
La programación lúdica como estrategia de articulación entre niveles |
title_fullStr |
La programación lúdica como estrategia de articulación entre niveles |
title_full_unstemmed |
La programación lúdica como estrategia de articulación entre niveles |
title_sort |
La programación lúdica como estrategia de articulación entre niveles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Marcela F. Del Olmo, Paola Reyes, Carina Jimena Fernández, Eduardo Francisco |
author |
López, Marcela F. |
author_facet |
López, Marcela F. Del Olmo, Paola Reyes, Carina Jimena Fernández, Eduardo Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Del Olmo, Paola Reyes, Carina Jimena Fernández, Eduardo Francisco |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación articulación Programación enseñanza secundaria Three-Dimensional Graphics and Realism tutoría de pares aprendizaje social |
topic |
Ciencias Informáticas Educación articulación Programación enseñanza secundaria Three-Dimensional Graphics and Realism tutoría de pares aprendizaje social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo describe el proyecto "Jugá a ser programador", perteneciente al programa de voluntariado universitario, aprobado por Resolución de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación Nº 2333. Fundamentamos la elaboración del mismo en la preocupación permanente como grupo interdisciplinario de investigación comprometido en problemáticas de ingreso y permanencia a los estudios superiores. En este sentido reconocemos que en el ingreso a la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Universidad Nacional de Salta (UNSa.), se registra una baja sistemática en el índice de ingreso. Por otra parte los ingresantes se encuentran desorientados, sin una comprensión clara en lo que se refiere al perfil de programador, como futuro campo de estudio y de ejercicio profesional. Este proyecto busca acercar a los alumnos del último año de nivel secundario a una experiencia de programación de animaciones y juego en 3D, usando los software Alice y Diagramar. Se plantea resignificar el impacto que esta experiencia pueda generar en la toma de decisiones que los estudiantes deben realizar al momento de su egreso del nivel medio, respecto a continuar sus estudios en carreras universitarias y particularmente en carreras del área de informática. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El presente trabajo describe el proyecto "Jugá a ser programador", perteneciente al programa de voluntariado universitario, aprobado por Resolución de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación Nº 2333. Fundamentamos la elaboración del mismo en la preocupación permanente como grupo interdisciplinario de investigación comprometido en problemáticas de ingreso y permanencia a los estudios superiores. En este sentido reconocemos que en el ingreso a la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Universidad Nacional de Salta (UNSa.), se registra una baja sistemática en el índice de ingreso. Por otra parte los ingresantes se encuentran desorientados, sin una comprensión clara en lo que se refiere al perfil de programador, como futuro campo de estudio y de ejercicio profesional. Este proyecto busca acercar a los alumnos del último año de nivel secundario a una experiencia de programación de animaciones y juego en 3D, usando los software Alice y Diagramar. Se plantea resignificar el impacto que esta experiencia pueda generar en la toma de decisiones que los estudiantes deben realizar al momento de su egreso del nivel medio, respecto a continuar sus estudios en carreras universitarias y particularmente en carreras del área de informática. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27559 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27559 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063926050029568 |
score |
13.22299 |