Revisión de herramientas para la creación de modelos 3D orientados a la enseñanza de la matemática con realidad aumentada

Autores
Gibelli, Tatiana Inés; Graziani, Alfredo; Sanz, Cecilia Verónica
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Frente a las dificultades de los alumnos para la comprensión del espacio tridimensional, se propone el diseño de actividades con realidad aumentada, considerando que esta tecnología puede facilitar el desarrollo del pensamiento espacial. Uno de los requisitos en el diseño de actividades de este tipo es contar con los modelos 3D que se utilizarán. Si bien se pueden utilizar algunos de los modelos que se encuentran disponibles en bibliotecas digitales, en la realización de actividades específicas, surge la necesidad de diseñar los propios. Por ello se realizó una revisión de las herramientas de software, con especial énfasis en aquellas que permiten el trabajo con funciones matemáticas en 3D. En este artículo se presenta un estudio teórico y práctico de dichas herramientas, profundizando en dos de ellas: Blender y SketchUp. Se considera que este análisis comparativo puede resultar de interés para aquellos docentes que estén trabajando en temas de realidad aumentada.
XVI Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE).
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
herramientas de modelado
Artificial, augmented, and virtual realities
Three-Dimensional Graphics and Realism
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63628

id SEDICI_b2464633eb1451cd6bd0ad234d1ca79b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63628
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Revisión de herramientas para la creación de modelos 3D orientados a la enseñanza de la matemática con realidad aumentadaGibelli, Tatiana InésGraziani, AlfredoSanz, Cecilia VerónicaCiencias Informáticasherramientas de modeladoArtificial, augmented, and virtual realitiesThree-Dimensional Graphics and RealismFrente a las dificultades de los alumnos para la comprensión del espacio tridimensional, se propone el diseño de actividades con realidad aumentada, considerando que esta tecnología puede facilitar el desarrollo del pensamiento espacial. Uno de los requisitos en el diseño de actividades de este tipo es contar con los modelos 3D que se utilizarán. Si bien se pueden utilizar algunos de los modelos que se encuentran disponibles en bibliotecas digitales, en la realización de actividades específicas, surge la necesidad de diseñar los propios. Por ello se realizó una revisión de las herramientas de software, con especial énfasis en aquellas que permiten el trabajo con funciones matemáticas en 3D. En este artículo se presenta un estudio teórico y práctico de dichas herramientas, profundizando en dos de ellas: Blender y SketchUp. Se considera que este análisis comparativo puede resultar de interés para aquellos docentes que estén trabajando en temas de realidad aumentada.XVI Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE).Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf408-417http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63628spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1539-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:00:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63628Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:00:57.717SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Revisión de herramientas para la creación de modelos 3D orientados a la enseñanza de la matemática con realidad aumentada
title Revisión de herramientas para la creación de modelos 3D orientados a la enseñanza de la matemática con realidad aumentada
spellingShingle Revisión de herramientas para la creación de modelos 3D orientados a la enseñanza de la matemática con realidad aumentada
Gibelli, Tatiana Inés
Ciencias Informáticas
herramientas de modelado
Artificial, augmented, and virtual realities
Three-Dimensional Graphics and Realism
title_short Revisión de herramientas para la creación de modelos 3D orientados a la enseñanza de la matemática con realidad aumentada
title_full Revisión de herramientas para la creación de modelos 3D orientados a la enseñanza de la matemática con realidad aumentada
title_fullStr Revisión de herramientas para la creación de modelos 3D orientados a la enseñanza de la matemática con realidad aumentada
title_full_unstemmed Revisión de herramientas para la creación de modelos 3D orientados a la enseñanza de la matemática con realidad aumentada
title_sort Revisión de herramientas para la creación de modelos 3D orientados a la enseñanza de la matemática con realidad aumentada
dc.creator.none.fl_str_mv Gibelli, Tatiana Inés
Graziani, Alfredo
Sanz, Cecilia Verónica
author Gibelli, Tatiana Inés
author_facet Gibelli, Tatiana Inés
Graziani, Alfredo
Sanz, Cecilia Verónica
author_role author
author2 Graziani, Alfredo
Sanz, Cecilia Verónica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
herramientas de modelado
Artificial, augmented, and virtual realities
Three-Dimensional Graphics and Realism
topic Ciencias Informáticas
herramientas de modelado
Artificial, augmented, and virtual realities
Three-Dimensional Graphics and Realism
dc.description.none.fl_txt_mv Frente a las dificultades de los alumnos para la comprensión del espacio tridimensional, se propone el diseño de actividades con realidad aumentada, considerando que esta tecnología puede facilitar el desarrollo del pensamiento espacial. Uno de los requisitos en el diseño de actividades de este tipo es contar con los modelos 3D que se utilizarán. Si bien se pueden utilizar algunos de los modelos que se encuentran disponibles en bibliotecas digitales, en la realización de actividades específicas, surge la necesidad de diseñar los propios. Por ello se realizó una revisión de las herramientas de software, con especial énfasis en aquellas que permiten el trabajo con funciones matemáticas en 3D. En este artículo se presenta un estudio teórico y práctico de dichas herramientas, profundizando en dos de ellas: Blender y SketchUp. Se considera que este análisis comparativo puede resultar de interés para aquellos docentes que estén trabajando en temas de realidad aumentada.
XVI Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE).
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Frente a las dificultades de los alumnos para la comprensión del espacio tridimensional, se propone el diseño de actividades con realidad aumentada, considerando que esta tecnología puede facilitar el desarrollo del pensamiento espacial. Uno de los requisitos en el diseño de actividades de este tipo es contar con los modelos 3D que se utilizarán. Si bien se pueden utilizar algunos de los modelos que se encuentran disponibles en bibliotecas digitales, en la realización de actividades específicas, surge la necesidad de diseñar los propios. Por ello se realizó una revisión de las herramientas de software, con especial énfasis en aquellas que permiten el trabajo con funciones matemáticas en 3D. En este artículo se presenta un estudio teórico y práctico de dichas herramientas, profundizando en dos de ellas: Blender y SketchUp. Se considera que este análisis comparativo puede resultar de interés para aquellos docentes que estén trabajando en temas de realidad aumentada.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63628
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63628
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1539-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
408-417
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064059837841408
score 13.22299