Comunicación y arte
- Autores
- Vidarte Asorey, Verónica
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta reflexión surge de nociones y preguntas teóricas en el marco del trabajo de investigación de tesis de grado "La realidad mirada desde la ficción en la dictadura de Onganía". El recorte estudiado fueron cuatro novelas de ficción de autores nacionales: La creciente (1967) Silvina Bullrich, Boquitas pintadas (1968) Manuel Puig, Diario de la guerra del cerdo (1969) Adolfo Bioy Casares y Fuego en Casabindo (1969) Héctor Tizón; todas editadas entre 1967 y 1969, entre comienzos y fines de la dictadura de Juan Carlos Onganía. Así se estudió cómo se entrecruza la ficción literaria con el contexto político-social de la época en la que es producida: la resonancia de éste en el relato.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
contexto
producción literaria
novelas
literatura argentina
ficción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29540
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7109893ac2f50eabaae4a47909e99c29 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29540 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comunicación y arteVidarte Asorey, VerónicaPeriodismoComunicación Socialcontextoproducción literarianovelasliteratura argentinaficciónEsta reflexión surge de nociones y preguntas teóricas en el marco del trabajo de investigación de tesis de grado "La realidad mirada desde la ficción en la dictadura de Onganía". El recorte estudiado fueron cuatro novelas de ficción de autores nacionales: <i>La creciente</i> (1967) Silvina Bullrich, <i>Boquitas pintadas</i> (1968) Manuel Puig, <i>Diario de la guerra del cerdo</i> (1969) Adolfo Bioy Casares y <i>Fuego en Casabindo</i> (1969) Héctor Tizón; todas editadas entre 1967 y 1969, entre comienzos y fines de la dictadura de Juan Carlos Onganía. Así se estudió cómo se entrecruza la ficción literaria con el contexto político-social de la época en la que es producida: la resonancia de éste en el relato.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2005-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29540spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/73info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29540Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:05.602SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicación y arte |
title |
Comunicación y arte |
spellingShingle |
Comunicación y arte Vidarte Asorey, Verónica Periodismo Comunicación Social contexto producción literaria novelas literatura argentina ficción |
title_short |
Comunicación y arte |
title_full |
Comunicación y arte |
title_fullStr |
Comunicación y arte |
title_full_unstemmed |
Comunicación y arte |
title_sort |
Comunicación y arte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vidarte Asorey, Verónica |
author |
Vidarte Asorey, Verónica |
author_facet |
Vidarte Asorey, Verónica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social contexto producción literaria novelas literatura argentina ficción |
topic |
Periodismo Comunicación Social contexto producción literaria novelas literatura argentina ficción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta reflexión surge de nociones y preguntas teóricas en el marco del trabajo de investigación de tesis de grado "La realidad mirada desde la ficción en la dictadura de Onganía". El recorte estudiado fueron cuatro novelas de ficción de autores nacionales: <i>La creciente</i> (1967) Silvina Bullrich, <i>Boquitas pintadas</i> (1968) Manuel Puig, <i>Diario de la guerra del cerdo</i> (1969) Adolfo Bioy Casares y <i>Fuego en Casabindo</i> (1969) Héctor Tizón; todas editadas entre 1967 y 1969, entre comienzos y fines de la dictadura de Juan Carlos Onganía. Así se estudió cómo se entrecruza la ficción literaria con el contexto político-social de la época en la que es producida: la resonancia de éste en el relato. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Esta reflexión surge de nociones y preguntas teóricas en el marco del trabajo de investigación de tesis de grado "La realidad mirada desde la ficción en la dictadura de Onganía". El recorte estudiado fueron cuatro novelas de ficción de autores nacionales: <i>La creciente</i> (1967) Silvina Bullrich, <i>Boquitas pintadas</i> (1968) Manuel Puig, <i>Diario de la guerra del cerdo</i> (1969) Adolfo Bioy Casares y <i>Fuego en Casabindo</i> (1969) Héctor Tizón; todas editadas entre 1967 y 1969, entre comienzos y fines de la dictadura de Juan Carlos Onganía. Así se estudió cómo se entrecruza la ficción literaria con el contexto político-social de la época en la que es producida: la resonancia de éste en el relato. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29540 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29540 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/73 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260144005578752 |
score |
13.13397 |