El neodesarrollismo y la trampa de la renta extraordinaria : El caso de Argentina, 2002-2012
- Autores
- Féliz, Mariano
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La última década ha iniciado para América del Sur un proceso de cambios novedoso con grandes continuidades. El principal rasgo ha sido la consolidación de patrones de desarrollo neodesarrollistas vinculados a procesos de extracción de las riquezas naturales y apropiación de renta extraordinaria (neoextractivismo) bajo distintas modalidades. El caso argentino es paradigmático al respecto. En lo que sigue analizaremos las características generales del proceso en la región, marcando las contradicciones que la apropiación de renta extraordinaria plantea a las estrategias de industrialización periféricas neodesarrollistas. Luego analizaremos en particular el caso de la Argentina. Finalmente, plantearemos unas breves conclusiones críticas con algunas líneas para debatir las alternativas frente al neoextractivismo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Neoliberalismo
Argentina
Neoextractivismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90038
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_70fb5667f09f30c726ad35c5d70783df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90038 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El neodesarrollismo y la trampa de la renta extraordinaria : El caso de Argentina, 2002-2012Féliz, MarianoCiencias SocialesNeoliberalismoArgentinaNeoextractivismoLa última década ha iniciado para América del Sur un proceso de cambios novedoso con grandes continuidades. El principal rasgo ha sido la consolidación de patrones de desarrollo neodesarrollistas vinculados a procesos de extracción de las riquezas naturales y apropiación de renta extraordinaria (neoextractivismo) bajo distintas modalidades. El caso argentino es paradigmático al respecto. En lo que sigue analizaremos las características generales del proceso en la región, marcando las contradicciones que la apropiación de renta extraordinaria plantea a las estrategias de industrialización periféricas neodesarrollistas. Luego analizaremos en particular el caso de la Argentina. Finalmente, plantearemos unas breves conclusiones críticas con algunas líneas para debatir las alternativas frente al neoextractivismo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf113-129http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90038<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8393info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.extension.udelar.edu.uy/wp-content/uploads/2016/12/02_contrapunto_numero_2_junio_todo.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2301-0282info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-29T11:18:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90038Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:04.309SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El neodesarrollismo y la trampa de la renta extraordinaria : El caso de Argentina, 2002-2012 |
title |
El neodesarrollismo y la trampa de la renta extraordinaria : El caso de Argentina, 2002-2012 |
spellingShingle |
El neodesarrollismo y la trampa de la renta extraordinaria : El caso de Argentina, 2002-2012 Féliz, Mariano Ciencias Sociales Neoliberalismo Argentina Neoextractivismo |
title_short |
El neodesarrollismo y la trampa de la renta extraordinaria : El caso de Argentina, 2002-2012 |
title_full |
El neodesarrollismo y la trampa de la renta extraordinaria : El caso de Argentina, 2002-2012 |
title_fullStr |
El neodesarrollismo y la trampa de la renta extraordinaria : El caso de Argentina, 2002-2012 |
title_full_unstemmed |
El neodesarrollismo y la trampa de la renta extraordinaria : El caso de Argentina, 2002-2012 |
title_sort |
El neodesarrollismo y la trampa de la renta extraordinaria : El caso de Argentina, 2002-2012 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Féliz, Mariano |
author |
Féliz, Mariano |
author_facet |
Féliz, Mariano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Neoliberalismo Argentina Neoextractivismo |
topic |
Ciencias Sociales Neoliberalismo Argentina Neoextractivismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La última década ha iniciado para América del Sur un proceso de cambios novedoso con grandes continuidades. El principal rasgo ha sido la consolidación de patrones de desarrollo neodesarrollistas vinculados a procesos de extracción de las riquezas naturales y apropiación de renta extraordinaria (neoextractivismo) bajo distintas modalidades. El caso argentino es paradigmático al respecto. En lo que sigue analizaremos las características generales del proceso en la región, marcando las contradicciones que la apropiación de renta extraordinaria plantea a las estrategias de industrialización periféricas neodesarrollistas. Luego analizaremos en particular el caso de la Argentina. Finalmente, plantearemos unas breves conclusiones críticas con algunas líneas para debatir las alternativas frente al neoextractivismo. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La última década ha iniciado para América del Sur un proceso de cambios novedoso con grandes continuidades. El principal rasgo ha sido la consolidación de patrones de desarrollo neodesarrollistas vinculados a procesos de extracción de las riquezas naturales y apropiación de renta extraordinaria (neoextractivismo) bajo distintas modalidades. El caso argentino es paradigmático al respecto. En lo que sigue analizaremos las características generales del proceso en la región, marcando las contradicciones que la apropiación de renta extraordinaria plantea a las estrategias de industrialización periféricas neodesarrollistas. Luego analizaremos en particular el caso de la Argentina. Finalmente, plantearemos unas breves conclusiones críticas con algunas líneas para debatir las alternativas frente al neoextractivismo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90038 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90038 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8393 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.extension.udelar.edu.uy/wp-content/uploads/2016/12/02_contrapunto_numero_2_junio_todo.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2301-0282 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 113-129 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616054186180608 |
score |
13.070432 |