Renta extraordinaria e industrialización en el neodesarrollismo: Límites y alternativas. Argentina, 2003-2012
- Autores
- Féliz, Mariano
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto neodesarrollista en Argentina enfrenta, en su consolidación a diez años de haber nacido, límites en sus objetivos. La industrialización muestra significativos problemas para consolidarse, luego del largo proceso neoliberal. Estas limitantes están ligadas a un proceso de valorización asociado a la generación y apropiación de renta extraordinaria. Buscamos analizar el lugar de la renta extraordinaria en el proceso de valorización de capital en Argentina desde 2003 y cómo su centralidad limita las posibilidades de re-industrialización, aun en el estrecho concepto neodesarrollista del mismo. Analizaremos cómo la articulación entre renta extraordinaria e industria es mediada por la trasnacionalización del capital. Presentaremos una discusión sobre la modalidad que asume esa industrialización trunca y cuáles son las alternativas. Este trabajo se llevará adelante a partir de la discusión crítica de la literatura existente, y la construcción de estadísticas relevantes a partir de fuentes secundarias
Neodevelopmentalist project in Argentina faces, as it consolidates, its objective limits. Industrialization shows significative problems to bolster after the long neoliberal process. These limitations are tied to a process of valorization associated with the generation and appropriation of extraordinary rent. We look forward to analyze the place of extraordinary rent in the process of capital valorization in Argentina since 2003, and how its centrality limits the possibilities of re-industrialization, even within its restricted conception within neodevelopmentalism. We'll analyze how articulation between extraordinary rent and industry is mediated by trasnationalization of capital. We?ll present a discussion over the modality of this truncated industrialization and the alternatives to it. This work we'll be done through the critical discussion of the literature, and the construction of relevant statistics from secondary sources
Fil: Féliz, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Revista economia ensaio, 29(1), 7-24. (2014)
ISSN 1983-1994 - Materia
-
Ciencias sociales
Economía
Industrialización
Argentina
Neodesarrollismo
Desarrollo
Renta
Argentina
Industrialización
Neodevelopmentalism
Development
Rent
Argentina
Industrialization - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8387
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_ae560f20f61d0f9c5f9a9768b08aba93 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8387 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Renta extraordinaria e industrialización en el neodesarrollismo: Límites y alternativas. Argentina, 2003-2012Féliz, MarianoCiencias socialesEconomíaIndustrializaciónArgentinaNeodesarrollismoDesarrolloRentaArgentinaIndustrializaciónNeodevelopmentalismDevelopmentRentArgentinaIndustrializationEl proyecto neodesarrollista en Argentina enfrenta, en su consolidación a diez años de haber nacido, límites en sus objetivos. La industrialización muestra significativos problemas para consolidarse, luego del largo proceso neoliberal. Estas limitantes están ligadas a un proceso de valorización asociado a la generación y apropiación de renta extraordinaria. Buscamos analizar el lugar de la renta extraordinaria en el proceso de valorización de capital en Argentina desde 2003 y cómo su centralidad limita las posibilidades de re-industrialización, aun en el estrecho concepto neodesarrollista del mismo. Analizaremos cómo la articulación entre renta extraordinaria e industria es mediada por la trasnacionalización del capital. Presentaremos una discusión sobre la modalidad que asume esa industrialización trunca y cuáles son las alternativas. Este trabajo se llevará adelante a partir de la discusión crítica de la literatura existente, y la construcción de estadísticas relevantes a partir de fuentes secundariasNeodevelopmentalist project in Argentina faces, as it consolidates, its objective limits. Industrialization shows significative problems to bolster after the long neoliberal process. These limitations are tied to a process of valorization associated with the generation and appropriation of extraordinary rent. We look forward to analyze the place of extraordinary rent in the process of capital valorization in Argentina since 2003, and how its centrality limits the possibilities of re-industrialization, even within its restricted conception within neodevelopmentalism. We'll analyze how articulation between extraordinary rent and industry is mediated by trasnationalization of capital. We?ll present a discussion over the modality of this truncated industrialization and the alternatives to it. This work we'll be done through the critical discussion of the literature, and the construction of relevant statistics from secondary sourcesFil: Féliz, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8387/pr.8387.pdfRevista economia ensaio, 29(1), 7-24. (2014)ISSN 1983-1994reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90611info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:05:19Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8387Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:20.608Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Renta extraordinaria e industrialización en el neodesarrollismo: Límites y alternativas. Argentina, 2003-2012 |
title |
Renta extraordinaria e industrialización en el neodesarrollismo: Límites y alternativas. Argentina, 2003-2012 |
spellingShingle |
Renta extraordinaria e industrialización en el neodesarrollismo: Límites y alternativas. Argentina, 2003-2012 Féliz, Mariano Ciencias sociales Economía Industrialización Argentina Neodesarrollismo Desarrollo Renta Argentina Industrialización Neodevelopmentalism Development Rent Argentina Industrialization |
title_short |
Renta extraordinaria e industrialización en el neodesarrollismo: Límites y alternativas. Argentina, 2003-2012 |
title_full |
Renta extraordinaria e industrialización en el neodesarrollismo: Límites y alternativas. Argentina, 2003-2012 |
title_fullStr |
Renta extraordinaria e industrialización en el neodesarrollismo: Límites y alternativas. Argentina, 2003-2012 |
title_full_unstemmed |
Renta extraordinaria e industrialización en el neodesarrollismo: Límites y alternativas. Argentina, 2003-2012 |
title_sort |
Renta extraordinaria e industrialización en el neodesarrollismo: Límites y alternativas. Argentina, 2003-2012 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Féliz, Mariano |
author |
Féliz, Mariano |
author_facet |
Féliz, Mariano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Economía Industrialización Argentina Neodesarrollismo Desarrollo Renta Argentina Industrialización Neodevelopmentalism Development Rent Argentina Industrialization |
topic |
Ciencias sociales Economía Industrialización Argentina Neodesarrollismo Desarrollo Renta Argentina Industrialización Neodevelopmentalism Development Rent Argentina Industrialization |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto neodesarrollista en Argentina enfrenta, en su consolidación a diez años de haber nacido, límites en sus objetivos. La industrialización muestra significativos problemas para consolidarse, luego del largo proceso neoliberal. Estas limitantes están ligadas a un proceso de valorización asociado a la generación y apropiación de renta extraordinaria. Buscamos analizar el lugar de la renta extraordinaria en el proceso de valorización de capital en Argentina desde 2003 y cómo su centralidad limita las posibilidades de re-industrialización, aun en el estrecho concepto neodesarrollista del mismo. Analizaremos cómo la articulación entre renta extraordinaria e industria es mediada por la trasnacionalización del capital. Presentaremos una discusión sobre la modalidad que asume esa industrialización trunca y cuáles son las alternativas. Este trabajo se llevará adelante a partir de la discusión crítica de la literatura existente, y la construcción de estadísticas relevantes a partir de fuentes secundarias Neodevelopmentalist project in Argentina faces, as it consolidates, its objective limits. Industrialization shows significative problems to bolster after the long neoliberal process. These limitations are tied to a process of valorization associated with the generation and appropriation of extraordinary rent. We look forward to analyze the place of extraordinary rent in the process of capital valorization in Argentina since 2003, and how its centrality limits the possibilities of re-industrialization, even within its restricted conception within neodevelopmentalism. We'll analyze how articulation between extraordinary rent and industry is mediated by trasnationalization of capital. We?ll present a discussion over the modality of this truncated industrialization and the alternatives to it. This work we'll be done through the critical discussion of the literature, and the construction of relevant statistics from secondary sources Fil: Féliz, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El proyecto neodesarrollista en Argentina enfrenta, en su consolidación a diez años de haber nacido, límites en sus objetivos. La industrialización muestra significativos problemas para consolidarse, luego del largo proceso neoliberal. Estas limitantes están ligadas a un proceso de valorización asociado a la generación y apropiación de renta extraordinaria. Buscamos analizar el lugar de la renta extraordinaria en el proceso de valorización de capital en Argentina desde 2003 y cómo su centralidad limita las posibilidades de re-industrialización, aun en el estrecho concepto neodesarrollista del mismo. Analizaremos cómo la articulación entre renta extraordinaria e industria es mediada por la trasnacionalización del capital. Presentaremos una discusión sobre la modalidad que asume esa industrialización trunca y cuáles son las alternativas. Este trabajo se llevará adelante a partir de la discusión crítica de la literatura existente, y la construcción de estadísticas relevantes a partir de fuentes secundarias |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8387/pr.8387.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8387/pr.8387.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90611 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista economia ensaio, 29(1), 7-24. (2014) ISSN 1983-1994 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261415867449344 |
score |
13.13397 |