Saberes previos: su importancia en la promoción de aprendizajes
- Autores
- Seibane, Cecilia; Ferrero, Gabriel Esteban; Gramundo, Aldo Tomás
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Curso Introducción a las Ciencias Agrarias y Forestales, del Departamento de Desarrollo Rural, es una materia propedéutica de primer año de la carrera de Ingeniería Agronómica y Forestal de la UNLP., que se desarrolla desde el año 1999. Durante los distintos ciclos en los que se ha desarrollado el curso, se privilegiaron los contenidos y actividades que promueven aprendizajes significativos, mediante el contacto de los estudiantes con diferentes realidades, a las que se enfrentarán en su vida profesional, intentando desarrollar diversas habilidades necesarias para la práctica profesional. Si bien la cantidad de estudiantes ingresantes se mantiene constante en los últimos años, los datos del año 2015 sobre un total de 318 inscriptos, el 59 % provienen de escuelas públicas y un 41 % del sector privado. El trabajo hace un análisis de conocimientos previos de los estudiantes ingresantes sobre temas que son abordados en el curso, y las estrategias de aprendizaje que se abordan en la cursada para la promoción de aprendizajes significativos.
Eje 1: La enseñanza universitaria en el contexto actual: transformaciones y propuestas. Reflexiones y experiencias en la enseñanza de las Ciencias Exactas.
Secretaría de Asuntos Académicos - Materia
-
Educación
Ciencias Agrarias
estudiantes ingresantes
Aprendizaje
conocimientos previos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61328
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_70d290a56c8937be64ab5151d54839e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61328 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Saberes previos: su importancia en la promoción de aprendizajesSeibane, CeciliaFerrero, Gabriel EstebanGramundo, Aldo TomásEducaciónCiencias Agrariasestudiantes ingresantesAprendizajeconocimientos previosEl Curso Introducción a las Ciencias Agrarias y Forestales, del Departamento de Desarrollo Rural, es una materia propedéutica de primer año de la carrera de Ingeniería Agronómica y Forestal de la UNLP., que se desarrolla desde el año 1999. Durante los distintos ciclos en los que se ha desarrollado el curso, se privilegiaron los contenidos y actividades que promueven aprendizajes significativos, mediante el contacto de los estudiantes con diferentes realidades, a las que se enfrentarán en su vida profesional, intentando desarrollar diversas habilidades necesarias para la práctica profesional. Si bien la cantidad de estudiantes ingresantes se mantiene constante en los últimos años, los datos del año 2015 sobre un total de 318 inscriptos, el 59 % provienen de escuelas públicas y un 41 % del sector privado. El trabajo hace un análisis de conocimientos previos de los estudiantes ingresantes sobre temas que son abordados en el curso, y las estrategias de aprendizaje que se abordan en la cursada para la promoción de aprendizajes significativos.Eje 1: La enseñanza universitaria en el contexto actual: transformaciones y propuestas. Reflexiones y experiencias en la enseñanza de las Ciencias Exactas.Secretaría de Asuntos Académicos2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf265-275http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61328spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1488-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60899info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61328Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:41.182SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Saberes previos: su importancia en la promoción de aprendizajes |
title |
Saberes previos: su importancia en la promoción de aprendizajes |
spellingShingle |
Saberes previos: su importancia en la promoción de aprendizajes Seibane, Cecilia Educación Ciencias Agrarias estudiantes ingresantes Aprendizaje conocimientos previos |
title_short |
Saberes previos: su importancia en la promoción de aprendizajes |
title_full |
Saberes previos: su importancia en la promoción de aprendizajes |
title_fullStr |
Saberes previos: su importancia en la promoción de aprendizajes |
title_full_unstemmed |
Saberes previos: su importancia en la promoción de aprendizajes |
title_sort |
Saberes previos: su importancia en la promoción de aprendizajes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seibane, Cecilia Ferrero, Gabriel Esteban Gramundo, Aldo Tomás |
author |
Seibane, Cecilia |
author_facet |
Seibane, Cecilia Ferrero, Gabriel Esteban Gramundo, Aldo Tomás |
author_role |
author |
author2 |
Ferrero, Gabriel Esteban Gramundo, Aldo Tomás |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias Agrarias estudiantes ingresantes Aprendizaje conocimientos previos |
topic |
Educación Ciencias Agrarias estudiantes ingresantes Aprendizaje conocimientos previos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Curso Introducción a las Ciencias Agrarias y Forestales, del Departamento de Desarrollo Rural, es una materia propedéutica de primer año de la carrera de Ingeniería Agronómica y Forestal de la UNLP., que se desarrolla desde el año 1999. Durante los distintos ciclos en los que se ha desarrollado el curso, se privilegiaron los contenidos y actividades que promueven aprendizajes significativos, mediante el contacto de los estudiantes con diferentes realidades, a las que se enfrentarán en su vida profesional, intentando desarrollar diversas habilidades necesarias para la práctica profesional. Si bien la cantidad de estudiantes ingresantes se mantiene constante en los últimos años, los datos del año 2015 sobre un total de 318 inscriptos, el 59 % provienen de escuelas públicas y un 41 % del sector privado. El trabajo hace un análisis de conocimientos previos de los estudiantes ingresantes sobre temas que son abordados en el curso, y las estrategias de aprendizaje que se abordan en la cursada para la promoción de aprendizajes significativos. Eje 1: La enseñanza universitaria en el contexto actual: transformaciones y propuestas. Reflexiones y experiencias en la enseñanza de las Ciencias Exactas. Secretaría de Asuntos Académicos |
description |
El Curso Introducción a las Ciencias Agrarias y Forestales, del Departamento de Desarrollo Rural, es una materia propedéutica de primer año de la carrera de Ingeniería Agronómica y Forestal de la UNLP., que se desarrolla desde el año 1999. Durante los distintos ciclos en los que se ha desarrollado el curso, se privilegiaron los contenidos y actividades que promueven aprendizajes significativos, mediante el contacto de los estudiantes con diferentes realidades, a las que se enfrentarán en su vida profesional, intentando desarrollar diversas habilidades necesarias para la práctica profesional. Si bien la cantidad de estudiantes ingresantes se mantiene constante en los últimos años, los datos del año 2015 sobre un total de 318 inscriptos, el 59 % provienen de escuelas públicas y un 41 % del sector privado. El trabajo hace un análisis de conocimientos previos de los estudiantes ingresantes sobre temas que son abordados en el curso, y las estrategias de aprendizaje que se abordan en la cursada para la promoción de aprendizajes significativos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61328 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61328 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1488-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60899 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 265-275 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615948830507008 |
score |
13.070432 |