La subversión de género: algunas notas sobre la acción en Judith Butler
- Autores
- Casale, Rolando Héctor
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El genero es sin duda alguna un concepto complejo, que tiene muchas dimensiones, que no es posible agotar. Sin embargo ello no impide que se trate de abordar esa categoría para precisar sus alcances en el marco de la acción. En este trabajo el interés esta puesto en el tejido de relaciones que se establecen entre el género y la acción en la obra de Butler y particularmente en el modo en que se articulan en sus obras El genero en diputa y Cuerpos que importan. Es necesario señalar que el establecimiento de una división binaria de la sociedad en géneros organizados en términos jerárquicos se presenta no sólo como un problema práctico que es imprescindible resolver por la opresión que ocasiona, sino también como un problema de índole teórica. Vamos a sostener que en Butler la subversión de género permitiría establecer la posibilidad de una acción transformadora capaz de crear las condiciones superadoras para erradicar la opresión. En este trabajo nos centramos especialmente en la dimensión teórica y en ese sentido interesa despejar las condiciones de posibilidad de la acción subversiva que se presenta como una de las respuestas políticas al régimen sexual binario y opresivo. Esta claro que la acción subversiva sólo se puede dar si se dan ciertas condiciones que la hacen posible. Una vez establecidas esas condiciones se impone la tarea de despejar el modo que las mismas podrían operar en una organización social ordenada en conformidad con el paradigma patriarcal. En ese sentido en primer lugar, vamos a establecer algunas coordenadas en las que descansa el régimen hegemónico, para en, un segundo lugar, señalar los límites del mismo que abren la posibilidad de una acción transformadora.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
género
Judith Butler
acción subversiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107240
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_70a82790126824886d8a0b789daa4301 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107240 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La subversión de género: algunas notas sobre la acción en Judith ButlerCasale, Rolando HéctorSociologíagéneroJudith Butleracción subversivaEl genero es sin duda alguna un concepto complejo, que tiene muchas dimensiones, que no es posible agotar. Sin embargo ello no impide que se trate de abordar esa categoría para precisar sus alcances en el marco de la acción. En este trabajo el interés esta puesto en el tejido de relaciones que se establecen entre el género y la acción en la obra de Butler y particularmente en el modo en que se articulan en sus obras <i>El genero en diputa</i> y <i>Cuerpos que importan</i>. Es necesario señalar que el establecimiento de una división binaria de la sociedad en géneros organizados en términos jerárquicos se presenta no sólo como un problema práctico que es imprescindible resolver por la opresión que ocasiona, sino también como un problema de índole teórica. Vamos a sostener que en Butler la subversión de género permitiría establecer la posibilidad de una acción transformadora capaz de crear las condiciones superadoras para erradicar la opresión. En este trabajo nos centramos especialmente en la dimensión teórica y en ese sentido interesa despejar las condiciones de posibilidad de la acción subversiva que se presenta como una de las respuestas políticas al régimen sexual binario y opresivo. Esta claro que la acción subversiva sólo se puede dar si se dan ciertas condiciones que la hacen posible. Una vez establecidas esas condiciones se impone la tarea de despejar el modo que las mismas podrían operar en una organización social ordenada en conformidad con el paradigma patriarcal. En ese sentido en primer lugar, vamos a establecer algunas coordenadas en las que descansa el régimen hegemónico, para en, un segundo lugar, señalar los límites del mismo que abren la posibilidad de una acción transformadora.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107240<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5522/ev.5522.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:55:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107240Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:26.071SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La subversión de género: algunas notas sobre la acción en Judith Butler |
title |
La subversión de género: algunas notas sobre la acción en Judith Butler |
spellingShingle |
La subversión de género: algunas notas sobre la acción en Judith Butler Casale, Rolando Héctor Sociología género Judith Butler acción subversiva |
title_short |
La subversión de género: algunas notas sobre la acción en Judith Butler |
title_full |
La subversión de género: algunas notas sobre la acción en Judith Butler |
title_fullStr |
La subversión de género: algunas notas sobre la acción en Judith Butler |
title_full_unstemmed |
La subversión de género: algunas notas sobre la acción en Judith Butler |
title_sort |
La subversión de género: algunas notas sobre la acción en Judith Butler |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casale, Rolando Héctor |
author |
Casale, Rolando Héctor |
author_facet |
Casale, Rolando Héctor |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología género Judith Butler acción subversiva |
topic |
Sociología género Judith Butler acción subversiva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El genero es sin duda alguna un concepto complejo, que tiene muchas dimensiones, que no es posible agotar. Sin embargo ello no impide que se trate de abordar esa categoría para precisar sus alcances en el marco de la acción. En este trabajo el interés esta puesto en el tejido de relaciones que se establecen entre el género y la acción en la obra de Butler y particularmente en el modo en que se articulan en sus obras <i>El genero en diputa</i> y <i>Cuerpos que importan</i>. Es necesario señalar que el establecimiento de una división binaria de la sociedad en géneros organizados en términos jerárquicos se presenta no sólo como un problema práctico que es imprescindible resolver por la opresión que ocasiona, sino también como un problema de índole teórica. Vamos a sostener que en Butler la subversión de género permitiría establecer la posibilidad de una acción transformadora capaz de crear las condiciones superadoras para erradicar la opresión. En este trabajo nos centramos especialmente en la dimensión teórica y en ese sentido interesa despejar las condiciones de posibilidad de la acción subversiva que se presenta como una de las respuestas políticas al régimen sexual binario y opresivo. Esta claro que la acción subversiva sólo se puede dar si se dan ciertas condiciones que la hacen posible. Una vez establecidas esas condiciones se impone la tarea de despejar el modo que las mismas podrían operar en una organización social ordenada en conformidad con el paradigma patriarcal. En ese sentido en primer lugar, vamos a establecer algunas coordenadas en las que descansa el régimen hegemónico, para en, un segundo lugar, señalar los límites del mismo que abren la posibilidad de una acción transformadora. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El genero es sin duda alguna un concepto complejo, que tiene muchas dimensiones, que no es posible agotar. Sin embargo ello no impide que se trate de abordar esa categoría para precisar sus alcances en el marco de la acción. En este trabajo el interés esta puesto en el tejido de relaciones que se establecen entre el género y la acción en la obra de Butler y particularmente en el modo en que se articulan en sus obras <i>El genero en diputa</i> y <i>Cuerpos que importan</i>. Es necesario señalar que el establecimiento de una división binaria de la sociedad en géneros organizados en términos jerárquicos se presenta no sólo como un problema práctico que es imprescindible resolver por la opresión que ocasiona, sino también como un problema de índole teórica. Vamos a sostener que en Butler la subversión de género permitiría establecer la posibilidad de una acción transformadora capaz de crear las condiciones superadoras para erradicar la opresión. En este trabajo nos centramos especialmente en la dimensión teórica y en ese sentido interesa despejar las condiciones de posibilidad de la acción subversiva que se presenta como una de las respuestas políticas al régimen sexual binario y opresivo. Esta claro que la acción subversiva sólo se puede dar si se dan ciertas condiciones que la hacen posible. Una vez establecidas esas condiciones se impone la tarea de despejar el modo que las mismas podrían operar en una organización social ordenada en conformidad con el paradigma patriarcal. En ese sentido en primer lugar, vamos a establecer algunas coordenadas en las que descansa el régimen hegemónico, para en, un segundo lugar, señalar los límites del mismo que abren la posibilidad de una acción transformadora. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107240 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107240 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5522/ev.5522.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260440769363968 |
score |
13.13397 |