Evaluación primaria y secundaria de un pastizal bajo sistema de pastoreo rotativo, en la recría de vaquillas de reposición

Autores
Skölfman, Germán
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gándara, Luis
Descripción
Fil: Skölfman, Germán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Gándara, Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La provincia de Corrientes forma parte de la región mesopotámica, rodeada por los ríos Paraná al Oeste y Uruguay al Este, limita al Norte con la República del Paraguay, al Sur con la provincia de Entre Ríos, al Este con la provincia de Misiones, la República Federativa del Brasil y la República Oriental del Uruguay, y al Oeste con las provincias de Santa Fe y Chaco. Cuenta con una superficie de 88.355 km2 y se define como una llanura, en la que se consideran dos Grandes Regiones Naturales y ocho sub-regiones (Escobar et al., 1996): 1) Gran región occidental. a) Albardón y planicie subcóncava del Río Paraná y afluentes. b) De las lomadas arenosas, planicies y depresiones. c) Del valle actual del Río Paraná. d) De la depresión Iberana. 2) Gran región oriental. a) De las colinas y llanuras onduladas del noreste. b) De los malezales del Iby-Baí. c) De las cuchillas mesopotámicas. d) De las terrazas del Uruguay.
Materia
Pastizal
Pastoreo rotativo
Recría de vaquillas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58459

id RIUNNE_6f8d920bee2e2b16b91f19582db0e7f5
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58459
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación primaria y secundaria de un pastizal bajo sistema de pastoreo rotativo, en la recría de vaquillas de reposiciónSkölfman, GermánPastizalPastoreo rotativoRecría de vaquillasFil: Skölfman, Germán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Gándara, Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La provincia de Corrientes forma parte de la región mesopotámica, rodeada por los ríos Paraná al Oeste y Uruguay al Este, limita al Norte con la República del Paraguay, al Sur con la provincia de Entre Ríos, al Este con la provincia de Misiones, la República Federativa del Brasil y la República Oriental del Uruguay, y al Oeste con las provincias de Santa Fe y Chaco. Cuenta con una superficie de 88.355 km2 y se define como una llanura, en la que se consideran dos Grandes Regiones Naturales y ocho sub-regiones (Escobar et al., 1996): 1) Gran región occidental. a) Albardón y planicie subcóncava del Río Paraná y afluentes. b) De las lomadas arenosas, planicies y depresiones. c) Del valle actual del Río Paraná. d) De la depresión Iberana. 2) Gran región oriental. a) De las colinas y llanuras onduladas del noreste. b) De los malezales del Iby-Baí. c) De las cuchillas mesopotámicas. d) De las terrazas del Uruguay.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasGándara, Luis2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf25 p.application/pdfSkölfman, Germán, 2018. Evaluación primaria y secundaria de un pastizal bajo sistema de pastoreo rotativo, en la recría de vaquillas de reposición. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58459spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:30Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58459instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:30.512Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación primaria y secundaria de un pastizal bajo sistema de pastoreo rotativo, en la recría de vaquillas de reposición
title Evaluación primaria y secundaria de un pastizal bajo sistema de pastoreo rotativo, en la recría de vaquillas de reposición
spellingShingle Evaluación primaria y secundaria de un pastizal bajo sistema de pastoreo rotativo, en la recría de vaquillas de reposición
Skölfman, Germán
Pastizal
Pastoreo rotativo
Recría de vaquillas
title_short Evaluación primaria y secundaria de un pastizal bajo sistema de pastoreo rotativo, en la recría de vaquillas de reposición
title_full Evaluación primaria y secundaria de un pastizal bajo sistema de pastoreo rotativo, en la recría de vaquillas de reposición
title_fullStr Evaluación primaria y secundaria de un pastizal bajo sistema de pastoreo rotativo, en la recría de vaquillas de reposición
title_full_unstemmed Evaluación primaria y secundaria de un pastizal bajo sistema de pastoreo rotativo, en la recría de vaquillas de reposición
title_sort Evaluación primaria y secundaria de un pastizal bajo sistema de pastoreo rotativo, en la recría de vaquillas de reposición
dc.creator.none.fl_str_mv Skölfman, Germán
author Skölfman, Germán
author_facet Skölfman, Germán
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gándara, Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Pastizal
Pastoreo rotativo
Recría de vaquillas
topic Pastizal
Pastoreo rotativo
Recría de vaquillas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Skölfman, Germán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Gándara, Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La provincia de Corrientes forma parte de la región mesopotámica, rodeada por los ríos Paraná al Oeste y Uruguay al Este, limita al Norte con la República del Paraguay, al Sur con la provincia de Entre Ríos, al Este con la provincia de Misiones, la República Federativa del Brasil y la República Oriental del Uruguay, y al Oeste con las provincias de Santa Fe y Chaco. Cuenta con una superficie de 88.355 km2 y se define como una llanura, en la que se consideran dos Grandes Regiones Naturales y ocho sub-regiones (Escobar et al., 1996): 1) Gran región occidental. a) Albardón y planicie subcóncava del Río Paraná y afluentes. b) De las lomadas arenosas, planicies y depresiones. c) Del valle actual del Río Paraná. d) De la depresión Iberana. 2) Gran región oriental. a) De las colinas y llanuras onduladas del noreste. b) De los malezales del Iby-Baí. c) De las cuchillas mesopotámicas. d) De las terrazas del Uruguay.
description Fil: Skölfman, Germán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Skölfman, Germán, 2018. Evaluación primaria y secundaria de un pastizal bajo sistema de pastoreo rotativo, en la recría de vaquillas de reposición. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58459
identifier_str_mv Skölfman, Germán, 2018. Evaluación primaria y secundaria de un pastizal bajo sistema de pastoreo rotativo, en la recría de vaquillas de reposición. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58459
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
25 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621665967800320
score 12.558318