Sentidos y tensiones en la enseñanza del deporte

Autores
González, Enzo David; Céspedes, Juan Cruz
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ponencia describe, por un lado, los sentidos del deporte en las nuevas políticas educativas en la formación docente y, al mismo tiempo, desanda las tensiones que se suscitan al interior de estas. Para ello, se analizan los discursos que construyen la nueva malla curricular en la Formación Docente Inicial en Educación Física en la República Argentina. Las mallas curriculares promueven pensar al deporte desde una “concepción holística”, como “colectivo” y de “conjunto” y, a la enseñanza del deporte de modo “generalista” y “desde la táctica” que tensionan los elementos constitutivos de la lógica del deporte. A su vez, suponen una conceptualización de sujeto activo con capacidades por lo tanto singular, individual y con ello, se opone a toda pretensión de homogeneización del sujeto. Desde esta posición, ¿cómo se despliegan estas maneras de enseñar? ¿Qué contextualizaciones y debates efectúan para constituir al deporte en contenido a enseñar? ¿Qué supuestos epistémicos subyace y construye el sentido del deporte en la Educación Física? Las fuentes de análisis seleccionadas se componen de Diseños Curriculares Jurisdiccionales de la Educación Superior en Educación Física. Siendo estos, los documentos que gobiernan actualmente la formación de profesores de educación física en todo el país. Sintetizando, las concepciones holística, colectiva, individual y conjunto construyen ciertos sentidos del deporte en la formación docente inicial. Al mismo tiempo, estos sentidos tienen sus efectos en el modo de proponer la enseñanza y, a su vez, construyen tensiones entre un supuesto sujeto activo en contraposición a toda pretensión de homogeneización a partir de la enseñanza del deporte.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Curriculum
Deporte
Sentidos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183191

id SEDICI_7081ae390f567927a0cbffa795eb3e7f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183191
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sentidos y tensiones en la enseñanza del deporteGonzález, Enzo DavidCéspedes, Juan CruzEducación FísicaCurriculumDeporteSentidosLa ponencia describe, por un lado, los sentidos del deporte en las nuevas políticas educativas en la formación docente y, al mismo tiempo, desanda las tensiones que se suscitan al interior de estas. Para ello, se analizan los discursos que construyen la nueva malla curricular en la Formación Docente Inicial en Educación Física en la República Argentina. Las mallas curriculares promueven pensar al deporte desde una “concepción holística”, como “colectivo” y de “conjunto” y, a la enseñanza del deporte de modo “generalista” y “desde la táctica” que tensionan los elementos constitutivos de la lógica del deporte. A su vez, suponen una conceptualización de sujeto activo con capacidades por lo tanto singular, individual y con ello, se opone a toda pretensión de homogeneización del sujeto. Desde esta posición, ¿cómo se despliegan estas maneras de enseñar? ¿Qué contextualizaciones y debates efectúan para constituir al deporte en contenido a enseñar? ¿Qué supuestos epistémicos subyace y construye el sentido del deporte en la Educación Física? Las fuentes de análisis seleccionadas se componen de Diseños Curriculares Jurisdiccionales de la Educación Superior en Educación Física. Siendo estos, los documentos que gobiernan actualmente la formación de profesores de educación física en todo el país. Sintetizando, las concepciones holística, colectiva, individual y conjunto construyen ciertos sentidos del deporte en la formación docente inicial. Al mismo tiempo, estos sentidos tienen sus efectos en el modo de proponer la enseñanza y, a su vez, construyen tensiones entre un supuesto sujeto activo en contraposición a toda pretensión de homogeneización a partir de la enseñanza del deporte.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183191spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230707135317156954/@@display-file/file/Mesa2_Cespedes_Sentidos y tensiones en la enseñanza del deporte.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:30:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183191Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:30:46.756SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sentidos y tensiones en la enseñanza del deporte
title Sentidos y tensiones en la enseñanza del deporte
spellingShingle Sentidos y tensiones en la enseñanza del deporte
González, Enzo David
Educación Física
Curriculum
Deporte
Sentidos
title_short Sentidos y tensiones en la enseñanza del deporte
title_full Sentidos y tensiones en la enseñanza del deporte
title_fullStr Sentidos y tensiones en la enseñanza del deporte
title_full_unstemmed Sentidos y tensiones en la enseñanza del deporte
title_sort Sentidos y tensiones en la enseñanza del deporte
dc.creator.none.fl_str_mv González, Enzo David
Céspedes, Juan Cruz
author González, Enzo David
author_facet González, Enzo David
Céspedes, Juan Cruz
author_role author
author2 Céspedes, Juan Cruz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Curriculum
Deporte
Sentidos
topic Educación Física
Curriculum
Deporte
Sentidos
dc.description.none.fl_txt_mv La ponencia describe, por un lado, los sentidos del deporte en las nuevas políticas educativas en la formación docente y, al mismo tiempo, desanda las tensiones que se suscitan al interior de estas. Para ello, se analizan los discursos que construyen la nueva malla curricular en la Formación Docente Inicial en Educación Física en la República Argentina. Las mallas curriculares promueven pensar al deporte desde una “concepción holística”, como “colectivo” y de “conjunto” y, a la enseñanza del deporte de modo “generalista” y “desde la táctica” que tensionan los elementos constitutivos de la lógica del deporte. A su vez, suponen una conceptualización de sujeto activo con capacidades por lo tanto singular, individual y con ello, se opone a toda pretensión de homogeneización del sujeto. Desde esta posición, ¿cómo se despliegan estas maneras de enseñar? ¿Qué contextualizaciones y debates efectúan para constituir al deporte en contenido a enseñar? ¿Qué supuestos epistémicos subyace y construye el sentido del deporte en la Educación Física? Las fuentes de análisis seleccionadas se componen de Diseños Curriculares Jurisdiccionales de la Educación Superior en Educación Física. Siendo estos, los documentos que gobiernan actualmente la formación de profesores de educación física en todo el país. Sintetizando, las concepciones holística, colectiva, individual y conjunto construyen ciertos sentidos del deporte en la formación docente inicial. Al mismo tiempo, estos sentidos tienen sus efectos en el modo de proponer la enseñanza y, a su vez, construyen tensiones entre un supuesto sujeto activo en contraposición a toda pretensión de homogeneización a partir de la enseñanza del deporte.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La ponencia describe, por un lado, los sentidos del deporte en las nuevas políticas educativas en la formación docente y, al mismo tiempo, desanda las tensiones que se suscitan al interior de estas. Para ello, se analizan los discursos que construyen la nueva malla curricular en la Formación Docente Inicial en Educación Física en la República Argentina. Las mallas curriculares promueven pensar al deporte desde una “concepción holística”, como “colectivo” y de “conjunto” y, a la enseñanza del deporte de modo “generalista” y “desde la táctica” que tensionan los elementos constitutivos de la lógica del deporte. A su vez, suponen una conceptualización de sujeto activo con capacidades por lo tanto singular, individual y con ello, se opone a toda pretensión de homogeneización del sujeto. Desde esta posición, ¿cómo se despliegan estas maneras de enseñar? ¿Qué contextualizaciones y debates efectúan para constituir al deporte en contenido a enseñar? ¿Qué supuestos epistémicos subyace y construye el sentido del deporte en la Educación Física? Las fuentes de análisis seleccionadas se componen de Diseños Curriculares Jurisdiccionales de la Educación Superior en Educación Física. Siendo estos, los documentos que gobiernan actualmente la formación de profesores de educación física en todo el país. Sintetizando, las concepciones holística, colectiva, individual y conjunto construyen ciertos sentidos del deporte en la formación docente inicial. Al mismo tiempo, estos sentidos tienen sus efectos en el modo de proponer la enseñanza y, a su vez, construyen tensiones entre un supuesto sujeto activo en contraposición a toda pretensión de homogeneización a partir de la enseñanza del deporte.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183191
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183191
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230707135317156954/@@display-file/file/Mesa2_Cespedes_Sentidos y tensiones en la enseñanza del deporte.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783812165435392
score 12.982451