La impunidad de las graves violaciones de derechos humanos en Brasil: análisis del caso Gomes Lund y otros ("guerrilla del Araguaia")
- Autores
- Lipparelli Piovesan, Vitor
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El caso “Gomes Lund y otros” es el primer caso llevado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos respecto de los crímenes cometidos por el gobierno brasileño en el periodo de la dictadura militar, conocido también como “años de plomo” (1964-1985). Más específicamente, se trata de una demanda en contra el estado brasileño por la detención arbitraria, tortura y desaparición forzada de 70 personas, en virtud de la intervención del Ejército Nacional en la zona del Rio Araguaya, en la provincia de Tocantins, entre 1972 y 1975, con el objetivo de erradicar a la “Guerrilha do Araguaia”, movimiento revolucionario y separatista opositor al régimen de hecho en Brasil.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
derechos humanos
Brasil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50857
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_707af77a5563e18f24f3eca290b4a911 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50857 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La impunidad de las graves violaciones de derechos humanos en Brasil: análisis del caso Gomes Lund y otros ("guerrilla del Araguaia")Lipparelli Piovesan, VitorCiencias Jurídicasderechos humanosBrasilEl caso “Gomes Lund y otros” es el primer caso llevado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos respecto de los crímenes cometidos por el gobierno brasileño en el periodo de la dictadura militar, conocido también como “años de plomo” (1964-1985). Más específicamente, se trata de una demanda en contra el estado brasileño por la detención arbitraria, tortura y desaparición forzada de 70 personas, en virtud de la intervención del Ejército Nacional en la zona del Rio Araguaya, en la provincia de Tocantins, entre 1972 y 1975, con el objetivo de erradicar a la “Guerrilha do Araguaia”, movimiento revolucionario y separatista opositor al régimen de hecho en Brasil.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50857spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:28:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50857Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:28:58.608SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La impunidad de las graves violaciones de derechos humanos en Brasil: análisis del caso Gomes Lund y otros ("guerrilla del Araguaia") |
| title |
La impunidad de las graves violaciones de derechos humanos en Brasil: análisis del caso Gomes Lund y otros ("guerrilla del Araguaia") |
| spellingShingle |
La impunidad de las graves violaciones de derechos humanos en Brasil: análisis del caso Gomes Lund y otros ("guerrilla del Araguaia") Lipparelli Piovesan, Vitor Ciencias Jurídicas derechos humanos Brasil |
| title_short |
La impunidad de las graves violaciones de derechos humanos en Brasil: análisis del caso Gomes Lund y otros ("guerrilla del Araguaia") |
| title_full |
La impunidad de las graves violaciones de derechos humanos en Brasil: análisis del caso Gomes Lund y otros ("guerrilla del Araguaia") |
| title_fullStr |
La impunidad de las graves violaciones de derechos humanos en Brasil: análisis del caso Gomes Lund y otros ("guerrilla del Araguaia") |
| title_full_unstemmed |
La impunidad de las graves violaciones de derechos humanos en Brasil: análisis del caso Gomes Lund y otros ("guerrilla del Araguaia") |
| title_sort |
La impunidad de las graves violaciones de derechos humanos en Brasil: análisis del caso Gomes Lund y otros ("guerrilla del Araguaia") |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lipparelli Piovesan, Vitor |
| author |
Lipparelli Piovesan, Vitor |
| author_facet |
Lipparelli Piovesan, Vitor |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas derechos humanos Brasil |
| topic |
Ciencias Jurídicas derechos humanos Brasil |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El caso “Gomes Lund y otros” es el primer caso llevado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos respecto de los crímenes cometidos por el gobierno brasileño en el periodo de la dictadura militar, conocido también como “años de plomo” (1964-1985). Más específicamente, se trata de una demanda en contra el estado brasileño por la detención arbitraria, tortura y desaparición forzada de 70 personas, en virtud de la intervención del Ejército Nacional en la zona del Rio Araguaya, en la provincia de Tocantins, entre 1972 y 1975, con el objetivo de erradicar a la “Guerrilha do Araguaia”, movimiento revolucionario y separatista opositor al régimen de hecho en Brasil. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
| description |
El caso “Gomes Lund y otros” es el primer caso llevado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos respecto de los crímenes cometidos por el gobierno brasileño en el periodo de la dictadura militar, conocido también como “años de plomo” (1964-1985). Más específicamente, se trata de una demanda en contra el estado brasileño por la detención arbitraria, tortura y desaparición forzada de 70 personas, en virtud de la intervención del Ejército Nacional en la zona del Rio Araguaya, en la provincia de Tocantins, entre 1972 y 1975, con el objetivo de erradicar a la “Guerrilha do Araguaia”, movimiento revolucionario y separatista opositor al régimen de hecho en Brasil. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50857 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50857 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605356985417728 |
| score |
13.24909 |