Técnicas de pensamiento y teoría triárquica como elemento para el desarrollo de software educativo

Autores
Belcastro, Ángela; Oriana, Gabriela Carmen; Ritter, Pamela; Bertone, Rodolfo Alfredo
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo consiste en presentar las experiencias realizadas a partir del establecimiento de contenidos del software educativo de clasificación de sistemas de información. Estos contenidos apoyan la enseñanza de técnicas de pensamiento por localización, las cuales favorecen el aprendizaje del alumno. La ejercitación definida está realizada en base a la Teoría Triárquica de la Inteligencia, y a las ventajas y enriquecimiento que surge al utilizar usar técnicas de pensamiento que permiten al sistema cognitivo funcionar con mayor eficacia. Se analizaron aspectos del campo de Psicología Cognitiva, que mejoran la enseñanza y ayudan a la retención y construcción de conocimiento, y en base a ellos, se han adecuado y seleccionado ejercicios para el software educativo, de manera tal que su aplicación conduzca al estudiante en el desarrollo de habilidades analíticas, prácticas y creativas, y le permita asimilar técnicas de pensamientos que puedan utilizarse, posteriormente, en otros ámbitos. El software desarrollado, será utilizado en el nivel universitario y, un módulo del mismo se destinará, además, al nivel medio. Se apoya en los pensamientos de Stemberg respecto de la enseñanza, y en el enriquecimiento de la enseñanza de técnicas de pensamiento por localización
Workshop de Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Tecnología Educacional
Ciencia Cognitiva
Análisis de Sistemas
Sistemas de Información
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21994

id SEDICI_7065363d79dfbaae1c6024a432da8f50
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21994
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Técnicas de pensamiento y teoría triárquica como elemento para el desarrollo de software educativoBelcastro, ÁngelaOriana, Gabriela CarmenRitter, PamelaBertone, Rodolfo AlfredoCiencias InformáticasTecnología EducacionalCiencia CognitivaAnálisis de SistemasSistemas de InformaciónEl objetivo del trabajo consiste en presentar las experiencias realizadas a partir del establecimiento de contenidos del software educativo de clasificación de sistemas de información. Estos contenidos apoyan la enseñanza de técnicas de pensamiento por localización, las cuales favorecen el aprendizaje del alumno. La ejercitación definida está realizada en base a la Teoría Triárquica de la Inteligencia, y a las ventajas y enriquecimiento que surge al utilizar usar técnicas de pensamiento que permiten al sistema cognitivo funcionar con mayor eficacia. Se analizaron aspectos del campo de Psicología Cognitiva, que mejoran la enseñanza y ayudan a la retención y construcción de conocimiento, y en base a ellos, se han adecuado y seleccionado ejercicios para el software educativo, de manera tal que su aplicación conduzca al estudiante en el desarrollo de habilidades analíticas, prácticas y creativas, y le permita asimilar técnicas de pensamientos que puedan utilizarse, posteriormente, en otros ámbitos. El software desarrollado, será utilizado en el nivel universitario y, un módulo del mismo se destinará, además, al nivel medio. Se apoya en los pensamientos de Stemberg respecto de la enseñanza, y en el enriquecimiento de la enseñanza de técnicas de pensamiento por localizaciónWorkshop de Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2008-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21994spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21994Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:52.367SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Técnicas de pensamiento y teoría triárquica como elemento para el desarrollo de software educativo
title Técnicas de pensamiento y teoría triárquica como elemento para el desarrollo de software educativo
spellingShingle Técnicas de pensamiento y teoría triárquica como elemento para el desarrollo de software educativo
Belcastro, Ángela
Ciencias Informáticas
Tecnología Educacional
Ciencia Cognitiva
Análisis de Sistemas
Sistemas de Información
title_short Técnicas de pensamiento y teoría triárquica como elemento para el desarrollo de software educativo
title_full Técnicas de pensamiento y teoría triárquica como elemento para el desarrollo de software educativo
title_fullStr Técnicas de pensamiento y teoría triárquica como elemento para el desarrollo de software educativo
title_full_unstemmed Técnicas de pensamiento y teoría triárquica como elemento para el desarrollo de software educativo
title_sort Técnicas de pensamiento y teoría triárquica como elemento para el desarrollo de software educativo
dc.creator.none.fl_str_mv Belcastro, Ángela
Oriana, Gabriela Carmen
Ritter, Pamela
Bertone, Rodolfo Alfredo
author Belcastro, Ángela
author_facet Belcastro, Ángela
Oriana, Gabriela Carmen
Ritter, Pamela
Bertone, Rodolfo Alfredo
author_role author
author2 Oriana, Gabriela Carmen
Ritter, Pamela
Bertone, Rodolfo Alfredo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Tecnología Educacional
Ciencia Cognitiva
Análisis de Sistemas
Sistemas de Información
topic Ciencias Informáticas
Tecnología Educacional
Ciencia Cognitiva
Análisis de Sistemas
Sistemas de Información
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo consiste en presentar las experiencias realizadas a partir del establecimiento de contenidos del software educativo de clasificación de sistemas de información. Estos contenidos apoyan la enseñanza de técnicas de pensamiento por localización, las cuales favorecen el aprendizaje del alumno. La ejercitación definida está realizada en base a la Teoría Triárquica de la Inteligencia, y a las ventajas y enriquecimiento que surge al utilizar usar técnicas de pensamiento que permiten al sistema cognitivo funcionar con mayor eficacia. Se analizaron aspectos del campo de Psicología Cognitiva, que mejoran la enseñanza y ayudan a la retención y construcción de conocimiento, y en base a ellos, se han adecuado y seleccionado ejercicios para el software educativo, de manera tal que su aplicación conduzca al estudiante en el desarrollo de habilidades analíticas, prácticas y creativas, y le permita asimilar técnicas de pensamientos que puedan utilizarse, posteriormente, en otros ámbitos. El software desarrollado, será utilizado en el nivel universitario y, un módulo del mismo se destinará, además, al nivel medio. Se apoya en los pensamientos de Stemberg respecto de la enseñanza, y en el enriquecimiento de la enseñanza de técnicas de pensamiento por localización
Workshop de Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El objetivo del trabajo consiste en presentar las experiencias realizadas a partir del establecimiento de contenidos del software educativo de clasificación de sistemas de información. Estos contenidos apoyan la enseñanza de técnicas de pensamiento por localización, las cuales favorecen el aprendizaje del alumno. La ejercitación definida está realizada en base a la Teoría Triárquica de la Inteligencia, y a las ventajas y enriquecimiento que surge al utilizar usar técnicas de pensamiento que permiten al sistema cognitivo funcionar con mayor eficacia. Se analizaron aspectos del campo de Psicología Cognitiva, que mejoran la enseñanza y ayudan a la retención y construcción de conocimiento, y en base a ellos, se han adecuado y seleccionado ejercicios para el software educativo, de manera tal que su aplicación conduzca al estudiante en el desarrollo de habilidades analíticas, prácticas y creativas, y le permita asimilar técnicas de pensamientos que puedan utilizarse, posteriormente, en otros ámbitos. El software desarrollado, será utilizado en el nivel universitario y, un módulo del mismo se destinará, además, al nivel medio. Se apoya en los pensamientos de Stemberg respecto de la enseñanza, y en el enriquecimiento de la enseñanza de técnicas de pensamiento por localización
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21994
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21994
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615806919376896
score 13.070432