Cronobacter sakazakii en formulas lácteas infantiles, reporte de detección en un producto en polvo para lactantes en Argentina y acciones llevadas a cabo por el Servicio Nacional d...

Autores
Celano, Diego
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Epszteyn, Sergio Alejandro
Descripción
Cronobacter sakazakii es un patógeno oportunista emergente causante de meningitis neonatal, enterocolitis necrotizante, meningoencefalitis y bacteriemia. Si bien es un patógeno de prevalencia baja afecta principalmente a uno de los grupos más vulnerables de nuestra sociedad, los lactantes y dentro de este grupo los recién nacidos e inmunodeprimidos, particularmente a los de bajo peso al nacer. La casos de infecciones por este microorganismo han sido relacionados con consumo de formulas lácteas en polvo contaminadas. Dicha contaminación del producto puede darse durante su elaboración en industrias, provenir de alguna de las materias primas o bien contaminarse en el momento de preparación del alimento previo a ofrecerse al lactante. Los establecimientos elaboradores deben desarrollar sistemas de autocontrol como el HACCP que sean eficientes para evitar la presencia de esta bacteria en sus productos. Debemos fortalecer nuestro sistema de salud pública aprovechando los recursos humanos y con un estado que brinde las herramientas necesarias y comunicaciones inmediatas entre instituciones y organismos sanitarios para poder mejorar la respuesta ante eventos de enfermedad en nuestra sociedad y lograr disminuir el impacto de estos microorganismos patógenos en la salud pública a la vez que se avanza para prevenir futuros eventos.
Especialista en Seguridad Alimentaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Cronobacter sakazakii, fórmulas lácteas infantiles, formulas en polvo, lactantes, APPCC (HACCP), SENASA
Argentina
Nutrición del Lactante
Fórmulas Infantiles
Bacterias
Salud Pública
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67036

id SEDICI_704bae1cf6b463e6783ad0f9457b3cae
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67036
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cronobacter sakazakii en formulas lácteas infantiles, reporte de detección en un producto en polvo para lactantes en Argentina y acciones llevadas a cabo por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA)Celano, DiegoCiencias VeterinariasCronobacter sakazakii, fórmulas lácteas infantiles, formulas en polvo, lactantes, APPCC (HACCP), SENASAArgentinaNutrición del LactanteFórmulas InfantilesBacteriasSalud PúblicaCronobacter sakazakii es un patógeno oportunista emergente causante de meningitis neonatal, enterocolitis necrotizante, meningoencefalitis y bacteriemia. Si bien es un patógeno de prevalencia baja afecta principalmente a uno de los grupos más vulnerables de nuestra sociedad, los lactantes y dentro de este grupo los recién nacidos e inmunodeprimidos, particularmente a los de bajo peso al nacer. La casos de infecciones por este microorganismo han sido relacionados con consumo de formulas lácteas en polvo contaminadas. Dicha contaminación del producto puede darse durante su elaboración en industrias, provenir de alguna de las materias primas o bien contaminarse en el momento de preparación del alimento previo a ofrecerse al lactante. Los establecimientos elaboradores deben desarrollar sistemas de autocontrol como el HACCP que sean eficientes para evitar la presencia de esta bacteria en sus productos. Debemos fortalecer nuestro sistema de salud pública aprovechando los recursos humanos y con un estado que brinde las herramientas necesarias y comunicaciones inmediatas entre instituciones y organismos sanitarios para poder mejorar la respuesta ante eventos de enfermedad en nuestra sociedad y lograr disminuir el impacto de estos microorganismos patógenos en la salud pública a la vez que se avanza para prevenir futuros eventos.Especialista en Seguridad AlimentariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasEpszteyn, Sergio Alejandro2016-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67036spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:09:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67036Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:09:55.631SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cronobacter sakazakii en formulas lácteas infantiles, reporte de detección en un producto en polvo para lactantes en Argentina y acciones llevadas a cabo por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA)
title Cronobacter sakazakii en formulas lácteas infantiles, reporte de detección en un producto en polvo para lactantes en Argentina y acciones llevadas a cabo por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA)
spellingShingle Cronobacter sakazakii en formulas lácteas infantiles, reporte de detección en un producto en polvo para lactantes en Argentina y acciones llevadas a cabo por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA)
Celano, Diego
Ciencias Veterinarias
Cronobacter sakazakii, fórmulas lácteas infantiles, formulas en polvo, lactantes, APPCC (HACCP), SENASA
Argentina
Nutrición del Lactante
Fórmulas Infantiles
Bacterias
Salud Pública
title_short Cronobacter sakazakii en formulas lácteas infantiles, reporte de detección en un producto en polvo para lactantes en Argentina y acciones llevadas a cabo por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA)
title_full Cronobacter sakazakii en formulas lácteas infantiles, reporte de detección en un producto en polvo para lactantes en Argentina y acciones llevadas a cabo por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA)
title_fullStr Cronobacter sakazakii en formulas lácteas infantiles, reporte de detección en un producto en polvo para lactantes en Argentina y acciones llevadas a cabo por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA)
title_full_unstemmed Cronobacter sakazakii en formulas lácteas infantiles, reporte de detección en un producto en polvo para lactantes en Argentina y acciones llevadas a cabo por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA)
title_sort Cronobacter sakazakii en formulas lácteas infantiles, reporte de detección en un producto en polvo para lactantes en Argentina y acciones llevadas a cabo por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA)
dc.creator.none.fl_str_mv Celano, Diego
author Celano, Diego
author_facet Celano, Diego
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Epszteyn, Sergio Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Cronobacter sakazakii, fórmulas lácteas infantiles, formulas en polvo, lactantes, APPCC (HACCP), SENASA
Argentina
Nutrición del Lactante
Fórmulas Infantiles
Bacterias
Salud Pública
topic Ciencias Veterinarias
Cronobacter sakazakii, fórmulas lácteas infantiles, formulas en polvo, lactantes, APPCC (HACCP), SENASA
Argentina
Nutrición del Lactante
Fórmulas Infantiles
Bacterias
Salud Pública
dc.description.none.fl_txt_mv Cronobacter sakazakii es un patógeno oportunista emergente causante de meningitis neonatal, enterocolitis necrotizante, meningoencefalitis y bacteriemia. Si bien es un patógeno de prevalencia baja afecta principalmente a uno de los grupos más vulnerables de nuestra sociedad, los lactantes y dentro de este grupo los recién nacidos e inmunodeprimidos, particularmente a los de bajo peso al nacer. La casos de infecciones por este microorganismo han sido relacionados con consumo de formulas lácteas en polvo contaminadas. Dicha contaminación del producto puede darse durante su elaboración en industrias, provenir de alguna de las materias primas o bien contaminarse en el momento de preparación del alimento previo a ofrecerse al lactante. Los establecimientos elaboradores deben desarrollar sistemas de autocontrol como el HACCP que sean eficientes para evitar la presencia de esta bacteria en sus productos. Debemos fortalecer nuestro sistema de salud pública aprovechando los recursos humanos y con un estado que brinde las herramientas necesarias y comunicaciones inmediatas entre instituciones y organismos sanitarios para poder mejorar la respuesta ante eventos de enfermedad en nuestra sociedad y lograr disminuir el impacto de estos microorganismos patógenos en la salud pública a la vez que se avanza para prevenir futuros eventos.
Especialista en Seguridad Alimentaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
description Cronobacter sakazakii es un patógeno oportunista emergente causante de meningitis neonatal, enterocolitis necrotizante, meningoencefalitis y bacteriemia. Si bien es un patógeno de prevalencia baja afecta principalmente a uno de los grupos más vulnerables de nuestra sociedad, los lactantes y dentro de este grupo los recién nacidos e inmunodeprimidos, particularmente a los de bajo peso al nacer. La casos de infecciones por este microorganismo han sido relacionados con consumo de formulas lácteas en polvo contaminadas. Dicha contaminación del producto puede darse durante su elaboración en industrias, provenir de alguna de las materias primas o bien contaminarse en el momento de preparación del alimento previo a ofrecerse al lactante. Los establecimientos elaboradores deben desarrollar sistemas de autocontrol como el HACCP que sean eficientes para evitar la presencia de esta bacteria en sus productos. Debemos fortalecer nuestro sistema de salud pública aprovechando los recursos humanos y con un estado que brinde las herramientas necesarias y comunicaciones inmediatas entre instituciones y organismos sanitarios para poder mejorar la respuesta ante eventos de enfermedad en nuestra sociedad y lograr disminuir el impacto de estos microorganismos patógenos en la salud pública a la vez que se avanza para prevenir futuros eventos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67036
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67036
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615967604211712
score 13.070432