Una gramática para una lengua en situación de resistencia: el caso del mapuche

Autores
Correa, Leonardo A.; Dahl, Verónica; Rodriguez, Jorge P.; Cecchi, Laura; Curapil, Lucas
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El pueblo Mapuche es uno de los más importantes en el sur de Argentina y Chile, pero su lengua se encuentra en situación de vulnerabilidad. Las Womb Grammars son una posibilidad para la inferencia gramatical de lenguas poco estudiadas, buscando simplificar la tarea de los lingüistas de todo el mundo. Partiendo desde una lengua fuente bien estudiada y mediante el uso del modelo probado exitosamente por Veronica Dahl, esta línea de investigación y desarrollo propone inferir una gramática para un subconjunto de frases nominales de la lengua Mapuche, contribuyendo de este modo a su preservación.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Gramáticas basadas en restricciones
Womb Grammars
Lengua Mapuche
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183482

id SEDICI_7037162dedb91cb0eb5e7ec30202ed0a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183482
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una gramática para una lengua en situación de resistencia: el caso del mapucheCorrea, Leonardo A.Dahl, VerónicaRodriguez, Jorge P.Cecchi, LauraCurapil, LucasCiencias InformáticasGramáticas basadas en restriccionesWomb GrammarsLengua MapucheEl pueblo Mapuche es uno de los más importantes en el sur de Argentina y Chile, pero su lengua se encuentra en situación de vulnerabilidad. Las Womb Grammars son una posibilidad para la inferencia gramatical de lenguas poco estudiadas, buscando simplificar la tarea de los lingüistas de todo el mundo. Partiendo desde una lengua fuente bien estudiada y mediante el uso del modelo probado exitosamente por Veronica Dahl, esta línea de investigación y desarrollo propone inferir una gramática para un subconjunto de frases nominales de la lengua Mapuche, contribuyendo de este modo a su preservación.Red de Universidades con Carreras en Informática2025-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf124-128http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183482spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183482Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:12.843SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una gramática para una lengua en situación de resistencia: el caso del mapuche
title Una gramática para una lengua en situación de resistencia: el caso del mapuche
spellingShingle Una gramática para una lengua en situación de resistencia: el caso del mapuche
Correa, Leonardo A.
Ciencias Informáticas
Gramáticas basadas en restricciones
Womb Grammars
Lengua Mapuche
title_short Una gramática para una lengua en situación de resistencia: el caso del mapuche
title_full Una gramática para una lengua en situación de resistencia: el caso del mapuche
title_fullStr Una gramática para una lengua en situación de resistencia: el caso del mapuche
title_full_unstemmed Una gramática para una lengua en situación de resistencia: el caso del mapuche
title_sort Una gramática para una lengua en situación de resistencia: el caso del mapuche
dc.creator.none.fl_str_mv Correa, Leonardo A.
Dahl, Verónica
Rodriguez, Jorge P.
Cecchi, Laura
Curapil, Lucas
author Correa, Leonardo A.
author_facet Correa, Leonardo A.
Dahl, Verónica
Rodriguez, Jorge P.
Cecchi, Laura
Curapil, Lucas
author_role author
author2 Dahl, Verónica
Rodriguez, Jorge P.
Cecchi, Laura
Curapil, Lucas
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Gramáticas basadas en restricciones
Womb Grammars
Lengua Mapuche
topic Ciencias Informáticas
Gramáticas basadas en restricciones
Womb Grammars
Lengua Mapuche
dc.description.none.fl_txt_mv El pueblo Mapuche es uno de los más importantes en el sur de Argentina y Chile, pero su lengua se encuentra en situación de vulnerabilidad. Las Womb Grammars son una posibilidad para la inferencia gramatical de lenguas poco estudiadas, buscando simplificar la tarea de los lingüistas de todo el mundo. Partiendo desde una lengua fuente bien estudiada y mediante el uso del modelo probado exitosamente por Veronica Dahl, esta línea de investigación y desarrollo propone inferir una gramática para un subconjunto de frases nominales de la lengua Mapuche, contribuyendo de este modo a su preservación.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description El pueblo Mapuche es uno de los más importantes en el sur de Argentina y Chile, pero su lengua se encuentra en situación de vulnerabilidad. Las Womb Grammars son una posibilidad para la inferencia gramatical de lenguas poco estudiadas, buscando simplificar la tarea de los lingüistas de todo el mundo. Partiendo desde una lengua fuente bien estudiada y mediante el uso del modelo probado exitosamente por Veronica Dahl, esta línea de investigación y desarrollo propone inferir una gramática para un subconjunto de frases nominales de la lengua Mapuche, contribuyendo de este modo a su preservación.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183482
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183482
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
124-128
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616361411608576
score 13.070432