Síntesis y caracterización de nanoestructuras activas a base de alcohol polivinilico y emulsiones obtenidas por electrohilado

Autores
Lamarra, Javier Andrés; Rivero, Sandra; Pinotti, Adriana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Dentro del campo de la nanotecnología el empleo de procesos electrodinámicos constituye uno de los métodos de vanguardia permitiendo la formación de nanoestructuras a partir de diferentes polímeros con dimensiones en el rango de 5 a 500 nm. Recientemente se ha destacado la utilidad de las nanofibras para las aplicaciones biomédicas (Sapru et al. 2018), especialmente como matrices protectoras de pieles o dispositivos de liberación controlada. Uno de los polímeros más utilizados para la obtención de nanofibras es el alcohol polivinílico (PVA). El PVA es un polímero sintético, biodegradable, semicristalino, hidrofílico con excelentes propiedades mecánicas, las cuales se deben a la presencia de grupos -OH que permiten establecer interacciones de tipo puente de hidrógeno (Villarruel et al., 2015). Es escasa la bibliografía referente al ensamblado de polímeros y emulsiones con aceite esencial encapsulado para formar nanofibras. Los objetivos del trabajo fueron obtener nanofibras mediante la técnica de electrohilado a partir de soluciones con diferente concentración de PVA y sus mezclas con emulsiones entrecruzadas con citrato de sodio y funcionalizadas con aceite esencial de cabreuva. Asimismo, se propuso estudiar la morfología de las matrices obtenidas por microscospía electrónica de barrido (SEM) y confocal laser de barrido (CLSM) y analizar sus propiedades microestructurales por medio de ATR-FTIR, difracción de rayos X (DRX) en relación a las películas obtenidas por la metodología de moldeo y deshidratación.
Sección: Ingeniería Química.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería Química
electrohilado
Nanofibras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75712

id SEDICI_70016a12a9a270f2f5819c68101aad09
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75712
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Síntesis y caracterización de nanoestructuras activas a base de alcohol polivinilico y emulsiones obtenidas por electrohiladoLamarra, Javier AndrésRivero, SandraPinotti, AdrianaIngeniería QuímicaelectrohiladoNanofibrasDentro del campo de la nanotecnología el empleo de procesos electrodinámicos constituye uno de los métodos de vanguardia permitiendo la formación de nanoestructuras a partir de diferentes polímeros con dimensiones en el rango de 5 a 500 nm. Recientemente se ha destacado la utilidad de las nanofibras para las aplicaciones biomédicas (Sapru et al. 2018), especialmente como matrices protectoras de pieles o dispositivos de liberación controlada. Uno de los polímeros más utilizados para la obtención de nanofibras es el alcohol polivinílico (PVA). El PVA es un polímero sintético, biodegradable, semicristalino, hidrofílico con excelentes propiedades mecánicas, las cuales se deben a la presencia de grupos -OH que permiten establecer interacciones de tipo puente de hidrógeno (Villarruel et al., 2015). Es escasa la bibliografía referente al ensamblado de polímeros y emulsiones con aceite esencial encapsulado para formar nanofibras. Los objetivos del trabajo fueron obtener nanofibras mediante la técnica de electrohilado a partir de soluciones con diferente concentración de PVA y sus mezclas con emulsiones entrecruzadas con citrato de sodio y funcionalizadas con aceite esencial de cabreuva. Asimismo, se propuso estudiar la morfología de las matrices obtenidas por microscospía electrónica de barrido (SEM) y confocal laser de barrido (CLSM) y analizar sus propiedades microestructurales por medio de ATR-FTIR, difracción de rayos X (DRX) en relación a las películas obtenidas por la metodología de moldeo y deshidratación.Sección: Ingeniería Química.Facultad de Ingeniería2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf654-659http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75712spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1749-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:54:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75712Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:54:04.635SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Síntesis y caracterización de nanoestructuras activas a base de alcohol polivinilico y emulsiones obtenidas por electrohilado
title Síntesis y caracterización de nanoestructuras activas a base de alcohol polivinilico y emulsiones obtenidas por electrohilado
spellingShingle Síntesis y caracterización de nanoestructuras activas a base de alcohol polivinilico y emulsiones obtenidas por electrohilado
Lamarra, Javier Andrés
Ingeniería Química
electrohilado
Nanofibras
title_short Síntesis y caracterización de nanoestructuras activas a base de alcohol polivinilico y emulsiones obtenidas por electrohilado
title_full Síntesis y caracterización de nanoestructuras activas a base de alcohol polivinilico y emulsiones obtenidas por electrohilado
title_fullStr Síntesis y caracterización de nanoestructuras activas a base de alcohol polivinilico y emulsiones obtenidas por electrohilado
title_full_unstemmed Síntesis y caracterización de nanoestructuras activas a base de alcohol polivinilico y emulsiones obtenidas por electrohilado
title_sort Síntesis y caracterización de nanoestructuras activas a base de alcohol polivinilico y emulsiones obtenidas por electrohilado
dc.creator.none.fl_str_mv Lamarra, Javier Andrés
Rivero, Sandra
Pinotti, Adriana
author Lamarra, Javier Andrés
author_facet Lamarra, Javier Andrés
Rivero, Sandra
Pinotti, Adriana
author_role author
author2 Rivero, Sandra
Pinotti, Adriana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Química
electrohilado
Nanofibras
topic Ingeniería Química
electrohilado
Nanofibras
dc.description.none.fl_txt_mv Dentro del campo de la nanotecnología el empleo de procesos electrodinámicos constituye uno de los métodos de vanguardia permitiendo la formación de nanoestructuras a partir de diferentes polímeros con dimensiones en el rango de 5 a 500 nm. Recientemente se ha destacado la utilidad de las nanofibras para las aplicaciones biomédicas (Sapru et al. 2018), especialmente como matrices protectoras de pieles o dispositivos de liberación controlada. Uno de los polímeros más utilizados para la obtención de nanofibras es el alcohol polivinílico (PVA). El PVA es un polímero sintético, biodegradable, semicristalino, hidrofílico con excelentes propiedades mecánicas, las cuales se deben a la presencia de grupos -OH que permiten establecer interacciones de tipo puente de hidrógeno (Villarruel et al., 2015). Es escasa la bibliografía referente al ensamblado de polímeros y emulsiones con aceite esencial encapsulado para formar nanofibras. Los objetivos del trabajo fueron obtener nanofibras mediante la técnica de electrohilado a partir de soluciones con diferente concentración de PVA y sus mezclas con emulsiones entrecruzadas con citrato de sodio y funcionalizadas con aceite esencial de cabreuva. Asimismo, se propuso estudiar la morfología de las matrices obtenidas por microscospía electrónica de barrido (SEM) y confocal laser de barrido (CLSM) y analizar sus propiedades microestructurales por medio de ATR-FTIR, difracción de rayos X (DRX) en relación a las películas obtenidas por la metodología de moldeo y deshidratación.
Sección: Ingeniería Química.
Facultad de Ingeniería
description Dentro del campo de la nanotecnología el empleo de procesos electrodinámicos constituye uno de los métodos de vanguardia permitiendo la formación de nanoestructuras a partir de diferentes polímeros con dimensiones en el rango de 5 a 500 nm. Recientemente se ha destacado la utilidad de las nanofibras para las aplicaciones biomédicas (Sapru et al. 2018), especialmente como matrices protectoras de pieles o dispositivos de liberación controlada. Uno de los polímeros más utilizados para la obtención de nanofibras es el alcohol polivinílico (PVA). El PVA es un polímero sintético, biodegradable, semicristalino, hidrofílico con excelentes propiedades mecánicas, las cuales se deben a la presencia de grupos -OH que permiten establecer interacciones de tipo puente de hidrógeno (Villarruel et al., 2015). Es escasa la bibliografía referente al ensamblado de polímeros y emulsiones con aceite esencial encapsulado para formar nanofibras. Los objetivos del trabajo fueron obtener nanofibras mediante la técnica de electrohilado a partir de soluciones con diferente concentración de PVA y sus mezclas con emulsiones entrecruzadas con citrato de sodio y funcionalizadas con aceite esencial de cabreuva. Asimismo, se propuso estudiar la morfología de las matrices obtenidas por microscospía electrónica de barrido (SEM) y confocal laser de barrido (CLSM) y analizar sus propiedades microestructurales por medio de ATR-FTIR, difracción de rayos X (DRX) en relación a las películas obtenidas por la metodología de moldeo y deshidratación.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75712
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75712
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1749-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
654-659
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783124307968000
score 12.982451