Modelo matemático mediante líneas de espera para el desarrollo de un simulador
- Autores
- Durán Guillermo; Glas, Gregorio; Freire, Gastón; Galli, Adriana Claudia; Pérez, María del Carmen; Rados, Martín; Marenco, Javier; Cortés, Cristián E.; Espinoza, Raúl; Rey, Pablo A.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente proyecto se desarrolló en el marco de la convocatoria a proyectos cofinanciados UBA-UNDAV del año 2012. El objetivo fue proveer una herramienta para la mejora de la gestión del mantenimiento del casco céntrico de una ciudad mediana para lo que se decidió desarrollar un simulador. Con los datos del relevamiento inicial se confeccionó un modelo matemático que consistió en un conjunto de variables aleatorias de acuerdo a la Teoría de Colas para alimentar a un simulador de tránsito. Los datos relevados permitieron elaborar los estimadores (media y varianza muestral) para los parámetros de las variables aleatorias definidas. Este modelo matemático proveyó de lógica al simulador. Éste fue desarrollado para SUMO (Simulation of Urban Mobility) versión 0.25, mediante un script Python que interactúa con la plataforma, más un conjunto de utilitarios entre los que se cuentan editores y graficadores.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Modelos Matemáticos
simulador de tránsito
teoría de colas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66419
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7000f770cea95c8327ee7a2e5d5df526 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66419 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modelo matemático mediante líneas de espera para el desarrollo de un simuladorDurán GuillermoGlas, GregorioFreire, GastónGalli, Adriana ClaudiaPérez, María del CarmenRados, MartínMarenco, JavierCortés, Cristián E.Espinoza, RaúlRey, Pablo A.Ciencias InformáticasModelos Matemáticossimulador de tránsitoteoría de colasEl presente proyecto se desarrolló en el marco de la convocatoria a proyectos cofinanciados UBA-UNDAV del año 2012. El objetivo fue proveer una herramienta para la mejora de la gestión del mantenimiento del casco céntrico de una ciudad mediana para lo que se decidió desarrollar un simulador. Con los datos del relevamiento inicial se confeccionó un modelo matemático que consistió en un conjunto de variables aleatorias de acuerdo a la Teoría de Colas para alimentar a un simulador de tránsito. Los datos relevados permitieron elaborar los estimadores (media y varianza muestral) para los parámetros de las variables aleatorias definidas. Este modelo matemático proveyó de lógica al simulador. Éste fue desarrollado para SUMO (Simulation of Urban Mobility) versión 0.25, mediante un script Python que interactúa con la plataforma, más un conjunto de utilitarios entre los que se cuentan editores y graficadores.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf24-31http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66419spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/Mem/SIO/sio-07.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7550info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:09:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66419Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:09:56.385SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo matemático mediante líneas de espera para el desarrollo de un simulador |
title |
Modelo matemático mediante líneas de espera para el desarrollo de un simulador |
spellingShingle |
Modelo matemático mediante líneas de espera para el desarrollo de un simulador Durán Guillermo Ciencias Informáticas Modelos Matemáticos simulador de tránsito teoría de colas |
title_short |
Modelo matemático mediante líneas de espera para el desarrollo de un simulador |
title_full |
Modelo matemático mediante líneas de espera para el desarrollo de un simulador |
title_fullStr |
Modelo matemático mediante líneas de espera para el desarrollo de un simulador |
title_full_unstemmed |
Modelo matemático mediante líneas de espera para el desarrollo de un simulador |
title_sort |
Modelo matemático mediante líneas de espera para el desarrollo de un simulador |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Durán Guillermo Glas, Gregorio Freire, Gastón Galli, Adriana Claudia Pérez, María del Carmen Rados, Martín Marenco, Javier Cortés, Cristián E. Espinoza, Raúl Rey, Pablo A. |
author |
Durán Guillermo |
author_facet |
Durán Guillermo Glas, Gregorio Freire, Gastón Galli, Adriana Claudia Pérez, María del Carmen Rados, Martín Marenco, Javier Cortés, Cristián E. Espinoza, Raúl Rey, Pablo A. |
author_role |
author |
author2 |
Glas, Gregorio Freire, Gastón Galli, Adriana Claudia Pérez, María del Carmen Rados, Martín Marenco, Javier Cortés, Cristián E. Espinoza, Raúl Rey, Pablo A. |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Modelos Matemáticos simulador de tránsito teoría de colas |
topic |
Ciencias Informáticas Modelos Matemáticos simulador de tránsito teoría de colas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto se desarrolló en el marco de la convocatoria a proyectos cofinanciados UBA-UNDAV del año 2012. El objetivo fue proveer una herramienta para la mejora de la gestión del mantenimiento del casco céntrico de una ciudad mediana para lo que se decidió desarrollar un simulador. Con los datos del relevamiento inicial se confeccionó un modelo matemático que consistió en un conjunto de variables aleatorias de acuerdo a la Teoría de Colas para alimentar a un simulador de tránsito. Los datos relevados permitieron elaborar los estimadores (media y varianza muestral) para los parámetros de las variables aleatorias definidas. Este modelo matemático proveyó de lógica al simulador. Éste fue desarrollado para SUMO (Simulation of Urban Mobility) versión 0.25, mediante un script Python que interactúa con la plataforma, más un conjunto de utilitarios entre los que se cuentan editores y graficadores. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
El presente proyecto se desarrolló en el marco de la convocatoria a proyectos cofinanciados UBA-UNDAV del año 2012. El objetivo fue proveer una herramienta para la mejora de la gestión del mantenimiento del casco céntrico de una ciudad mediana para lo que se decidió desarrollar un simulador. Con los datos del relevamiento inicial se confeccionó un modelo matemático que consistió en un conjunto de variables aleatorias de acuerdo a la Teoría de Colas para alimentar a un simulador de tránsito. Los datos relevados permitieron elaborar los estimadores (media y varianza muestral) para los parámetros de las variables aleatorias definidas. Este modelo matemático proveyó de lógica al simulador. Éste fue desarrollado para SUMO (Simulation of Urban Mobility) versión 0.25, mediante un script Python que interactúa con la plataforma, más un conjunto de utilitarios entre los que se cuentan editores y graficadores. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66419 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66419 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/Mem/SIO/sio-07.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7550 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 24-31 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615967635668992 |
score |
13.069144 |