Herramientas de autor para enriquecer materiales de lectura: análisis comparativo

Autores
Lovos, Edith; Sanz, Cecilia Verónica
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La realidad aumentada se presenta como una tecnología disruptiva, que en el ámbito educativo posibilita entre otros aspectos, nuevas formas de acercamiento a los materiales de estudio. En el caso de los libros aumentados, no solo se enriquece el contenido del material de lectura, sino que da lugar a otras interacciones durante la lectura misma. En la práctica docente resulta interesante e innovadora la posibilidad de utilizar materiales de lectura aumentados, y más aún participar en su producción, a partir de libros ya preexistentes o creados desde su inicio. Así en este trabajo, se presenta un análisis comparativo entre dos herramientas disponibles en la web, factibles de ser consideradas herramientas de autor que permiten la producción de materiales de lectura aumentados a partir de imágenes, y dónde la visualización e interacción se pueda realizar usando dispositivos móviles. El análisis se realiza a partir de una serie de criterios definidos por los autores y los resultados dan cuenta de la facilidad de uso de estas herramientas y el potencial para el trabajo de los docentes.
XVIII Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Realidad aumentada
Herramientas de autor
Materiales de lectura aumentados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90932

id SEDICI_6fe3bd9dd5d5cc2e72314226b465006c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90932
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Herramientas de autor para enriquecer materiales de lectura: análisis comparativoLovos, EdithSanz, Cecilia VerónicaCiencias InformáticasRealidad aumentadaHerramientas de autorMateriales de lectura aumentadosLa realidad aumentada se presenta como una tecnología disruptiva, que en el ámbito educativo posibilita entre otros aspectos, nuevas formas de acercamiento a los materiales de estudio. En el caso de los libros aumentados, no solo se enriquece el contenido del material de lectura, sino que da lugar a otras interacciones durante la lectura misma. En la práctica docente resulta interesante e innovadora la posibilidad de utilizar materiales de lectura aumentados, y más aún participar en su producción, a partir de libros ya preexistentes o creados desde su inicio. Así en este trabajo, se presenta un análisis comparativo entre dos herramientas disponibles en la web, factibles de ser consideradas herramientas de autor que permiten la producción de materiales de lectura aumentados a partir de imágenes, y dónde la visualización e interacción se pueda realizar usando dispositivos móviles. El análisis se realiza a partir de una serie de criterios definidos por los autores y los resultados dan cuenta de la facilidad de uso de estas herramientas y el potencial para el trabajo de los docentes.XVIII Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación.Red de Universidades con Carreras en Informática2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf299-313http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90932spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-377-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/90359info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:59:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90932Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:59:53.337SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Herramientas de autor para enriquecer materiales de lectura: análisis comparativo
title Herramientas de autor para enriquecer materiales de lectura: análisis comparativo
spellingShingle Herramientas de autor para enriquecer materiales de lectura: análisis comparativo
Lovos, Edith
Ciencias Informáticas
Realidad aumentada
Herramientas de autor
Materiales de lectura aumentados
title_short Herramientas de autor para enriquecer materiales de lectura: análisis comparativo
title_full Herramientas de autor para enriquecer materiales de lectura: análisis comparativo
title_fullStr Herramientas de autor para enriquecer materiales de lectura: análisis comparativo
title_full_unstemmed Herramientas de autor para enriquecer materiales de lectura: análisis comparativo
title_sort Herramientas de autor para enriquecer materiales de lectura: análisis comparativo
dc.creator.none.fl_str_mv Lovos, Edith
Sanz, Cecilia Verónica
author Lovos, Edith
author_facet Lovos, Edith
Sanz, Cecilia Verónica
author_role author
author2 Sanz, Cecilia Verónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Realidad aumentada
Herramientas de autor
Materiales de lectura aumentados
topic Ciencias Informáticas
Realidad aumentada
Herramientas de autor
Materiales de lectura aumentados
dc.description.none.fl_txt_mv La realidad aumentada se presenta como una tecnología disruptiva, que en el ámbito educativo posibilita entre otros aspectos, nuevas formas de acercamiento a los materiales de estudio. En el caso de los libros aumentados, no solo se enriquece el contenido del material de lectura, sino que da lugar a otras interacciones durante la lectura misma. En la práctica docente resulta interesante e innovadora la posibilidad de utilizar materiales de lectura aumentados, y más aún participar en su producción, a partir de libros ya preexistentes o creados desde su inicio. Así en este trabajo, se presenta un análisis comparativo entre dos herramientas disponibles en la web, factibles de ser consideradas herramientas de autor que permiten la producción de materiales de lectura aumentados a partir de imágenes, y dónde la visualización e interacción se pueda realizar usando dispositivos móviles. El análisis se realiza a partir de una serie de criterios definidos por los autores y los resultados dan cuenta de la facilidad de uso de estas herramientas y el potencial para el trabajo de los docentes.
XVIII Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description La realidad aumentada se presenta como una tecnología disruptiva, que en el ámbito educativo posibilita entre otros aspectos, nuevas formas de acercamiento a los materiales de estudio. En el caso de los libros aumentados, no solo se enriquece el contenido del material de lectura, sino que da lugar a otras interacciones durante la lectura misma. En la práctica docente resulta interesante e innovadora la posibilidad de utilizar materiales de lectura aumentados, y más aún participar en su producción, a partir de libros ya preexistentes o creados desde su inicio. Así en este trabajo, se presenta un análisis comparativo entre dos herramientas disponibles en la web, factibles de ser consideradas herramientas de autor que permiten la producción de materiales de lectura aumentados a partir de imágenes, y dónde la visualización e interacción se pueda realizar usando dispositivos móviles. El análisis se realiza a partir de una serie de criterios definidos por los autores y los resultados dan cuenta de la facilidad de uso de estas herramientas y el potencial para el trabajo de los docentes.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90932
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90932
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-377-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/90359
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
299-313
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783234848849920
score 12.718478