Las fuerzas armadas en los medios: un combate por el pasado como estrategia para las luchas del futuro
- Autores
- Delfino, Silvia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El libro La guerra de papel. Comunicación y defensa en el kirchnerismo (2005-2007), de Jorge Luis Bernetti, ofrece una investigación crucial sobre la reforma de las Fuerzas Armadas argentinas propuesta por el kirchnerismo desde las políticas de comunicación en la gestión de la ministra Nilda Garré a través del análisis de la producción editorial de las empresas periodísticas en su alianza con sectores que vieron afectados sus intereses económicos y políticos. Esta alianza de grupos de poder es desplegada y es analizada a partir de los modos en los que, mientras se declaraban nulas las leyes de impunidad y se institucionalizaban políticas de ampliación integral y transversal de derechos, la prensa concentrada planteó impedimentos persistentes y programados a esos procesos de transformación.
The book La guerra de papel. Comunicación y defensa en el kirchnerismo (2005-2007), of Jorge Luis Bernetti, offers a crucial research on the process of structural transformation of Armed Forces in Argentina read through the link between the communications policies by the Minister of Defense of Kirchnerism and the production of news and opinions by media as part of an alliance of groups of power when they saw affected their economic and political interests. These problems are showed by a historical analysis that articulates the complexities of the process of policy making and the obstacles posed by media through their strategies in the setting of agendas and frames for public opinion as ways of refusal to the interventions by the State.
Reseña a La guerra de papel. Comunicación y defensa en el kirchnerismo (2005-2007)
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
ejército
prensa periódica
Reseña de Libros
Diarios
hegemonía
opinión pública - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50308
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6fd6e9747f68d3aa7c9765f6729941be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50308 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las fuerzas armadas en los medios: un combate por el pasado como estrategia para las luchas del futuroArmed forces in the media: the combat over past as strategy towards the struggles for the futureDelfino, SilviaPeriodismoComunicación Socialejércitoprensa periódicaReseña de LibrosDiarioshegemoníaopinión públicaEl libro La guerra de papel. Comunicación y defensa en el kirchnerismo (2005-2007), de Jorge Luis Bernetti, ofrece una investigación crucial sobre la reforma de las Fuerzas Armadas argentinas propuesta por el kirchnerismo desde las políticas de comunicación en la gestión de la ministra Nilda Garré a través del análisis de la producción editorial de las empresas periodísticas en su alianza con sectores que vieron afectados sus intereses económicos y políticos. Esta alianza de grupos de poder es desplegada y es analizada a partir de los modos en los que, mientras se declaraban nulas las leyes de impunidad y se institucionalizaban políticas de ampliación integral y transversal de derechos, la prensa concentrada planteó impedimentos persistentes y programados a esos procesos de transformación.The book La guerra de papel. Comunicación y defensa en el kirchnerismo (2005-2007), of Jorge Luis Bernetti, offers a crucial research on the process of structural transformation of Armed Forces in Argentina read through the link between the communications policies by the Minister of Defense of Kirchnerism and the production of news and opinions by media as part of an alliance of groups of power when they saw affected their economic and political interests. These problems are showed by a historical analysis that articulates the complexities of the process of policy making and the obstacles posed by media through their strategies in the setting of agendas and frames for public opinion as ways of refusal to the interventions by the State.Reseña a <i>La guerra de papel. Comunicación y defensa en el kirchnerismo (2005-2007)</i>Facultad de Periodismo y Comunicación Social2015-12info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf132-138http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50308spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/2811/2375info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50308Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:56.279SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las fuerzas armadas en los medios: un combate por el pasado como estrategia para las luchas del futuro Armed forces in the media: the combat over past as strategy towards the struggles for the future |
title |
Las fuerzas armadas en los medios: un combate por el pasado como estrategia para las luchas del futuro |
spellingShingle |
Las fuerzas armadas en los medios: un combate por el pasado como estrategia para las luchas del futuro Delfino, Silvia Periodismo Comunicación Social ejército prensa periódica Reseña de Libros Diarios hegemonía opinión pública |
title_short |
Las fuerzas armadas en los medios: un combate por el pasado como estrategia para las luchas del futuro |
title_full |
Las fuerzas armadas en los medios: un combate por el pasado como estrategia para las luchas del futuro |
title_fullStr |
Las fuerzas armadas en los medios: un combate por el pasado como estrategia para las luchas del futuro |
title_full_unstemmed |
Las fuerzas armadas en los medios: un combate por el pasado como estrategia para las luchas del futuro |
title_sort |
Las fuerzas armadas en los medios: un combate por el pasado como estrategia para las luchas del futuro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Delfino, Silvia |
author |
Delfino, Silvia |
author_facet |
Delfino, Silvia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social ejército prensa periódica Reseña de Libros Diarios hegemonía opinión pública |
topic |
Periodismo Comunicación Social ejército prensa periódica Reseña de Libros Diarios hegemonía opinión pública |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El libro La guerra de papel. Comunicación y defensa en el kirchnerismo (2005-2007), de Jorge Luis Bernetti, ofrece una investigación crucial sobre la reforma de las Fuerzas Armadas argentinas propuesta por el kirchnerismo desde las políticas de comunicación en la gestión de la ministra Nilda Garré a través del análisis de la producción editorial de las empresas periodísticas en su alianza con sectores que vieron afectados sus intereses económicos y políticos. Esta alianza de grupos de poder es desplegada y es analizada a partir de los modos en los que, mientras se declaraban nulas las leyes de impunidad y se institucionalizaban políticas de ampliación integral y transversal de derechos, la prensa concentrada planteó impedimentos persistentes y programados a esos procesos de transformación. The book La guerra de papel. Comunicación y defensa en el kirchnerismo (2005-2007), of Jorge Luis Bernetti, offers a crucial research on the process of structural transformation of Armed Forces in Argentina read through the link between the communications policies by the Minister of Defense of Kirchnerism and the production of news and opinions by media as part of an alliance of groups of power when they saw affected their economic and political interests. These problems are showed by a historical analysis that articulates the complexities of the process of policy making and the obstacles posed by media through their strategies in the setting of agendas and frames for public opinion as ways of refusal to the interventions by the State. Reseña a <i>La guerra de papel. Comunicación y defensa en el kirchnerismo (2005-2007)</i> Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El libro La guerra de papel. Comunicación y defensa en el kirchnerismo (2005-2007), de Jorge Luis Bernetti, ofrece una investigación crucial sobre la reforma de las Fuerzas Armadas argentinas propuesta por el kirchnerismo desde las políticas de comunicación en la gestión de la ministra Nilda Garré a través del análisis de la producción editorial de las empresas periodísticas en su alianza con sectores que vieron afectados sus intereses económicos y políticos. Esta alianza de grupos de poder es desplegada y es analizada a partir de los modos en los que, mientras se declaraban nulas las leyes de impunidad y se institucionalizaban políticas de ampliación integral y transversal de derechos, la prensa concentrada planteó impedimentos persistentes y programados a esos procesos de transformación. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50308 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50308 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/2811/2375 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 132-138 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615907700113408 |
score |
13.070432 |