El bosque fósil de Estancia Las Violetas (Formación Salamanca, Daniano), Patagonia, Argentina

Autores
Zucol, Alejandro F.; Brea, Mariana
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la zona costera de la cuenca del Golfo San Jorge (provincia del Chubut), la Formación Salamanca (Daniano) está conformada por los Miembros Bustamante y Hansen. El primero está caracterizado por coquinas gris amarillentas que afloran en la localidad homónima de Bahía Bustamante, en tanto que el Miembro Hansen, netamente de características clásticas, posee una amplia distribución en la cuenca. La sección inferior del Miembro Hansen que aflora al sur de la Estancia Las Violetas (45°04'S, 66°59'O) es una sucesión clástica integrada por fangolitas, areniscas glauconíticas y sabulitas de colores grisáceos a verdosos, portadora de plantas permineralizadas. Estos depósitos se originaron bajo régimen depositacional estuárico. A lo largo de este perfil se identificaron 5 niveles fosilíferos (L1 a L5) integrados por leños, ramas, troncos, estípites y frutos, todos ellos permineralizados y con excelente estado de preservación. Se identificaron leños de gimnospermas provenientes de los niveles L2 y L3, que corresponden a especies de las familias Podocarpaceae y Cupressaceae; y angiospermas que corresponden a las familias Monimiaceae, Cunoniaceae y angiospermas aún no identificadas que provienen del nivel fosilífero L3. Las Arecaceae representadas por Palmoxylon sp. fueron halladas en los niveles fosilíferos L1 y L3. Estos ejemplares fósiles habrían conformado comunidades arbóreas y palmares desarrollados bajo condiciones climáticas cálidas y húmedas. Nuestros resultados son coincidentes con numerosos estudios paleobotánicos y paleoclimatológicos que han demostrado que el Paleoceno fue un período cálido con temperaturas anuales medias globales de 21°C. Estas condiciones climáticas permitieron el desarrollo global de bosques tropicales, subtropicales y caducifolios a altas latitudes, con las regiones polares libres de hielo.
Simposio II: El Paleógeno de América del Sur y Central.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Paleontología
Patagonia (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16627

id SEDICI_6f98c8fb27be5f65b82c7929a6f65f40
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16627
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El bosque fósil de Estancia Las Violetas (Formación Salamanca, Daniano), Patagonia, ArgentinaZucol, Alejandro F.Brea, MarianaCiencias NaturalesPaleontologíaPatagonia (Argentina)En la zona costera de la cuenca del Golfo San Jorge (provincia del Chubut), la Formación Salamanca (Daniano) está conformada por los Miembros Bustamante y Hansen. El primero está caracterizado por coquinas gris amarillentas que afloran en la localidad homónima de Bahía Bustamante, en tanto que el Miembro Hansen, netamente de características clásticas, posee una amplia distribución en la cuenca. La sección inferior del Miembro Hansen que aflora al sur de la Estancia Las Violetas (45°04'S, 66°59'O) es una sucesión clástica integrada por fangolitas, areniscas glauconíticas y sabulitas de colores grisáceos a verdosos, portadora de plantas permineralizadas. Estos depósitos se originaron bajo régimen depositacional estuárico. A lo largo de este perfil se identificaron 5 niveles fosilíferos (L1 a L5) integrados por leños, ramas, troncos, estípites y frutos, todos ellos permineralizados y con excelente estado de preservación. Se identificaron leños de gimnospermas provenientes de los niveles L2 y L3, que corresponden a especies de las familias Podocarpaceae y Cupressaceae; y angiospermas que corresponden a las familias Monimiaceae, Cunoniaceae y angiospermas aún no identificadas que provienen del nivel fosilífero L3. Las Arecaceae representadas por Palmoxylon sp. fueron halladas en los niveles fosilíferos L1 y L3. Estos ejemplares fósiles habrían conformado comunidades arbóreas y palmares desarrollados bajo condiciones climáticas cálidas y húmedas. Nuestros resultados son coincidentes con numerosos estudios paleobotánicos y paleoclimatológicos que han demostrado que el Paleoceno fue un período cálido con temperaturas anuales medias globales de 21°C. Estas condiciones climáticas permitieron el desarrollo global de bosques tropicales, subtropicales y caducifolios a altas latitudes, con las regiones polares libres de hielo.Simposio II: El Paleógeno de América del Sur y Central.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16627spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16627Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:58.346SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El bosque fósil de Estancia Las Violetas (Formación Salamanca, Daniano), Patagonia, Argentina
title El bosque fósil de Estancia Las Violetas (Formación Salamanca, Daniano), Patagonia, Argentina
spellingShingle El bosque fósil de Estancia Las Violetas (Formación Salamanca, Daniano), Patagonia, Argentina
Zucol, Alejandro F.
Ciencias Naturales
Paleontología
Patagonia (Argentina)
title_short El bosque fósil de Estancia Las Violetas (Formación Salamanca, Daniano), Patagonia, Argentina
title_full El bosque fósil de Estancia Las Violetas (Formación Salamanca, Daniano), Patagonia, Argentina
title_fullStr El bosque fósil de Estancia Las Violetas (Formación Salamanca, Daniano), Patagonia, Argentina
title_full_unstemmed El bosque fósil de Estancia Las Violetas (Formación Salamanca, Daniano), Patagonia, Argentina
title_sort El bosque fósil de Estancia Las Violetas (Formación Salamanca, Daniano), Patagonia, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Zucol, Alejandro F.
Brea, Mariana
author Zucol, Alejandro F.
author_facet Zucol, Alejandro F.
Brea, Mariana
author_role author
author2 Brea, Mariana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Paleontología
Patagonia (Argentina)
topic Ciencias Naturales
Paleontología
Patagonia (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv En la zona costera de la cuenca del Golfo San Jorge (provincia del Chubut), la Formación Salamanca (Daniano) está conformada por los Miembros Bustamante y Hansen. El primero está caracterizado por coquinas gris amarillentas que afloran en la localidad homónima de Bahía Bustamante, en tanto que el Miembro Hansen, netamente de características clásticas, posee una amplia distribución en la cuenca. La sección inferior del Miembro Hansen que aflora al sur de la Estancia Las Violetas (45°04'S, 66°59'O) es una sucesión clástica integrada por fangolitas, areniscas glauconíticas y sabulitas de colores grisáceos a verdosos, portadora de plantas permineralizadas. Estos depósitos se originaron bajo régimen depositacional estuárico. A lo largo de este perfil se identificaron 5 niveles fosilíferos (L1 a L5) integrados por leños, ramas, troncos, estípites y frutos, todos ellos permineralizados y con excelente estado de preservación. Se identificaron leños de gimnospermas provenientes de los niveles L2 y L3, que corresponden a especies de las familias Podocarpaceae y Cupressaceae; y angiospermas que corresponden a las familias Monimiaceae, Cunoniaceae y angiospermas aún no identificadas que provienen del nivel fosilífero L3. Las Arecaceae representadas por Palmoxylon sp. fueron halladas en los niveles fosilíferos L1 y L3. Estos ejemplares fósiles habrían conformado comunidades arbóreas y palmares desarrollados bajo condiciones climáticas cálidas y húmedas. Nuestros resultados son coincidentes con numerosos estudios paleobotánicos y paleoclimatológicos que han demostrado que el Paleoceno fue un período cálido con temperaturas anuales medias globales de 21°C. Estas condiciones climáticas permitieron el desarrollo global de bosques tropicales, subtropicales y caducifolios a altas latitudes, con las regiones polares libres de hielo.
Simposio II: El Paleógeno de América del Sur y Central.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description En la zona costera de la cuenca del Golfo San Jorge (provincia del Chubut), la Formación Salamanca (Daniano) está conformada por los Miembros Bustamante y Hansen. El primero está caracterizado por coquinas gris amarillentas que afloran en la localidad homónima de Bahía Bustamante, en tanto que el Miembro Hansen, netamente de características clásticas, posee una amplia distribución en la cuenca. La sección inferior del Miembro Hansen que aflora al sur de la Estancia Las Violetas (45°04'S, 66°59'O) es una sucesión clástica integrada por fangolitas, areniscas glauconíticas y sabulitas de colores grisáceos a verdosos, portadora de plantas permineralizadas. Estos depósitos se originaron bajo régimen depositacional estuárico. A lo largo de este perfil se identificaron 5 niveles fosilíferos (L1 a L5) integrados por leños, ramas, troncos, estípites y frutos, todos ellos permineralizados y con excelente estado de preservación. Se identificaron leños de gimnospermas provenientes de los niveles L2 y L3, que corresponden a especies de las familias Podocarpaceae y Cupressaceae; y angiospermas que corresponden a las familias Monimiaceae, Cunoniaceae y angiospermas aún no identificadas que provienen del nivel fosilífero L3. Las Arecaceae representadas por Palmoxylon sp. fueron halladas en los niveles fosilíferos L1 y L3. Estos ejemplares fósiles habrían conformado comunidades arbóreas y palmares desarrollados bajo condiciones climáticas cálidas y húmedas. Nuestros resultados son coincidentes con numerosos estudios paleobotánicos y paleoclimatológicos que han demostrado que el Paleoceno fue un período cálido con temperaturas anuales medias globales de 21°C. Estas condiciones climáticas permitieron el desarrollo global de bosques tropicales, subtropicales y caducifolios a altas latitudes, con las regiones polares libres de hielo.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16627
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16627
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615784429518848
score 13.070432