Análisis del populismo en los gobiernos de Vargas y Cárdenas
- Autores
- Galella, Gabriela L.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo analizará los gobiernos de Getúlio Vargas en la República Federativa del Brasil y de Lázaro Cárdenas en México, examinando en primer término, el fenómeno del populismo de acuerdo a distintos autores, para pasar a señalar posteriormente sus características en los gobiernos de cada uno de ellos. Se observará asimismo, como influyeron las ideas anarquistas en un primer momento sobre las clases medias y el sector obrero, dando lugar subsiguientemente al surgimiento del populismo, ante la ausencia de elementos adecuados para lograr la incorporación de las masas. Se señalará luego la situación de estos dos países ante la crisis de la década del treinta, los impulsos de industrialización y desarrollo económico, y las políticas a favor de las industrias nacionales. Concluirá el presente trabajo con una reseña de los objetivos perseguidos por estos gobiernos en relación al sector obrero, a la creación de sindicatos, a las reformas agrarias, a las políticas en relación con la industria petrolera y con la industrialización como sinónimo de modernización.
Instituto de Integración Latinoamericana - Materia
-
Política
Ciencias Sociales
populismo
Brasil
México
Anarquismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184678
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6f5ac461dbbeaf9c28d2dce0bef9c6c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184678 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis del populismo en los gobiernos de Vargas y CárdenasGalella, Gabriela L.PolíticaCiencias SocialespopulismoBrasilMéxicoAnarquismoEl presente trabajo analizará los gobiernos de Getúlio Vargas en la República Federativa del Brasil y de Lázaro Cárdenas en México, examinando en primer término, el fenómeno del populismo de acuerdo a distintos autores, para pasar a señalar posteriormente sus características en los gobiernos de cada uno de ellos. Se observará asimismo, como influyeron las ideas anarquistas en un primer momento sobre las clases medias y el sector obrero, dando lugar subsiguientemente al surgimiento del populismo, ante la ausencia de elementos adecuados para lograr la incorporación de las masas. Se señalará luego la situación de estos dos países ante la crisis de la década del treinta, los impulsos de industrialización y desarrollo económico, y las políticas a favor de las industrias nacionales. Concluirá el presente trabajo con una reseña de los objetivos perseguidos por estos gobiernos en relación al sector obrero, a la creación de sindicatos, a las reformas agrarias, a las políticas en relación con la industria petrolera y con la industrialización como sinónimo de modernización.Instituto de Integración Latinoamericana2010-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184678spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6445info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184678Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:35.463SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del populismo en los gobiernos de Vargas y Cárdenas |
title |
Análisis del populismo en los gobiernos de Vargas y Cárdenas |
spellingShingle |
Análisis del populismo en los gobiernos de Vargas y Cárdenas Galella, Gabriela L. Política Ciencias Sociales populismo Brasil México Anarquismo |
title_short |
Análisis del populismo en los gobiernos de Vargas y Cárdenas |
title_full |
Análisis del populismo en los gobiernos de Vargas y Cárdenas |
title_fullStr |
Análisis del populismo en los gobiernos de Vargas y Cárdenas |
title_full_unstemmed |
Análisis del populismo en los gobiernos de Vargas y Cárdenas |
title_sort |
Análisis del populismo en los gobiernos de Vargas y Cárdenas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galella, Gabriela L. |
author |
Galella, Gabriela L. |
author_facet |
Galella, Gabriela L. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política Ciencias Sociales populismo Brasil México Anarquismo |
topic |
Política Ciencias Sociales populismo Brasil México Anarquismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo analizará los gobiernos de Getúlio Vargas en la República Federativa del Brasil y de Lázaro Cárdenas en México, examinando en primer término, el fenómeno del populismo de acuerdo a distintos autores, para pasar a señalar posteriormente sus características en los gobiernos de cada uno de ellos. Se observará asimismo, como influyeron las ideas anarquistas en un primer momento sobre las clases medias y el sector obrero, dando lugar subsiguientemente al surgimiento del populismo, ante la ausencia de elementos adecuados para lograr la incorporación de las masas. Se señalará luego la situación de estos dos países ante la crisis de la década del treinta, los impulsos de industrialización y desarrollo económico, y las políticas a favor de las industrias nacionales. Concluirá el presente trabajo con una reseña de los objetivos perseguidos por estos gobiernos en relación al sector obrero, a la creación de sindicatos, a las reformas agrarias, a las políticas en relación con la industria petrolera y con la industrialización como sinónimo de modernización. Instituto de Integración Latinoamericana |
description |
El presente trabajo analizará los gobiernos de Getúlio Vargas en la República Federativa del Brasil y de Lázaro Cárdenas en México, examinando en primer término, el fenómeno del populismo de acuerdo a distintos autores, para pasar a señalar posteriormente sus características en los gobiernos de cada uno de ellos. Se observará asimismo, como influyeron las ideas anarquistas en un primer momento sobre las clases medias y el sector obrero, dando lugar subsiguientemente al surgimiento del populismo, ante la ausencia de elementos adecuados para lograr la incorporación de las masas. Se señalará luego la situación de estos dos países ante la crisis de la década del treinta, los impulsos de industrialización y desarrollo económico, y las políticas a favor de las industrias nacionales. Concluirá el presente trabajo con una reseña de los objetivos perseguidos por estos gobiernos en relación al sector obrero, a la creación de sindicatos, a las reformas agrarias, a las políticas en relación con la industria petrolera y con la industrialización como sinónimo de modernización. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184678 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184678 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6445 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783824600498176 |
score |
12.982451 |