Didáctica de la traducción e interacción
- Autores
- Alliaud, Alicia Graciela; Cagnolati, Beatriz Emilce; Forte Mármol, Amalia; Gentile, Ana María; Perroud, María Inés; Vieguer, Fabiana Inés
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La traducción como actividad comunicativa supone que el traductor se sitúa como mediador entre el texto original (TO), que no es de su autoría, y el texto meta (TM) que produce el traductor para un público potencial. En nuestro caso, la traducción especializada, el público está constituido por comunidades específicas según el área del conocimiento objeto de la traducción. En una situación como la esbozada, el traductor se dirige hacia el TO para lograr su comprensión, primer eslabón en el proceso traductor, pero no permanece sólo en el texto; por el contrario, interactúa en otras direcciones: investigación documental con la finalidad de acercarse a la temática por un lado y de buscar terminología por el otro, sin olvidar la consulta al especialista; contrastación de textos paralelos, es decir textos auténticos de igual género, igual época y distinto origen (Nord, 2004) con la finalidad de familiarizarse con tendencias redaccionales. Parte de nuestra investigación se basa en la traducción del texto de Neumonología de Marguet, C. et alii "Les détresses respiratoires dans les services d áccueil et d úrgences pédiatriques. Epidémiologie et critères d évaluation", en: Arch. Pédiatr. 2000: 7 Suppl. 1: -9, Editions scientifiques et médicales Elsevier SAS, pp. 5s-6s., que fue resuelto por alumnos del último nivel de traducción especializada. Comentaremos la metodología de trabajo llevada a cabo por los alumnos, enfatizando en la consulta a fuentes de documentación en línea, entrevista con el especialista en su categoría de destinatario potencial, y discutiremos soluciones acertadas o no, según cómo se haya interactuado, desde la selección documental hasta el nivel de indagación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Letras
interacción
didáctica
traducción especializada francés/español - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114811
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6f130afe1437a5a5fe5bc89498dfb311 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114811 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Didáctica de la traducción e interacciónAlliaud, Alicia GracielaCagnolati, Beatriz EmilceForte Mármol, AmaliaGentile, Ana MaríaPerroud, María InésVieguer, Fabiana InésLetrasinteraccióndidácticatraducción especializada francés/españolLa traducción como actividad comunicativa supone que el traductor se sitúa como mediador entre el texto original (TO), que no es de su autoría, y el texto meta (TM) que produce el traductor para un público potencial. En nuestro caso, la traducción especializada, el público está constituido por comunidades específicas según el área del conocimiento objeto de la traducción. En una situación como la esbozada, el traductor se dirige hacia el TO para lograr su comprensión, primer eslabón en el proceso traductor, pero no permanece sólo en el texto; por el contrario, interactúa en otras direcciones: investigación documental con la finalidad de acercarse a la temática por un lado y de buscar terminología por el otro, sin olvidar la consulta al especialista; contrastación de textos paralelos, es decir textos auténticos de igual género, igual época y distinto origen (Nord, 2004) con la finalidad de familiarizarse con tendencias redaccionales. Parte de nuestra investigación se basa en la traducción del texto de Neumonología de Marguet, C. et alii "Les détresses respiratoires dans les services d áccueil et d úrgences pédiatriques. Epidémiologie et critères d évaluation", en: <i>Arch. Pédiatr.</i> 2000: 7 Suppl. 1: -9, Editions scientifiques et médicales Elsevier SAS, pp. 5s-6s., que fue resuelto por alumnos del último nivel de traducción especializada. Comentaremos la metodología de trabajo llevada a cabo por los alumnos, enfatizando en la consulta a fuentes de documentación en línea, entrevista con el especialista en su categoría de destinatario potencial, y discutiremos soluciones acertadas o no, según cómo se haya interactuado, desde la selección documental hasta el nivel de indagación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf17-23http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114811<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0336-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13042/ev.13042.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/114806info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:18:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114811Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:18:04.149SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Didáctica de la traducción e interacción |
title |
Didáctica de la traducción e interacción |
spellingShingle |
Didáctica de la traducción e interacción Alliaud, Alicia Graciela Letras interacción didáctica traducción especializada francés/español |
title_short |
Didáctica de la traducción e interacción |
title_full |
Didáctica de la traducción e interacción |
title_fullStr |
Didáctica de la traducción e interacción |
title_full_unstemmed |
Didáctica de la traducción e interacción |
title_sort |
Didáctica de la traducción e interacción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alliaud, Alicia Graciela Cagnolati, Beatriz Emilce Forte Mármol, Amalia Gentile, Ana María Perroud, María Inés Vieguer, Fabiana Inés |
author |
Alliaud, Alicia Graciela |
author_facet |
Alliaud, Alicia Graciela Cagnolati, Beatriz Emilce Forte Mármol, Amalia Gentile, Ana María Perroud, María Inés Vieguer, Fabiana Inés |
author_role |
author |
author2 |
Cagnolati, Beatriz Emilce Forte Mármol, Amalia Gentile, Ana María Perroud, María Inés Vieguer, Fabiana Inés |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras interacción didáctica traducción especializada francés/español |
topic |
Letras interacción didáctica traducción especializada francés/español |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La traducción como actividad comunicativa supone que el traductor se sitúa como mediador entre el texto original (TO), que no es de su autoría, y el texto meta (TM) que produce el traductor para un público potencial. En nuestro caso, la traducción especializada, el público está constituido por comunidades específicas según el área del conocimiento objeto de la traducción. En una situación como la esbozada, el traductor se dirige hacia el TO para lograr su comprensión, primer eslabón en el proceso traductor, pero no permanece sólo en el texto; por el contrario, interactúa en otras direcciones: investigación documental con la finalidad de acercarse a la temática por un lado y de buscar terminología por el otro, sin olvidar la consulta al especialista; contrastación de textos paralelos, es decir textos auténticos de igual género, igual época y distinto origen (Nord, 2004) con la finalidad de familiarizarse con tendencias redaccionales. Parte de nuestra investigación se basa en la traducción del texto de Neumonología de Marguet, C. et alii "Les détresses respiratoires dans les services d áccueil et d úrgences pédiatriques. Epidémiologie et critères d évaluation", en: <i>Arch. Pédiatr.</i> 2000: 7 Suppl. 1: -9, Editions scientifiques et médicales Elsevier SAS, pp. 5s-6s., que fue resuelto por alumnos del último nivel de traducción especializada. Comentaremos la metodología de trabajo llevada a cabo por los alumnos, enfatizando en la consulta a fuentes de documentación en línea, entrevista con el especialista en su categoría de destinatario potencial, y discutiremos soluciones acertadas o no, según cómo se haya interactuado, desde la selección documental hasta el nivel de indagación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La traducción como actividad comunicativa supone que el traductor se sitúa como mediador entre el texto original (TO), que no es de su autoría, y el texto meta (TM) que produce el traductor para un público potencial. En nuestro caso, la traducción especializada, el público está constituido por comunidades específicas según el área del conocimiento objeto de la traducción. En una situación como la esbozada, el traductor se dirige hacia el TO para lograr su comprensión, primer eslabón en el proceso traductor, pero no permanece sólo en el texto; por el contrario, interactúa en otras direcciones: investigación documental con la finalidad de acercarse a la temática por un lado y de buscar terminología por el otro, sin olvidar la consulta al especialista; contrastación de textos paralelos, es decir textos auténticos de igual género, igual época y distinto origen (Nord, 2004) con la finalidad de familiarizarse con tendencias redaccionales. Parte de nuestra investigación se basa en la traducción del texto de Neumonología de Marguet, C. et alii "Les détresses respiratoires dans les services d áccueil et d úrgences pédiatriques. Epidémiologie et critères d évaluation", en: <i>Arch. Pédiatr.</i> 2000: 7 Suppl. 1: -9, Editions scientifiques et médicales Elsevier SAS, pp. 5s-6s., que fue resuelto por alumnos del último nivel de traducción especializada. Comentaremos la metodología de trabajo llevada a cabo por los alumnos, enfatizando en la consulta a fuentes de documentación en línea, entrevista con el especialista en su categoría de destinatario potencial, y discutiremos soluciones acertadas o no, según cómo se haya interactuado, desde la selección documental hasta el nivel de indagación. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114811 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114811 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0336-7 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13042/ev.13042.pdf info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/114806 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 17-23 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064238563426304 |
score |
13.22299 |