Formas de vida urbana en la sociedad de consumo

Autores
Neffa, Julio César
Año de publicación
1972
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La sociedad moderna, la actual y la futura es una sociedad urbana. Esto se debe fundamentalmente a la influencia del proceso de industrialización y de terciarización de la economía, proceso que comienza a consolidarse en los últimos siglos. Pero mientras que en el siglo XIX y a comienzos del siglo XX el sistema económico ponía énfasis en su dimensión productiva, el último medio siglo se caracteriza por la importancia creciente del consumo como "motor” del sistema, basta tal punto que para muchos, la moderna sociedad urbana se identifica con la "sociedad de consumo”. Estos dos fenómenos, urbanización y sociedad de consumo, caracterizan no sólo a las sociedades industriales capitalistas. Con diferente intensidad los países socialistas experimentan la influencia de la introducción de pautas de consumo y de vida que son especialmente similares a las antes mencionadas. Es evidente que el fenómeno no tiene en los dos casos la misma connotación, puesto que la función del mercado es en los dos casos bien diferente.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Economía
Sociedad contemporánea
Consumo
Organización regional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186486

id SEDICI_6e64595fabc9ff48f2be590d2293b402
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186486
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Formas de vida urbana en la sociedad de consumoNeffa, Julio CésarEconomíaSociedad contemporáneaConsumoOrganización regionalLa sociedad moderna, la actual y la futura es una sociedad urbana. Esto se debe fundamentalmente a la influencia del proceso de industrialización y de terciarización de la economía, proceso que comienza a consolidarse en los últimos siglos. Pero mientras que en el siglo XIX y a comienzos del siglo XX el sistema económico ponía énfasis en su dimensión productiva, el último medio siglo se caracteriza por la importancia creciente del consumo como "motor” del sistema, basta tal punto que para muchos, la moderna sociedad urbana se identifica con la "sociedad de consumo”. Estos dos fenómenos, urbanización y sociedad de consumo, caracterizan no sólo a las sociedades industriales capitalistas. Con diferente intensidad los países socialistas experimentan la influencia de la introducción de pautas de consumo y de vida que son especialmente similares a las antes mencionadas. Es evidente que el fenómeno no tiene en los dos casos la misma connotación, puesto que la función del mercado es en los dos casos bien diferente.Universidad Nacional de La Plata1972info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf159-167http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186486spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186486Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:29.343SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Formas de vida urbana en la sociedad de consumo
title Formas de vida urbana en la sociedad de consumo
spellingShingle Formas de vida urbana en la sociedad de consumo
Neffa, Julio César
Economía
Sociedad contemporánea
Consumo
Organización regional
title_short Formas de vida urbana en la sociedad de consumo
title_full Formas de vida urbana en la sociedad de consumo
title_fullStr Formas de vida urbana en la sociedad de consumo
title_full_unstemmed Formas de vida urbana en la sociedad de consumo
title_sort Formas de vida urbana en la sociedad de consumo
dc.creator.none.fl_str_mv Neffa, Julio César
author Neffa, Julio César
author_facet Neffa, Julio César
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía
Sociedad contemporánea
Consumo
Organización regional
topic Economía
Sociedad contemporánea
Consumo
Organización regional
dc.description.none.fl_txt_mv La sociedad moderna, la actual y la futura es una sociedad urbana. Esto se debe fundamentalmente a la influencia del proceso de industrialización y de terciarización de la economía, proceso que comienza a consolidarse en los últimos siglos. Pero mientras que en el siglo XIX y a comienzos del siglo XX el sistema económico ponía énfasis en su dimensión productiva, el último medio siglo se caracteriza por la importancia creciente del consumo como "motor” del sistema, basta tal punto que para muchos, la moderna sociedad urbana se identifica con la "sociedad de consumo”. Estos dos fenómenos, urbanización y sociedad de consumo, caracterizan no sólo a las sociedades industriales capitalistas. Con diferente intensidad los países socialistas experimentan la influencia de la introducción de pautas de consumo y de vida que son especialmente similares a las antes mencionadas. Es evidente que el fenómeno no tiene en los dos casos la misma connotación, puesto que la función del mercado es en los dos casos bien diferente.
Universidad Nacional de La Plata
description La sociedad moderna, la actual y la futura es una sociedad urbana. Esto se debe fundamentalmente a la influencia del proceso de industrialización y de terciarización de la economía, proceso que comienza a consolidarse en los últimos siglos. Pero mientras que en el siglo XIX y a comienzos del siglo XX el sistema económico ponía énfasis en su dimensión productiva, el último medio siglo se caracteriza por la importancia creciente del consumo como "motor” del sistema, basta tal punto que para muchos, la moderna sociedad urbana se identifica con la "sociedad de consumo”. Estos dos fenómenos, urbanización y sociedad de consumo, caracterizan no sólo a las sociedades industriales capitalistas. Con diferente intensidad los países socialistas experimentan la influencia de la introducción de pautas de consumo y de vida que son especialmente similares a las antes mencionadas. Es evidente que el fenómeno no tiene en los dos casos la misma connotación, puesto que la función del mercado es en los dos casos bien diferente.
publishDate 1972
dc.date.none.fl_str_mv 1972
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186486
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186486
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
159-167
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605863048118272
score 12.46538