El creciente protagonismo de la desconocida "segunda línea" de organizaciones criminales mexicanas

Autores
Bartolomé, Mariano César
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La situación de México en materia de crimen organizado se destaca nítidamente como una de las principales preocupaciones de seguridad del hemisferio. Este fenómeno de criminalidad se articula en torno a una gran multiplicidad de actores no estatales; entre ellos se destacan seis grandes «carteles». Empero, el panorama criminal de ese importante país no se circunscribe a ese puñado de organizaciones. Junto a ellas coexiste una gran cantidad de grupos de menor cuantía pero con un alto grado de protagonismo en el devenir nacional, en lo que la seguridad se refiere. Muchos de ellos fueron influidos por los largos e irresueltos enfrentamientos inter–carteles por el control de las ciudades fronterizas del norte, que un medio periodístico calificó de virtuales «guerra de trincheras», intensivos en materia de recursos humanos. El objetivo de este trabajo es describir algunos aspectos de cuatro de estos grupos, prácticamente desconocidos en nuestro medio: la Línea, los Aztecas, los Mexicas y los Caballeros Templarios.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
México
Criminalidad
Carteles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116456

id SEDICI_6e17ed120ad0547853805d2324754eaa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116456
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El creciente protagonismo de la desconocida "segunda línea" de organizaciones criminales mexicanasBartolomé, Mariano CésarRelaciones InternacionalesMéxicoCriminalidadCartelesLa situación de México en materia de crimen organizado se destaca nítidamente como una de las principales preocupaciones de seguridad del hemisferio. Este fenómeno de criminalidad se articula en torno a una gran multiplicidad de actores no estatales; entre ellos se destacan seis grandes «carteles». Empero, el panorama criminal de ese importante país no se circunscribe a ese puñado de organizaciones. Junto a ellas coexiste una gran cantidad de grupos de menor cuantía pero con un alto grado de protagonismo en el devenir nacional, en lo que la seguridad se refiere. Muchos de ellos fueron influidos por los largos e irresueltos enfrentamientos inter–carteles por el control de las ciudades fronterizas del norte, que un medio periodístico calificó de virtuales «guerra de trincheras», intensivos en materia de recursos humanos. El objetivo de este trabajo es describir algunos aspectos de cuatro de estos grupos, prácticamente desconocidos en nuestro medio: la Línea, los Aztecas, los Mexicas y los Caballeros Templarios.Instituto de Relaciones Internacionales2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf135-139http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116456spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0719-3769info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-3769.2011.19430info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116456Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:14.789SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El creciente protagonismo de la desconocida "segunda línea" de organizaciones criminales mexicanas
title El creciente protagonismo de la desconocida "segunda línea" de organizaciones criminales mexicanas
spellingShingle El creciente protagonismo de la desconocida "segunda línea" de organizaciones criminales mexicanas
Bartolomé, Mariano César
Relaciones Internacionales
México
Criminalidad
Carteles
title_short El creciente protagonismo de la desconocida "segunda línea" de organizaciones criminales mexicanas
title_full El creciente protagonismo de la desconocida "segunda línea" de organizaciones criminales mexicanas
title_fullStr El creciente protagonismo de la desconocida "segunda línea" de organizaciones criminales mexicanas
title_full_unstemmed El creciente protagonismo de la desconocida "segunda línea" de organizaciones criminales mexicanas
title_sort El creciente protagonismo de la desconocida "segunda línea" de organizaciones criminales mexicanas
dc.creator.none.fl_str_mv Bartolomé, Mariano César
author Bartolomé, Mariano César
author_facet Bartolomé, Mariano César
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
México
Criminalidad
Carteles
topic Relaciones Internacionales
México
Criminalidad
Carteles
dc.description.none.fl_txt_mv La situación de México en materia de crimen organizado se destaca nítidamente como una de las principales preocupaciones de seguridad del hemisferio. Este fenómeno de criminalidad se articula en torno a una gran multiplicidad de actores no estatales; entre ellos se destacan seis grandes «carteles». Empero, el panorama criminal de ese importante país no se circunscribe a ese puñado de organizaciones. Junto a ellas coexiste una gran cantidad de grupos de menor cuantía pero con un alto grado de protagonismo en el devenir nacional, en lo que la seguridad se refiere. Muchos de ellos fueron influidos por los largos e irresueltos enfrentamientos inter–carteles por el control de las ciudades fronterizas del norte, que un medio periodístico calificó de virtuales «guerra de trincheras», intensivos en materia de recursos humanos. El objetivo de este trabajo es describir algunos aspectos de cuatro de estos grupos, prácticamente desconocidos en nuestro medio: la Línea, los Aztecas, los Mexicas y los Caballeros Templarios.
Instituto de Relaciones Internacionales
description La situación de México en materia de crimen organizado se destaca nítidamente como una de las principales preocupaciones de seguridad del hemisferio. Este fenómeno de criminalidad se articula en torno a una gran multiplicidad de actores no estatales; entre ellos se destacan seis grandes «carteles». Empero, el panorama criminal de ese importante país no se circunscribe a ese puñado de organizaciones. Junto a ellas coexiste una gran cantidad de grupos de menor cuantía pero con un alto grado de protagonismo en el devenir nacional, en lo que la seguridad se refiere. Muchos de ellos fueron influidos por los largos e irresueltos enfrentamientos inter–carteles por el control de las ciudades fronterizas del norte, que un medio periodístico calificó de virtuales «guerra de trincheras», intensivos en materia de recursos humanos. El objetivo de este trabajo es describir algunos aspectos de cuatro de estos grupos, prácticamente desconocidos en nuestro medio: la Línea, los Aztecas, los Mexicas y los Caballeros Templarios.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116456
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116456
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0719-3769
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-3769.2011.19430
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
135-139
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616150490546176
score 13.070432