Venezuela entre la insurgencia no política y el crimen organizado

Autores
Pinzón Ibáñez, Diana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La actual situación de inestabilidad social y política en la que vive Venezuela, dará un desarrollo potencial al crimen organizado en el País aprovechando factores actuales como la súper inflación, la escases de alimentos y la movilización ciudadana con represión por parte del gobierno de Nicolás Maduro, además de una migración sin precedentes, Esto a grandes rasgos es la situación que enfrenta hoy el país Bolivariano. Esta situación, como se menciono anteriormente ha traído consigo un incremento en la desconfianza de la ciudadanía por el nulo desempeño de las instituciones relacionadas con la seguridad y el ejecutivo en sí mismo. Es necesario tener en cuenta que el crimen organizado requiere de ciertas garantías para sus operaciones delincuenciales y estos espacios son generados por el mismo Estado, razón por la cual la relación con elites políticas y gobernantes es primordial.Si bien es cierto, el crimen organizado no tiene como interés principal participar en política, si necesita influir en esta, razón por la cual la corrupción existente en Venezuela, hace de esta un flanco fácil para lograr sus objetivos que siempre vienen acompañados de una motivación económica.
Departamento de Seguridad Internacional y Defensa.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Venezuela
Criminalidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100599

id SEDICI_c0b055b5e4cedc874c1d8583eab02a00
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100599
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Venezuela entre la insurgencia no política y el crimen organizadoPinzón Ibáñez, DianaRelaciones InternacionalesVenezuelaCriminalidadLa actual situación de inestabilidad social y política en la que vive Venezuela, dará un desarrollo potencial al crimen organizado en el País aprovechando factores actuales como la súper inflación, la escases de alimentos y la movilización ciudadana con represión por parte del gobierno de Nicolás Maduro, además de una migración sin precedentes, Esto a grandes rasgos es la situación que enfrenta hoy el país Bolivariano. Esta situación, como se menciono anteriormente ha traído consigo un incremento en la desconfianza de la ciudadanía por el nulo desempeño de las instituciones relacionadas con la seguridad y el ejecutivo en sí mismo. Es necesario tener en cuenta que el crimen organizado requiere de ciertas garantías para sus operaciones delincuenciales y estos espacios son generados por el mismo Estado, razón por la cual la relación con elites políticas y gobernantes es primordial.Si bien es cierto, el crimen organizado no tiene como interés principal participar en política, si necesita influir en esta, razón por la cual la corrupción existente en Venezuela, hace de esta un flanco fácil para lograr sus objetivos que siempre vienen acompañados de una motivación económica.Departamento de Seguridad Internacional y Defensa.Instituto de Relaciones Internacionales2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100599spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100599Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:08.547SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Venezuela entre la insurgencia no política y el crimen organizado
title Venezuela entre la insurgencia no política y el crimen organizado
spellingShingle Venezuela entre la insurgencia no política y el crimen organizado
Pinzón Ibáñez, Diana
Relaciones Internacionales
Venezuela
Criminalidad
title_short Venezuela entre la insurgencia no política y el crimen organizado
title_full Venezuela entre la insurgencia no política y el crimen organizado
title_fullStr Venezuela entre la insurgencia no política y el crimen organizado
title_full_unstemmed Venezuela entre la insurgencia no política y el crimen organizado
title_sort Venezuela entre la insurgencia no política y el crimen organizado
dc.creator.none.fl_str_mv Pinzón Ibáñez, Diana
author Pinzón Ibáñez, Diana
author_facet Pinzón Ibáñez, Diana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Venezuela
Criminalidad
topic Relaciones Internacionales
Venezuela
Criminalidad
dc.description.none.fl_txt_mv La actual situación de inestabilidad social y política en la que vive Venezuela, dará un desarrollo potencial al crimen organizado en el País aprovechando factores actuales como la súper inflación, la escases de alimentos y la movilización ciudadana con represión por parte del gobierno de Nicolás Maduro, además de una migración sin precedentes, Esto a grandes rasgos es la situación que enfrenta hoy el país Bolivariano. Esta situación, como se menciono anteriormente ha traído consigo un incremento en la desconfianza de la ciudadanía por el nulo desempeño de las instituciones relacionadas con la seguridad y el ejecutivo en sí mismo. Es necesario tener en cuenta que el crimen organizado requiere de ciertas garantías para sus operaciones delincuenciales y estos espacios son generados por el mismo Estado, razón por la cual la relación con elites políticas y gobernantes es primordial.Si bien es cierto, el crimen organizado no tiene como interés principal participar en política, si necesita influir en esta, razón por la cual la corrupción existente en Venezuela, hace de esta un flanco fácil para lograr sus objetivos que siempre vienen acompañados de una motivación económica.
Departamento de Seguridad Internacional y Defensa.
Instituto de Relaciones Internacionales
description La actual situación de inestabilidad social y política en la que vive Venezuela, dará un desarrollo potencial al crimen organizado en el País aprovechando factores actuales como la súper inflación, la escases de alimentos y la movilización ciudadana con represión por parte del gobierno de Nicolás Maduro, además de una migración sin precedentes, Esto a grandes rasgos es la situación que enfrenta hoy el país Bolivariano. Esta situación, como se menciono anteriormente ha traído consigo un incremento en la desconfianza de la ciudadanía por el nulo desempeño de las instituciones relacionadas con la seguridad y el ejecutivo en sí mismo. Es necesario tener en cuenta que el crimen organizado requiere de ciertas garantías para sus operaciones delincuenciales y estos espacios son generados por el mismo Estado, razón por la cual la relación con elites políticas y gobernantes es primordial.Si bien es cierto, el crimen organizado no tiene como interés principal participar en política, si necesita influir en esta, razón por la cual la corrupción existente en Venezuela, hace de esta un flanco fácil para lograr sus objetivos que siempre vienen acompañados de una motivación económica.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100599
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100599
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260426961715200
score 13.13397