La política exterior argentina en relación al gobierno de Chávez

Autores
Barth, María Celeste; Castro, Guillermo; Rayes, Agustina
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo es presentar la política exterior argentina en relación a la Venezuela gobernada por Chávez, en el último año. Los acontecimientos y los discursos más recientes indican un progresivo alejamiento de la administración de Kirchner respecto a las iniciativas propuestas por el presidente Chávez, cuestión ésta que demostraría un resquebrajamiento del eje Lula – Chávez - Kirchner, conocido como el Nuevo Liderazgo Regional. Aún así, hay programas y planes a futuro en los cuales los gobiernos de Argentina y Venezuela trabajan conjuntamente. La creación de empresas conformadas por capitales de ambos países para concretar agro-negocios, fomentar la posibilidad de crear un banco regional (distinto del BID), la construcción de barcos con miras a integrar las industrias navales y, el siempre controvertido, proyecto de instaurar un “anillo energético” son algunos ejemplos. Observar las características que ambos líderes tienen en la práctica de su política exterior será un punto clave para entender la relación bilateral (generalmente transformada a trilateral, por el protagonismo que en la subregión sudamericana tiene actualmente Brasil). Asimismo, resultará importante reconocer el contexto particular en el cual cada uno de los países se inscriben para entender los avances y retrocesos en las propuestas de política exterior.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
Relación Normalizada Internacional
Venezuela
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37197

id SEDICI_6e13901cf57890d58ccc160055c6ce58
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37197
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La política exterior argentina en relación al gobierno de ChávezBarth, María CelesteCastro, GuillermoRayes, AgustinaCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesArgentinaRelación Normalizada InternacionalVenezuelaEl objetivo del trabajo es presentar la política exterior argentina en relación a la Venezuela gobernada por Chávez, en el último año. Los acontecimientos y los discursos más recientes indican un progresivo alejamiento de la administración de Kirchner respecto a las iniciativas propuestas por el presidente Chávez, cuestión ésta que demostraría un resquebrajamiento del eje Lula – Chávez - Kirchner, conocido como el Nuevo Liderazgo Regional. Aún así, hay programas y planes a futuro en los cuales los gobiernos de Argentina y Venezuela trabajan conjuntamente. La creación de empresas conformadas por capitales de ambos países para concretar agro-negocios, fomentar la posibilidad de crear un banco regional (distinto del BID), la construcción de barcos con miras a integrar las industrias navales y, el siempre controvertido, proyecto de instaurar un “anillo energético” son algunos ejemplos. Observar las características que ambos líderes tienen en la práctica de su política exterior será un punto clave para entender la relación bilateral (generalmente transformada a trilateral, por el protagonismo que en la subregión sudamericana tiene actualmente Brasil). Asimismo, resultará importante reconocer el contexto particular en el cual cada uno de los países se inscriben para entender los avances y retrocesos en las propuestas de política exterior.Instituto de Relaciones Internacionales2005-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37197spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37197Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:29.734SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La política exterior argentina en relación al gobierno de Chávez
title La política exterior argentina en relación al gobierno de Chávez
spellingShingle La política exterior argentina en relación al gobierno de Chávez
Barth, María Celeste
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
Relación Normalizada Internacional
Venezuela
title_short La política exterior argentina en relación al gobierno de Chávez
title_full La política exterior argentina en relación al gobierno de Chávez
title_fullStr La política exterior argentina en relación al gobierno de Chávez
title_full_unstemmed La política exterior argentina en relación al gobierno de Chávez
title_sort La política exterior argentina en relación al gobierno de Chávez
dc.creator.none.fl_str_mv Barth, María Celeste
Castro, Guillermo
Rayes, Agustina
author Barth, María Celeste
author_facet Barth, María Celeste
Castro, Guillermo
Rayes, Agustina
author_role author
author2 Castro, Guillermo
Rayes, Agustina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
Relación Normalizada Internacional
Venezuela
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
Relación Normalizada Internacional
Venezuela
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo es presentar la política exterior argentina en relación a la Venezuela gobernada por Chávez, en el último año. Los acontecimientos y los discursos más recientes indican un progresivo alejamiento de la administración de Kirchner respecto a las iniciativas propuestas por el presidente Chávez, cuestión ésta que demostraría un resquebrajamiento del eje Lula – Chávez - Kirchner, conocido como el Nuevo Liderazgo Regional. Aún así, hay programas y planes a futuro en los cuales los gobiernos de Argentina y Venezuela trabajan conjuntamente. La creación de empresas conformadas por capitales de ambos países para concretar agro-negocios, fomentar la posibilidad de crear un banco regional (distinto del BID), la construcción de barcos con miras a integrar las industrias navales y, el siempre controvertido, proyecto de instaurar un “anillo energético” son algunos ejemplos. Observar las características que ambos líderes tienen en la práctica de su política exterior será un punto clave para entender la relación bilateral (generalmente transformada a trilateral, por el protagonismo que en la subregión sudamericana tiene actualmente Brasil). Asimismo, resultará importante reconocer el contexto particular en el cual cada uno de los países se inscriben para entender los avances y retrocesos en las propuestas de política exterior.
Instituto de Relaciones Internacionales
description El objetivo del trabajo es presentar la política exterior argentina en relación a la Venezuela gobernada por Chávez, en el último año. Los acontecimientos y los discursos más recientes indican un progresivo alejamiento de la administración de Kirchner respecto a las iniciativas propuestas por el presidente Chávez, cuestión ésta que demostraría un resquebrajamiento del eje Lula – Chávez - Kirchner, conocido como el Nuevo Liderazgo Regional. Aún así, hay programas y planes a futuro en los cuales los gobiernos de Argentina y Venezuela trabajan conjuntamente. La creación de empresas conformadas por capitales de ambos países para concretar agro-negocios, fomentar la posibilidad de crear un banco regional (distinto del BID), la construcción de barcos con miras a integrar las industrias navales y, el siempre controvertido, proyecto de instaurar un “anillo energético” son algunos ejemplos. Observar las características que ambos líderes tienen en la práctica de su política exterior será un punto clave para entender la relación bilateral (generalmente transformada a trilateral, por el protagonismo que en la subregión sudamericana tiene actualmente Brasil). Asimismo, resultará importante reconocer el contexto particular en el cual cada uno de los países se inscriben para entender los avances y retrocesos en las propuestas de política exterior.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37197
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37197
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260172095881216
score 13.13397