Las variables domésticas en la política exterior: casos de Argentina y Paraguay

Autores
Tini, María Natalia
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es analizar la influencia que a lo largo de estos tiempos han adquirido las variables domésticas en la política exterior, tomando como casos de referencia a Paraguay y a Argentina, y demostrando el peso de los factores internos al momento de mantener vínculos con sus vecinos, y para el caso que nos ocupa con nuestro país. El propósito de mi investigación es destacar la relevancia de los factores internos en la formación de la política exterior, sin negar la importancia de los condicionantes externos, aunque quiero rescatar una posición poco estudiado en el campo de las relaciones internacionales como es el proceso político “interno” de la política exterior y sus determinantes, Analizaremos a fin de cumplir con nuestro objetivo, en primer lugar la influencia que el régimen político ejerce en la política exterior de ambos países. Y en segundo lugar, el proceso de formulación de la política exterior. Las características del régimen político pueden conducir a diferencias importantes en las políticas exteriores importantes en las políticas exteriores. Esta relación causal puede resultar relativamente obvia cuando se refiere a regímenes de naturaleza muy diversa, como en el caso de uno autoritario y otro democrático, no solo en términos de política exterior sino también entendiendo una relación bilateral. Asimismo, otro concepto que me interesa rescatar como variable principal en este trabajo es la formulación de política exteriores, el proceso de toma de decisiones y los actores decidores que se vinculan en la misma. En consecuencia creo que en el intento por caracterizar las relaciones bilaterales de ambos países considero primordial contemplar el estudio de los factores internos que se hacen presentes en este ámbito y la forma en que el sistema de política exterior de ambos países las plasma.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Relación Normalizada Internacional
Argentina
Paraguay
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36894

id SEDICI_18339894ecedc3ffbabe61eb6ec63495
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36894
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las variables domésticas en la política exterior: casos de Argentina y ParaguayTini, María NataliaCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesRelación Normalizada InternacionalArgentinaParaguayEl objetivo de este trabajo es analizar la influencia que a lo largo de estos tiempos han adquirido las variables domésticas en la política exterior, tomando como casos de referencia a Paraguay y a Argentina, y demostrando el peso de los factores internos al momento de mantener vínculos con sus vecinos, y para el caso que nos ocupa con nuestro país. El propósito de mi investigación es destacar la relevancia de los factores internos en la formación de la política exterior, sin negar la importancia de los condicionantes externos, aunque quiero rescatar una posición poco estudiado en el campo de las relaciones internacionales como es el proceso político “interno” de la política exterior y sus determinantes, Analizaremos a fin de cumplir con nuestro objetivo, en primer lugar la influencia que el régimen político ejerce en la política exterior de ambos países. Y en segundo lugar, el proceso de formulación de la política exterior. Las características del régimen político pueden conducir a diferencias importantes en las políticas exteriores importantes en las políticas exteriores. Esta relación causal puede resultar relativamente obvia cuando se refiere a regímenes de naturaleza muy diversa, como en el caso de uno autoritario y otro democrático, no solo en términos de política exterior sino también entendiendo una relación bilateral. Asimismo, otro concepto que me interesa rescatar como variable principal en este trabajo es la formulación de política exteriores, el proceso de toma de decisiones y los actores decidores que se vinculan en la misma. En consecuencia creo que en el intento por caracterizar las relaciones bilaterales de ambos países considero primordial contemplar el estudio de los factores internos que se hacen presentes en este ámbito y la forma en que el sistema de política exterior de ambos países las plasma.Instituto de Relaciones Internacionales2005-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36894spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-Cerpi%202005/trabajos/Tini.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36894Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:29.724SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las variables domésticas en la política exterior: casos de Argentina y Paraguay
title Las variables domésticas en la política exterior: casos de Argentina y Paraguay
spellingShingle Las variables domésticas en la política exterior: casos de Argentina y Paraguay
Tini, María Natalia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Relación Normalizada Internacional
Argentina
Paraguay
title_short Las variables domésticas en la política exterior: casos de Argentina y Paraguay
title_full Las variables domésticas en la política exterior: casos de Argentina y Paraguay
title_fullStr Las variables domésticas en la política exterior: casos de Argentina y Paraguay
title_full_unstemmed Las variables domésticas en la política exterior: casos de Argentina y Paraguay
title_sort Las variables domésticas en la política exterior: casos de Argentina y Paraguay
dc.creator.none.fl_str_mv Tini, María Natalia
author Tini, María Natalia
author_facet Tini, María Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Relación Normalizada Internacional
Argentina
Paraguay
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Relación Normalizada Internacional
Argentina
Paraguay
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es analizar la influencia que a lo largo de estos tiempos han adquirido las variables domésticas en la política exterior, tomando como casos de referencia a Paraguay y a Argentina, y demostrando el peso de los factores internos al momento de mantener vínculos con sus vecinos, y para el caso que nos ocupa con nuestro país. El propósito de mi investigación es destacar la relevancia de los factores internos en la formación de la política exterior, sin negar la importancia de los condicionantes externos, aunque quiero rescatar una posición poco estudiado en el campo de las relaciones internacionales como es el proceso político “interno” de la política exterior y sus determinantes, Analizaremos a fin de cumplir con nuestro objetivo, en primer lugar la influencia que el régimen político ejerce en la política exterior de ambos países. Y en segundo lugar, el proceso de formulación de la política exterior. Las características del régimen político pueden conducir a diferencias importantes en las políticas exteriores importantes en las políticas exteriores. Esta relación causal puede resultar relativamente obvia cuando se refiere a regímenes de naturaleza muy diversa, como en el caso de uno autoritario y otro democrático, no solo en términos de política exterior sino también entendiendo una relación bilateral. Asimismo, otro concepto que me interesa rescatar como variable principal en este trabajo es la formulación de política exteriores, el proceso de toma de decisiones y los actores decidores que se vinculan en la misma. En consecuencia creo que en el intento por caracterizar las relaciones bilaterales de ambos países considero primordial contemplar el estudio de los factores internos que se hacen presentes en este ámbito y la forma en que el sistema de política exterior de ambos países las plasma.
Instituto de Relaciones Internacionales
description El objetivo de este trabajo es analizar la influencia que a lo largo de estos tiempos han adquirido las variables domésticas en la política exterior, tomando como casos de referencia a Paraguay y a Argentina, y demostrando el peso de los factores internos al momento de mantener vínculos con sus vecinos, y para el caso que nos ocupa con nuestro país. El propósito de mi investigación es destacar la relevancia de los factores internos en la formación de la política exterior, sin negar la importancia de los condicionantes externos, aunque quiero rescatar una posición poco estudiado en el campo de las relaciones internacionales como es el proceso político “interno” de la política exterior y sus determinantes, Analizaremos a fin de cumplir con nuestro objetivo, en primer lugar la influencia que el régimen político ejerce en la política exterior de ambos países. Y en segundo lugar, el proceso de formulación de la política exterior. Las características del régimen político pueden conducir a diferencias importantes en las políticas exteriores importantes en las políticas exteriores. Esta relación causal puede resultar relativamente obvia cuando se refiere a regímenes de naturaleza muy diversa, como en el caso de uno autoritario y otro democrático, no solo en términos de política exterior sino también entendiendo una relación bilateral. Asimismo, otro concepto que me interesa rescatar como variable principal en este trabajo es la formulación de política exteriores, el proceso de toma de decisiones y los actores decidores que se vinculan en la misma. En consecuencia creo que en el intento por caracterizar las relaciones bilaterales de ambos países considero primordial contemplar el estudio de los factores internos que se hacen presentes en este ámbito y la forma en que el sistema de política exterior de ambos países las plasma.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36894
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36894
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-Cerpi%202005/trabajos/Tini.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260172090638336
score 13.13397