Transformaciones en la carrera de ingeniería agronómica en FCAyF-UNLP: una mirada del desarrollo rural desde la década del noventa

Autores
Mendizábal, Agustina; Hang, Guillermo Miguel; Larrañaga, Gustavo Fabián
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas el mundo rural ha experimentado transformaciones económicas, sociales, políticas, culturales y ambientales originadas, en parte, por la implementación de diferentes modelos de desarrollo. En este contexto, la importancia de tener en cuenta un núcleo de conocimiento social básico y complementario para la formación del profesional de la Ingeniería Agronómica, puede entenderse mediante la idea de que el aprendizaje de elementos de las Ciencias Sociales refuerza el pensamiento crítico y facilita herramientas para la comprensión integral del proceso agropecuario y para la práctica profesional en el marco del Desarrollo Rural. El trabajo busca ampliar el conocimiento de la dinámica de las transformaciones en el Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata (FCAyF-UNLP) en el área de las ciencias sociales desde los años '90 hasta la actualidad y su contribución al perfil profesional. La estrategia metodológica se basa en la FCAyF-UNLP como estudio de caso, con abordaje holístico, descriptivo e interpretativo. Dimensiones de análisis: -Contexto socio-histórico general, políticas implementadas en sector agroalimentario. -Reseña histórica del concepto Desarrollo Rural, su relación con educación agrícola superior. -Procesos de cambio en Planes de Estudio.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Educación
Ciencias Agrarias
Plan de estudios
Ingeniería Agronómica
UNLP
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149829

id SEDICI_6dd323e20f0e4bff1814377b7087c60c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149829
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Transformaciones en la carrera de ingeniería agronómica en FCAyF-UNLP: una mirada del desarrollo rural desde la década del noventaMendizábal, AgustinaHang, Guillermo MiguelLarrañaga, Gustavo FabiánEducaciónCiencias AgrariasPlan de estudiosIngeniería AgronómicaUNLPEn las últimas décadas el mundo rural ha experimentado transformaciones económicas, sociales, políticas, culturales y ambientales originadas, en parte, por la implementación de diferentes modelos de desarrollo. En este contexto, la importancia de tener en cuenta un núcleo de conocimiento social básico y complementario para la formación del profesional de la Ingeniería Agronómica, puede entenderse mediante la idea de que el aprendizaje de elementos de las Ciencias Sociales refuerza el pensamiento crítico y facilita herramientas para la comprensión integral del proceso agropecuario y para la práctica profesional en el marco del Desarrollo Rural. El trabajo busca ampliar el conocimiento de la dinámica de las transformaciones en el Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata (FCAyF-UNLP) en el área de las ciencias sociales desde los años '90 hasta la actualidad y su contribución al perfil profesional. La estrategia metodológica se basa en la FCAyF-UNLP como estudio de caso, con abordaje holístico, descriptivo e interpretativo. Dimensiones de análisis: -Contexto socio-histórico general, políticas implementadas en sector agroalimentario. -Reseña histórica del concepto Desarrollo Rural, su relación con educación agrícola superior. -Procesos de cambio en Planes de Estudio.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149829spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-3794info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:30:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149829Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:30:16.788SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Transformaciones en la carrera de ingeniería agronómica en FCAyF-UNLP: una mirada del desarrollo rural desde la década del noventa
title Transformaciones en la carrera de ingeniería agronómica en FCAyF-UNLP: una mirada del desarrollo rural desde la década del noventa
spellingShingle Transformaciones en la carrera de ingeniería agronómica en FCAyF-UNLP: una mirada del desarrollo rural desde la década del noventa
Mendizábal, Agustina
Educación
Ciencias Agrarias
Plan de estudios
Ingeniería Agronómica
UNLP
title_short Transformaciones en la carrera de ingeniería agronómica en FCAyF-UNLP: una mirada del desarrollo rural desde la década del noventa
title_full Transformaciones en la carrera de ingeniería agronómica en FCAyF-UNLP: una mirada del desarrollo rural desde la década del noventa
title_fullStr Transformaciones en la carrera de ingeniería agronómica en FCAyF-UNLP: una mirada del desarrollo rural desde la década del noventa
title_full_unstemmed Transformaciones en la carrera de ingeniería agronómica en FCAyF-UNLP: una mirada del desarrollo rural desde la década del noventa
title_sort Transformaciones en la carrera de ingeniería agronómica en FCAyF-UNLP: una mirada del desarrollo rural desde la década del noventa
dc.creator.none.fl_str_mv Mendizábal, Agustina
Hang, Guillermo Miguel
Larrañaga, Gustavo Fabián
author Mendizábal, Agustina
author_facet Mendizábal, Agustina
Hang, Guillermo Miguel
Larrañaga, Gustavo Fabián
author_role author
author2 Hang, Guillermo Miguel
Larrañaga, Gustavo Fabián
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ciencias Agrarias
Plan de estudios
Ingeniería Agronómica
UNLP
topic Educación
Ciencias Agrarias
Plan de estudios
Ingeniería Agronómica
UNLP
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas el mundo rural ha experimentado transformaciones económicas, sociales, políticas, culturales y ambientales originadas, en parte, por la implementación de diferentes modelos de desarrollo. En este contexto, la importancia de tener en cuenta un núcleo de conocimiento social básico y complementario para la formación del profesional de la Ingeniería Agronómica, puede entenderse mediante la idea de que el aprendizaje de elementos de las Ciencias Sociales refuerza el pensamiento crítico y facilita herramientas para la comprensión integral del proceso agropecuario y para la práctica profesional en el marco del Desarrollo Rural. El trabajo busca ampliar el conocimiento de la dinámica de las transformaciones en el Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata (FCAyF-UNLP) en el área de las ciencias sociales desde los años '90 hasta la actualidad y su contribución al perfil profesional. La estrategia metodológica se basa en la FCAyF-UNLP como estudio de caso, con abordaje holístico, descriptivo e interpretativo. Dimensiones de análisis: -Contexto socio-histórico general, políticas implementadas en sector agroalimentario. -Reseña histórica del concepto Desarrollo Rural, su relación con educación agrícola superior. -Procesos de cambio en Planes de Estudio.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description En las últimas décadas el mundo rural ha experimentado transformaciones económicas, sociales, políticas, culturales y ambientales originadas, en parte, por la implementación de diferentes modelos de desarrollo. En este contexto, la importancia de tener en cuenta un núcleo de conocimiento social básico y complementario para la formación del profesional de la Ingeniería Agronómica, puede entenderse mediante la idea de que el aprendizaje de elementos de las Ciencias Sociales refuerza el pensamiento crítico y facilita herramientas para la comprensión integral del proceso agropecuario y para la práctica profesional en el marco del Desarrollo Rural. El trabajo busca ampliar el conocimiento de la dinámica de las transformaciones en el Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata (FCAyF-UNLP) en el área de las ciencias sociales desde los años '90 hasta la actualidad y su contribución al perfil profesional. La estrategia metodológica se basa en la FCAyF-UNLP como estudio de caso, con abordaje holístico, descriptivo e interpretativo. Dimensiones de análisis: -Contexto socio-histórico general, políticas implementadas en sector agroalimentario. -Reseña histórica del concepto Desarrollo Rural, su relación con educación agrícola superior. -Procesos de cambio en Planes de Estudio.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149829
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149829
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-3794
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064341474869248
score 13.22299