“Repensar nuestra historia”: memorias del pasado negro como estrategia de marcación afrodescendiente
- Autores
- Monkevicius, Paola Carolina
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde la creciente visibilización de la problemática “afro” a partir, principalmente, de la acción de militantes, activistas e intelectuales, existe un gran esfuerzo por recuperar la historia olvidada de la presencia negra en Argentina bajo el relato oficial de homogénea blanquitud. Si bien esto se abordó desde diferentes perspectivas aún escasean enfoques situados teóricamente desde una Antropología de la memoria que vinculen etnicidades, racialidades, identidades con los procesos de construcción de memorias colectivas. A la par de este “surgimiento” de la afrodescendencia en las agendas políticas y académicas, se hizo necesario trabajar y reflexionar sobre la memoria “subterránea” de la presencia negra en Argentina (tanto de los esclavos y sus descendientes como de los inmigrantes africanos y sus descendientes) para legitimar reclamos y posicionamientos en el presente. Específicamente esta ponencia se propone explorar estas re-construcciones de historicidad en tanto trabajo de memoria por parte de líderes y militantes de organizaciones afros. Para ello, analizamos diferentes ámbitos de transmisión, negociación y disputa de esa(s) memoria(s) subalterna(s), a partir de una metodología cualitativa basada principalmente sobre el trabajo de campo etnográfico.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Antropología
Sociología
memoria social
asociaciones afro
afrodescendientes
inmigrantes africanos
marcación étnica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166997
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6dcbcfc91177c0a1e0fa9e468425eb88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166997 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
“Repensar nuestra historia”: memorias del pasado negro como estrategia de marcación afrodescendienteMonkevicius, Paola CarolinaAntropologíaSociologíamemoria socialasociaciones afroafrodescendientesinmigrantes africanosmarcación étnicaDesde la creciente visibilización de la problemática “afro” a partir, principalmente, de la acción de militantes, activistas e intelectuales, existe un gran esfuerzo por recuperar la historia olvidada de la presencia negra en Argentina bajo el relato oficial de homogénea blanquitud. Si bien esto se abordó desde diferentes perspectivas aún escasean enfoques situados teóricamente desde una Antropología de la memoria que vinculen etnicidades, racialidades, identidades con los procesos de construcción de memorias colectivas. A la par de este “surgimiento” de la afrodescendencia en las agendas políticas y académicas, se hizo necesario trabajar y reflexionar sobre la memoria “subterránea” de la presencia negra en Argentina (tanto de los esclavos y sus descendientes como de los inmigrantes africanos y sus descendientes) para legitimar reclamos y posicionamientos en el presente. Específicamente esta ponencia se propone explorar estas re-construcciones de historicidad en tanto trabajo de memoria por parte de líderes y militantes de organizaciones afros. Para ello, analizamos diferentes ámbitos de transmisión, negociación y disputa de esa(s) memoria(s) subalterna(s), a partir de una metodología cualitativa basada principalmente sobre el trabajo de campo etnográfico.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2011-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf735-749http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166997spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1829-05-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166997Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:24.214SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Repensar nuestra historia”: memorias del pasado negro como estrategia de marcación afrodescendiente |
title |
“Repensar nuestra historia”: memorias del pasado negro como estrategia de marcación afrodescendiente |
spellingShingle |
“Repensar nuestra historia”: memorias del pasado negro como estrategia de marcación afrodescendiente Monkevicius, Paola Carolina Antropología Sociología memoria social asociaciones afro afrodescendientes inmigrantes africanos marcación étnica |
title_short |
“Repensar nuestra historia”: memorias del pasado negro como estrategia de marcación afrodescendiente |
title_full |
“Repensar nuestra historia”: memorias del pasado negro como estrategia de marcación afrodescendiente |
title_fullStr |
“Repensar nuestra historia”: memorias del pasado negro como estrategia de marcación afrodescendiente |
title_full_unstemmed |
“Repensar nuestra historia”: memorias del pasado negro como estrategia de marcación afrodescendiente |
title_sort |
“Repensar nuestra historia”: memorias del pasado negro como estrategia de marcación afrodescendiente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Monkevicius, Paola Carolina |
author |
Monkevicius, Paola Carolina |
author_facet |
Monkevicius, Paola Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Sociología memoria social asociaciones afro afrodescendientes inmigrantes africanos marcación étnica |
topic |
Antropología Sociología memoria social asociaciones afro afrodescendientes inmigrantes africanos marcación étnica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde la creciente visibilización de la problemática “afro” a partir, principalmente, de la acción de militantes, activistas e intelectuales, existe un gran esfuerzo por recuperar la historia olvidada de la presencia negra en Argentina bajo el relato oficial de homogénea blanquitud. Si bien esto se abordó desde diferentes perspectivas aún escasean enfoques situados teóricamente desde una Antropología de la memoria que vinculen etnicidades, racialidades, identidades con los procesos de construcción de memorias colectivas. A la par de este “surgimiento” de la afrodescendencia en las agendas políticas y académicas, se hizo necesario trabajar y reflexionar sobre la memoria “subterránea” de la presencia negra en Argentina (tanto de los esclavos y sus descendientes como de los inmigrantes africanos y sus descendientes) para legitimar reclamos y posicionamientos en el presente. Específicamente esta ponencia se propone explorar estas re-construcciones de historicidad en tanto trabajo de memoria por parte de líderes y militantes de organizaciones afros. Para ello, analizamos diferentes ámbitos de transmisión, negociación y disputa de esa(s) memoria(s) subalterna(s), a partir de una metodología cualitativa basada principalmente sobre el trabajo de campo etnográfico. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Desde la creciente visibilización de la problemática “afro” a partir, principalmente, de la acción de militantes, activistas e intelectuales, existe un gran esfuerzo por recuperar la historia olvidada de la presencia negra en Argentina bajo el relato oficial de homogénea blanquitud. Si bien esto se abordó desde diferentes perspectivas aún escasean enfoques situados teóricamente desde una Antropología de la memoria que vinculen etnicidades, racialidades, identidades con los procesos de construcción de memorias colectivas. A la par de este “surgimiento” de la afrodescendencia en las agendas políticas y académicas, se hizo necesario trabajar y reflexionar sobre la memoria “subterránea” de la presencia negra en Argentina (tanto de los esclavos y sus descendientes como de los inmigrantes africanos y sus descendientes) para legitimar reclamos y posicionamientos en el presente. Específicamente esta ponencia se propone explorar estas re-construcciones de historicidad en tanto trabajo de memoria por parte de líderes y militantes de organizaciones afros. Para ello, analizamos diferentes ámbitos de transmisión, negociación y disputa de esa(s) memoria(s) subalterna(s), a partir de una metodología cualitativa basada principalmente sobre el trabajo de campo etnográfico. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166997 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166997 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1829-05-7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 735-749 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260667982151680 |
score |
13.13397 |