Lugares y pasados: repensando los procesos de especialización de las memorias afro en Argentina

Autores
Monkevicius, Paola Carolina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de la visibilización de la presencia de afrodescendientes e inmigrantes africanos en Argentina nos interrogamos sobre el lugar de los procesos de producción de memorias subalternas en tanto proyectos identitarios y políticos. Más específicamente, consideramos que las luchas por reconocimiento e igualdad de derechos se juegan, en gran medida, en el plano de las memorias siendo quela identificación de los sujetos como afros requiere de procesos de reconstrucción del pasado que unifiquen y legitimen orígenes, trayectorias y, por lo tanto, que autoricen demandas presentes. Para los fines de este artículo exploramos las formas de uso, negociación y apropiación de los espacios históricamente utilizados para fijar, reproducir y transmitir la narrativa oficial por parte del colectivo conformado por afrodescendientes e inmigrantes africanos, instalando así formas de recordación subalternas dentro de o en disputa con la narrativa hegemónica. Para ello contamos con el trabajo etnográfico realizado diversos tipos de encuentros, en particular, los de carácter conmemorativo.
Based on the visibilization of afrodescendants and african migrants in Argentina we inquire about the places of the production process of the subaltern memories as political and identity projects. More specifically, we consider that the disputes for recognition and equality take place, in large part, in memories field being that the identification of the subjects as “Afros” require of the process of the past reconstruction that unify and legitimase origins, trajectories and therefore, that authorize demands in the present. For this paper we explore how Afrodescendants and African inmigrants collective use, negotiate and appropiate of the spaces historically used to fix, reproduce and transmit the official narrative, posicionating ways of subaltern remembering inside of or in dispute to the hegemonic narrative. For this purpose we count on the ethnographic fieldwork made in differents acts, in particular, the conmemorative acts.
Fil: Monkevicius, Paola Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Etnografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
MEMORIAS
LUGARES
AFRODESCENDIENTES
INMIGRANTES AFRICANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134064

id CONICETDig_3d2d70cee8401d5d68403cad1a29b45a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134064
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lugares y pasados: repensando los procesos de especialización de las memorias afro en ArgentinaPlaces and pasts: rethinking spatialization process of Afro memories in ArgentinaMonkevicius, Paola CarolinaMEMORIASLUGARESAFRODESCENDIENTESINMIGRANTES AFRICANOShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6A partir de la visibilización de la presencia de afrodescendientes e inmigrantes africanos en Argentina nos interrogamos sobre el lugar de los procesos de producción de memorias subalternas en tanto proyectos identitarios y políticos. Más específicamente, consideramos que las luchas por reconocimiento e igualdad de derechos se juegan, en gran medida, en el plano de las memorias siendo quela identificación de los sujetos como afros requiere de procesos de reconstrucción del pasado que unifiquen y legitimen orígenes, trayectorias y, por lo tanto, que autoricen demandas presentes. Para los fines de este artículo exploramos las formas de uso, negociación y apropiación de los espacios históricamente utilizados para fijar, reproducir y transmitir la narrativa oficial por parte del colectivo conformado por afrodescendientes e inmigrantes africanos, instalando así formas de recordación subalternas dentro de o en disputa con la narrativa hegemónica. Para ello contamos con el trabajo etnográfico realizado diversos tipos de encuentros, en particular, los de carácter conmemorativo.Based on the visibilization of afrodescendants and african migrants in Argentina we inquire about the places of the production process of the subaltern memories as political and identity projects. More specifically, we consider that the disputes for recognition and equality take place, in large part, in memories field being that the identification of the subjects as “Afros” require of the process of the past reconstruction that unify and legitimase origins, trajectories and therefore, that authorize demands in the present. For this paper we explore how Afrodescendants and African inmigrants collective use, negotiate and appropiate of the spaces historically used to fix, reproduce and transmit the official narrative, posicionating ways of subaltern remembering inside of or in dispute to the hegemonic narrative. For this purpose we count on the ethnographic fieldwork made in differents acts, in particular, the conmemorative acts.Fil: Monkevicius, Paola Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Etnografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134064Monkevicius, Paola Carolina; Lugares y pasados: repensando los procesos de especialización de las memorias afro en Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 61; 1-2019; 1-121669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e136info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4981info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134064instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:17.093CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lugares y pasados: repensando los procesos de especialización de las memorias afro en Argentina
Places and pasts: rethinking spatialization process of Afro memories in Argentina
title Lugares y pasados: repensando los procesos de especialización de las memorias afro en Argentina
spellingShingle Lugares y pasados: repensando los procesos de especialización de las memorias afro en Argentina
Monkevicius, Paola Carolina
MEMORIAS
LUGARES
AFRODESCENDIENTES
INMIGRANTES AFRICANOS
title_short Lugares y pasados: repensando los procesos de especialización de las memorias afro en Argentina
title_full Lugares y pasados: repensando los procesos de especialización de las memorias afro en Argentina
title_fullStr Lugares y pasados: repensando los procesos de especialización de las memorias afro en Argentina
title_full_unstemmed Lugares y pasados: repensando los procesos de especialización de las memorias afro en Argentina
title_sort Lugares y pasados: repensando los procesos de especialización de las memorias afro en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Monkevicius, Paola Carolina
author Monkevicius, Paola Carolina
author_facet Monkevicius, Paola Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEMORIAS
LUGARES
AFRODESCENDIENTES
INMIGRANTES AFRICANOS
topic MEMORIAS
LUGARES
AFRODESCENDIENTES
INMIGRANTES AFRICANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la visibilización de la presencia de afrodescendientes e inmigrantes africanos en Argentina nos interrogamos sobre el lugar de los procesos de producción de memorias subalternas en tanto proyectos identitarios y políticos. Más específicamente, consideramos que las luchas por reconocimiento e igualdad de derechos se juegan, en gran medida, en el plano de las memorias siendo quela identificación de los sujetos como afros requiere de procesos de reconstrucción del pasado que unifiquen y legitimen orígenes, trayectorias y, por lo tanto, que autoricen demandas presentes. Para los fines de este artículo exploramos las formas de uso, negociación y apropiación de los espacios históricamente utilizados para fijar, reproducir y transmitir la narrativa oficial por parte del colectivo conformado por afrodescendientes e inmigrantes africanos, instalando así formas de recordación subalternas dentro de o en disputa con la narrativa hegemónica. Para ello contamos con el trabajo etnográfico realizado diversos tipos de encuentros, en particular, los de carácter conmemorativo.
Based on the visibilization of afrodescendants and african migrants in Argentina we inquire about the places of the production process of the subaltern memories as political and identity projects. More specifically, we consider that the disputes for recognition and equality take place, in large part, in memories field being that the identification of the subjects as “Afros” require of the process of the past reconstruction that unify and legitimase origins, trajectories and therefore, that authorize demands in the present. For this paper we explore how Afrodescendants and African inmigrants collective use, negotiate and appropiate of the spaces historically used to fix, reproduce and transmit the official narrative, posicionating ways of subaltern remembering inside of or in dispute to the hegemonic narrative. For this purpose we count on the ethnographic fieldwork made in differents acts, in particular, the conmemorative acts.
Fil: Monkevicius, Paola Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Etnografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description A partir de la visibilización de la presencia de afrodescendientes e inmigrantes africanos en Argentina nos interrogamos sobre el lugar de los procesos de producción de memorias subalternas en tanto proyectos identitarios y políticos. Más específicamente, consideramos que las luchas por reconocimiento e igualdad de derechos se juegan, en gran medida, en el plano de las memorias siendo quela identificación de los sujetos como afros requiere de procesos de reconstrucción del pasado que unifiquen y legitimen orígenes, trayectorias y, por lo tanto, que autoricen demandas presentes. Para los fines de este artículo exploramos las formas de uso, negociación y apropiación de los espacios históricamente utilizados para fijar, reproducir y transmitir la narrativa oficial por parte del colectivo conformado por afrodescendientes e inmigrantes africanos, instalando así formas de recordación subalternas dentro de o en disputa con la narrativa hegemónica. Para ello contamos con el trabajo etnográfico realizado diversos tipos de encuentros, en particular, los de carácter conmemorativo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/134064
Monkevicius, Paola Carolina; Lugares y pasados: repensando los procesos de especialización de las memorias afro en Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 61; 1-2019; 1-12
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/134064
identifier_str_mv Monkevicius, Paola Carolina; Lugares y pasados: repensando los procesos de especialización de las memorias afro en Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 61; 1-2019; 1-12
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e136
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4981
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269951114608640
score 13.13397