Esbozo para un ordenamiento teórico de las diferentes conceptualizaciones de las guerras desde la caída del bloque soviético
- Autores
- Bonavena, Pablo Augusto
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Luego de la Guerra Fría han proliferado varias interpretaciones y tipificaciones sobre los fenómenos bélicos. Tal como ocurrió en otros momentos de la historia militar, las prácticas militares fueron a un ritmo más rápido que la elaboración teórica y doctrina-ria, en una vorágine donde visiblemente los ejércitos estatales enfrentaban conflictos sin plena conciencia de su lógica y fisonomía. La crisis doctrinaria asomó ante varios fracasos, en especial, de las fuerzas armadas estadounidenses en Medio Oriente y Áfri-ca. Los cambios observados en los Campos de Marte eran procesados con dificultades y controversias, al mismo ritmo que los Estados perdían el privilegio de ser los únicos contendientes en las disputas. En este marco, aparecieron términos y conceptualiza-ciones tales como “las generaciones de la guerra” (se diferencian hasta ocho), la guerra asimétrica, la guerra difusa, la guerra híbrida, la guerra mosaica, la guerra multidomi-nio, etc. La ponencia procura presentar un ordenamiento sobre las distintas maneras en qué se tematizado la guerra desde la caída del bloque soviético.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Unión Soviética
Guerra - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182669
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6dc2c511aab87fdb12122c5a1b57e1ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182669 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Esbozo para un ordenamiento teórico de las diferentes conceptualizaciones de las guerras desde la caída del bloque soviéticoBonavena, Pablo AugustoSociologíaUnión SoviéticaGuerraLuego de la Guerra Fría han proliferado varias interpretaciones y tipificaciones sobre los fenómenos bélicos. Tal como ocurrió en otros momentos de la historia militar, las prácticas militares fueron a un ritmo más rápido que la elaboración teórica y doctrina-ria, en una vorágine donde visiblemente los ejércitos estatales enfrentaban conflictos sin plena conciencia de su lógica y fisonomía. La crisis doctrinaria asomó ante varios fracasos, en especial, de las fuerzas armadas estadounidenses en Medio Oriente y Áfri-ca. Los cambios observados en los Campos de Marte eran procesados con dificultades y controversias, al mismo ritmo que los Estados perdían el privilegio de ser los únicos contendientes en las disputas. En este marco, aparecieron términos y conceptualiza-ciones tales como “las generaciones de la guerra” (se diferencian hasta ocho), la guerra asimétrica, la guerra difusa, la guerra híbrida, la guerra mosaica, la guerra multidomi-nio, etc. La ponencia procura presentar un ordenamiento sobre las distintas maneras en qué se tematizado la guerra desde la caída del bloque soviético.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182669spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240707170746003320/@@display-file/file/BonavenaPOMesa19.doc.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182669Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:36.071SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Esbozo para un ordenamiento teórico de las diferentes conceptualizaciones de las guerras desde la caída del bloque soviético |
title |
Esbozo para un ordenamiento teórico de las diferentes conceptualizaciones de las guerras desde la caída del bloque soviético |
spellingShingle |
Esbozo para un ordenamiento teórico de las diferentes conceptualizaciones de las guerras desde la caída del bloque soviético Bonavena, Pablo Augusto Sociología Unión Soviética Guerra |
title_short |
Esbozo para un ordenamiento teórico de las diferentes conceptualizaciones de las guerras desde la caída del bloque soviético |
title_full |
Esbozo para un ordenamiento teórico de las diferentes conceptualizaciones de las guerras desde la caída del bloque soviético |
title_fullStr |
Esbozo para un ordenamiento teórico de las diferentes conceptualizaciones de las guerras desde la caída del bloque soviético |
title_full_unstemmed |
Esbozo para un ordenamiento teórico de las diferentes conceptualizaciones de las guerras desde la caída del bloque soviético |
title_sort |
Esbozo para un ordenamiento teórico de las diferentes conceptualizaciones de las guerras desde la caída del bloque soviético |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonavena, Pablo Augusto |
author |
Bonavena, Pablo Augusto |
author_facet |
Bonavena, Pablo Augusto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Unión Soviética Guerra |
topic |
Sociología Unión Soviética Guerra |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Luego de la Guerra Fría han proliferado varias interpretaciones y tipificaciones sobre los fenómenos bélicos. Tal como ocurrió en otros momentos de la historia militar, las prácticas militares fueron a un ritmo más rápido que la elaboración teórica y doctrina-ria, en una vorágine donde visiblemente los ejércitos estatales enfrentaban conflictos sin plena conciencia de su lógica y fisonomía. La crisis doctrinaria asomó ante varios fracasos, en especial, de las fuerzas armadas estadounidenses en Medio Oriente y Áfri-ca. Los cambios observados en los Campos de Marte eran procesados con dificultades y controversias, al mismo ritmo que los Estados perdían el privilegio de ser los únicos contendientes en las disputas. En este marco, aparecieron términos y conceptualiza-ciones tales como “las generaciones de la guerra” (se diferencian hasta ocho), la guerra asimétrica, la guerra difusa, la guerra híbrida, la guerra mosaica, la guerra multidomi-nio, etc. La ponencia procura presentar un ordenamiento sobre las distintas maneras en qué se tematizado la guerra desde la caída del bloque soviético. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Luego de la Guerra Fría han proliferado varias interpretaciones y tipificaciones sobre los fenómenos bélicos. Tal como ocurrió en otros momentos de la historia militar, las prácticas militares fueron a un ritmo más rápido que la elaboración teórica y doctrina-ria, en una vorágine donde visiblemente los ejércitos estatales enfrentaban conflictos sin plena conciencia de su lógica y fisonomía. La crisis doctrinaria asomó ante varios fracasos, en especial, de las fuerzas armadas estadounidenses en Medio Oriente y Áfri-ca. Los cambios observados en los Campos de Marte eran procesados con dificultades y controversias, al mismo ritmo que los Estados perdían el privilegio de ser los únicos contendientes en las disputas. En este marco, aparecieron términos y conceptualiza-ciones tales como “las generaciones de la guerra” (se diferencian hasta ocho), la guerra asimétrica, la guerra difusa, la guerra híbrida, la guerra mosaica, la guerra multidomi-nio, etc. La ponencia procura presentar un ordenamiento sobre las distintas maneras en qué se tematizado la guerra desde la caída del bloque soviético. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182669 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182669 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240707170746003320/@@display-file/file/BonavenaPOMesa19.doc.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260711703576576 |
score |
13.13397 |